VIDA COTIDIANA EN LA EDAD MEDIA
Tema 1.- Introducción. La cultura material.
A parte del legado material dejado nos permite conocer a los individuaos en cualquier etapa: historiadores; fuentes escritas, relacionada con la arqueología medieval (vasijas, casas, monumentos, armas, restos de alimentos…)
Ya que lo que ha caracterizado al ser humano es la fabricación de herramientas… el hombre necesita transformar el medio que le rodea para conseguir refugio, sustento para sobrevivir: vivienda, vestimenta, utillaje, alimentación… A lo largo de la historia el hombre ha sabido adaptarse al medio.
Los artefactos sirven para satisfacer cualquier necesidad. El estudio es fundamental para entender cualquier sociedad. Cada objeto seguía su función tienen una duración determinada, ilimitada o limitada. Depende del material utilizado, donde se ha encontrado, quien podía poseerlo… nos puede decir muchas cosas, tiene gran información. Nos puede dar pista sobre la categoría del individuo (como es el caso de las tumbas).
1.- Cultura material mas documentación.
Cultura material: todos los objetos que ha elaborado una sociedad y civilización a lo largo de un periodo concreto y a partir de su localización e investigación nos dan datos e información.
La información que nos da: económica, social, alimenticia, organización, estilo de vida… los objetos dan información como los documentos escritos.
Los objetos no son estudiados individualmente sino en su medio y estudiando lo demás. Estos objetos materiales se encuentran en la edificación.
2.- La organización en sociedades.
La sociedad principal será la cristiana (momento de estudio), la sociedad cristiana occidental. Aun así, hay diferencias dentro de la propia sociedad del mundo rural al mundi urbano, será diferente la vida de un noble que la de un campesino, de un comerciante. Aunque todos ellos pertenecen a la sociedad cristiana medieval occidental.
Se han de comprobar que las fuentes sean fiables y veraces.
Collinpasood definió la historia como la ciencia de regesteae o sea el intento de contestar cuestiones acerca de las acciones humanas realizadas en el pasado. La vida cotidiana que existía hasta el siglo XX era la de cualquier monarca representante importante la de un campesino normal no.
El objeto de la ciencia histórica es el hombre pero como dice Cordero: “cuando se dice hombre no se quiere decir personaje sino el hombre anónimo”.
Se estudia ubicando en todo momento coordenadas temporales y espacios históricos reconocidos por todos.
Alta edad media siglos VIII-X
Plena edad media XI-XIII
Según la definición de Fontana: la historia es una ciencia que intenta abarcar lo humano en su conjunto y explicar el funcionamiento de la sociedad. La utilidad de la historia no sirve para el análisis y conocimiento del presente.
La historia esta dividida en etapa. En la historia de la edad media hay un periodo de transición: VIII, alta Edad Media: VIII-X; Plena Edad Media: XI-XIII; Baja Edad Media: XIV-XV.
La grandes etapas de la historia son aquellas donde hay grandes avances tecnológicos, científicos, sociales…
Tema 2.- La vivienda y la familia campesina.
Hasta el siglo XVIII una buena parte de los europeos vivían en el campo. Cultura material: todo aquel agregado o conjunto de objetos creados por una determinada cultura con el fin de satisfacer las necesidades y deseos derivados de su interacciona con el medio,
Objetos (conjunto): con el cual podemos clasificar y caracterizar una cultura determinada. Estos objetos suplen una necesidad. Todo ello, relacionado con el medio.
El hábitat más importante en el mundo medieval: la vivienda.
1.- Las comunidades rurales.
Las necesidades básicas del hombre son la comida y la vivienda. Durante toda la etapa primitiva se atendió de manera precaria e inadecuada. Ya sea por escasez o por lo inadecuado de su toma. La mayota de la gente vivía en comunidades pequeñas (aldea frente a ciudades).
Es imposible desvincular el estudio de la población de los de la economía y del entorno ya que los tres se hallan intrínsicamente implicados. El tamaño de cada población estaba relacionado con la superficie de los campos y de los métodos de cultivo.
Los pueblos y las aldeas se construían en las laderas orientales hacia el sur dejando los que miraban al norte casi despoblados. También hay zonas en las que la climatología es adversa pero el poblado tiene las condiciones necesarias para salir adelante. La forma y el emplazamiento de las poblaciones también estaban bajo influencia de las circunstancias culturales y políticas. Las influencias sociales y económicas han habido siempre, un papel dominante en la forma de doblamiento humano. La economía, no el origen social ni siquiera el entorno físico lo que en ultima instancia dictaba el tipo general de doblamiento. Aunque sin olvidar estos orígenes: étnicos o el entorno físico.
2.- Pueblo, aldea y granja.
Se considera pueblo como la forma típica de doblamiento rural de la mayor parte de Europa. Así ha sido realmente en la gran llanura que va desde la costa atlántica hasta la estepa rusa y también n en los pequeños y dispersos llanos de la Europa mediterránea. Este conjunto de casas apiñadas con patios y dependencias agrícolas que hasta el siglo XIX era el hogar de la mayoría de la población europea.
El pueblo era una comunidad de cientos de individuos. Existía entre ellos una cohesión social individualizada mediante los tribunales señoriales, asambleas parroquiales o concejiles, las labores agrícolas… era una estructura social con una independencia de grupos y clases. No se puede decir cual era el número, el tamaño del pueblo. Podía tener una docena o veintena de casas o incluso centenares. Podía incluir los artesanos indispensables como un molinero, herrero, curtidos… Y seguramente tendría una iglesia, terrenos comunes, un abrevadero y otros elementos.
La evolución de las diferentes clases de pueblos se entiende mejor si examinamos las influencias políticas, sociales y económicas a las que estuvo sometido.
En primer lugar las cuestiones defensivas, las necesidades estratégicas de protección.
En segundo lugar quien era el dueño de esas propiedades y de la organización eclesiástica, con el desarrollo del feudalismo y de la división parroquial.
Tercer causante la concentración de las casas fue la iglesia o el elemento parroquial (instituciones).
Incluso los huertos, los campos se constituyen de manera de empalizada (fortificación).
As villas, las villae rusticae, que eran grandes haciendas fue el modelo básico de la población de la época medieval. Debían de tener una población numerosa y organizada pero estas villas no eran pueblos. La principal modificación se produce del siglo XI al XV en el que todos los espacios agrícolas estarán trabajados por campesinos, siervo o colonos. No por esclavos.
La tierra, o la mayor parte de ella, pasaron a manos de los señores que la poseían a cambio del servicio que debía prestar en última instancia al rey.
A partir del siglo IX-X el sistema de dependencia y obligaciones recíprocas conocido como feudalismo empezó a difundirse en la Europa occidental: surgiendo así las Dominio señoriales.
Los mansos permitían sustentar a una familia campesina además de dar un excedente para el señor, es hereditario.
Los campesinos tenían derechos sobre los pastos, los campos y los bosques comunes. Con el tiempo se fueron perdiendo en beneficio de una privatización por parte del señor (XIII-XV).
La idea de comunidad, de civilización, de solidarización por cuestiones mas practicas que sentimentales era lo que primaba en esta sociedad.
Los límites del pueblo era el recorrido que tenia que hacer el campesino de su casa a la tierra cultivada andando. Se llegaba a un punto es que es recomendable que un grupo de los pobladores se separase y fundara un núcleo secundario a cierta distancia del original.
El pape de la iglesia, cada pueblo u aldea tenia un iglesia y todos ellos tenían como mínimo una parroquia. La iglesia desempeño un papel cada vez más importante en la vida de la aldea siendo el párroco la persona más importante o una de ellas. La iglesia seguía los pasos naturales de los individuos: nacimiento, matrimonio, muerte… la iglesia por su cohesión simbolizaba el elemento de la comunidad. Hasta que el individuo no era bautizado prácticamente no existía. El papel de la administración del sacramentos y la percepción del diezmo n eran su único papel: de refugio, de banco, de lugar de reunión, protección, asociaciones, cofradías…
A partir del siglo XI-XII la confesión se convierte en obligatoria y el párroco obtendrá un pape poderoso ya que al conocer los secretos ajenos podrá coaccionar.
3.- La tipología de los pueblos.
A través de la arqueología conocemos el tipo de poblado. De un pueblo con carácter espontáneo en principio de casas al azar, al tipo de pueblo con una organización determinada: calles, plaza…
La calidad de los materiales: de corta duración en un principio, las de larga duración finalmente: madera a materiales mas estables y con cimientos sólidos. Las casas y materiales son de tres tipos: madera, piedra o adobe dependiendo de la riqueza del individuo y del medio. Este último era el mayor condicionante y predomino en buena parte de Europa (XI-XV), por la abundancia de bosques, la piedra asociada a la riqueza y el adobe donde no existía la madera o era escasa, como puede ser la mediterránea.
La madera era abundante pero su desventaja era que era un material de corta duración con peligro de quemarse y putrefacción. Además que era el material que más fácil propagaba enfermedades infecciosas. Es el material más insalubre. Asociado a la madera viene el incendio.
Un factor que condicionara la regulación son los límites de propiedad. Esto permite un cierto orden para organizar la vida del poblado. Aparece también la articulación del espacio por calles, plazas… De un poblado espontáneo a uno regular y jerarquizado. Aparecerían poblaciones lineales siguiendo la ruta de la carretera que iban creciendo según llegaban colonos. Era característico en estas zonas de Europa: Alemania del este, poblaciones del camino de santiago… Contaba con dos hileras de casas una a cada lado de la carretera. Cada una de estas casas podía tener un espacio económico que usaba la familia para beneficios adicionales.
Los especialistas han dividido Europa en dos: pueblos lineales del este y el pueblo circular de oeste (son ideas generales. España como pueblos amontonados y lineales).
La naturaleza del pueblo dejaba también el carácter social y cultural de los individuos: los individuos compartían labores agrícolas, obras, graneros, pastos, bosques… la parte de convivencia social: bautizos, matrimonios, entierros, fiestas… también era algo compartido por todos los habitantes del asentamiento.
4.- Pueblo e Iglesia.
Todo pueblo tiene una iglesia. La iglesia cristiana se esforzó por estar presente en todos los pueblos, aldeas… era el lugar donde se organizaban las reuniones, fiestas… El ciclo vital lo marcaba la iglesia. El tiempo era regulado por la iglesia que estará este cada vez mas presente en el mundo campesino. En el siglo XV la iglesia estaba completamente en el fondo de la vida campesina. Reflejado esto, en el propio edificio. En el interior se marcaba una iconografía que para la sociedad reflejara cono era la vida y el modelo que se ha de seguir.
Pocos pueblos carecían de iglesia y no había población que no perteneciese a una parroquia. En el interior de las iglesias, en las vidrieras, en las pinturas, frescos la historia sagrada se desplegaba como un libro ilustrado. Las imágenes nos reflejan también la vida cotidiana, no solo imágenes de cristo, etc.
El papel desempeñado por la parroquia, iglesia como elemento de organización: todo cristiano formaba parte de una parroquia. Así, se puede estudiar el crecimiento de una parroquia, a la vez que el de los pueblos.
Al final de la Edad Media había 10000 parroquias en Inglaterra y Gales, 40000 Francia, sumando con los daneses y de los países del este eran 200000. A finales del siglo XV se halla el límite de la expansión parroquial, no de la cristiana.
Este edificio estaba condicionado por la riqueza del lugar y el interés que tenia el campesino por enriquecer y embellecer el edificio. . Por norma general si que había interés y parte de la nobleza también al mismo tiempo la enriquecía compraba su salvación.
El edificio: en el área del mediterráneo: planta basilical, hecho de fabrica. Resto de Europa: planta as sencilla y con la madera como elemento principal de construcción. En los edificios de piedra también se combinaba con piedra, cimientos de piedra, techumbre 8lo mas difícil) de madera.
La iglesia siempre tenía dos estructuras básicas, nave y prebisterio reservado al párroco. En la Edad Media eran dos zonas infranqueables, la zona del fiel y la zona del sacerdote. La misa era en latín pero el sermón era en lengua vulgar. Este servicio servia también como barómetro para medir el nivel demográfico y el económico. Un mayor nivel económico solía conllevar la ampliación de la iglesia.
La construcción atendía a los materiales que abundaban en la zona de construcción, incluso en la PI hay iglesia construidas en ladrillo como es el caso de la zona de valencia.
Desde este románico primitivo siglo X-XI del XI al XV el edificio arquitectónico se fue haciendo mas elaborado, complejo. Y es, donde se da el paso de la sustitución de la piedra por la madera, llevando a una evolución como el uso de la piedra cierta calidad, uso d la cal, contratación obrera y profesionales que poco a poco tendrán fama: escultores, arquitectos… esto, seria reflejo de los estilos arquitectónicos, aparición de cierta riqueza que será destinada para la cultivación de estas riquezas.
La iglesia tuvo una visión muy peyorativa de la mujer. Daba la imagen de una cotilla, siempre hablando en vez de atender a sus tareas.
Tímpano decorado: “libro de piedra”, carácter narrativo de los relieves.
Mandorla: en forma de almendra. Alberga la imagen de Jesús.
Pantocrator: representación de cristo como rey.
Teliomorfos: evangelistas representados como animales. Acompañan al pantocrator. Mateo; ángel, Lucas como un toro, Marcos como un león y Juan como un águila.
Calendario agrícola siglo XII: enero inicio del año; febrero: calor y frío; marzo: poda de vides; abril: plantación de árboles; mayo: expediciones guerreras; junio: siega de la cebada; julio: siega del trigo; agosto: siega y trilla; septiembre: vendimia; octubre: engorde del cerdo; noviembre: matanza del cerdo; diciembre: disfrute de los manjares y del calor del hogar.
Todo el conjunto de la iglesia era mantenido a partir de donaciones de los fieles: diezmo, beneficio… Este panorama en líneas generales llego al siglo XIX Europa.
5.- Las estructuras del pueblo.
La base de todo pueblo son las viviendas o chozas de los campesinos y las dependencias agrícolas: uso publico o privado (colectivo) de carácter económico diverso: molino, horno… Carácter económico: establos. Uso público: puentes. Dependencias colectivas: atalayas.
No es lo mismo que en una aldea haya un solo horno del señor y que todos los campesinos tengan que cocer su pan y pagar al señor que fuese de los propios campesinos.
Las viviendas construidas a nivel del suelo de madera o piedra, de una gran sencillez constructiva. Solía ser mas larga que ancha, con ningún elemento estructural en el centro o solo una serie de postes para sostener la techumbre que era abovedada o plana.
La estrechez del edificio facilitaba el apoyo de la techumbre. No existían separaciones (vivienda una sola estancia). En el extremo se encontraba el hogar que permitía la cocción de alimentos y el calentamiento de la casa, además de ser el centro de la vivienda. Del techo de la casa se colocaba la olla donde se cocinaba. También se usaban para colgar la carne, pescado, salazón, ahumado…No se disponía de chimenea, la casa estaba humeada, el humo permitía impermeabilizar la techumbre de paja e impide que haya roedores y bichos.
La madera sirve para construcción en Europa central o del norte y la fabrica (mampostería, adobe, piedra…) en la zona mediterránea. En zonas que no hay ni madera ni piedra se utilizaba el adobe o el ladrillo. Para cualquier tipo de construcción el uso de la cal, lo más parecido al cemento. En caso de que no hubiese piedra caliza: barro con paja.
El arte del ladrillo desarrollado en el mundo romano estas técnicas recuperadas a partir del siglo XI en Europa, en el norte de los países bajos, Alemania, Inglaterra, sur de Francia, valencia, sur de la PI. Técnica que empezó de arriba a bajo, de iglesias a casa o palacios y finalmente al mundo rural. Pero el ladrillo fue el elemento constructivo menos usado en el mundo rural.
Tema 3.- El castillo.
1.- El castillo. Introducción.
El castillo simboliza el régimen señorial, simboliza la Edad Media, es una tipología constructiva señorial que sirve para que su familia, etc viva acompañándole. También representa el poder del individuo. Es un elemento de defensa que fue desaparecido con el tiempo porque en la Edad Media aparece la artillería. El castillo seguirá existiendo pero con otras funciones.
Aparece en la Edad Media porque anteriormente existía un poder centralizado, un estado de defensa… cuando esto desaparece hay un periodo d crisis (V-VIII) y a partir del X la nobleza señorial feudal cada vez con mas poder y en un proceso expansivo usara a construcción de fortaleza como mecanismo de afianzar su poder.
El poder y la influencia de un castillo llegaban hasta donde llegaba el poder y la influencia de otro castillo. Además, en un segundo plano, la atracción de la gente de alrededor: protección y trabajo.
Para llegar al castillo que tenemos en mente hubo una evolución. Hay un largo periodo por fortificar campamentos, aldeas. Después de la mota también la madera y la fase final es el castillo pero de piedra, la madera ha desaparecido y los anteriores pasos también.
Un terraplén elevado, una aldea, una empalizada (es lo que seria al principio sin resaltar ningún elemento que sobresalga). El motivo que lleva a la construcción de una fortaleza o un castillo son varios: el primero es el dominio de un territorio asociado a la defensa. En la Edad Media hasta la llegada de la artillería se convertirá en un elemento defensivo por si mismo.
El castillo permitirá no solo el modo de vida sino también como un elemento de defensa de ganado, campesinos… (Función defensiva de bienes).
2.- La vida en el castillo.
El castillo es junto a la catedral el icono de la Edad Media. La mota será el origen de los castillos: es un montículo mas amplio en la base que en la superficie y encima hay una construcción: una torre elevada, estrecha pero que permite la vigilancia y que el señor y su familia se refugien dentro.
A la hora de construir una mota puede ser utilizando las características del relieve o mediante el trabajo del campesinado. La construcción de una mota es rápida, económica y eficaz a diferencia de un castillo. La mota puede llegar atener 15m de alto, siempre de madera más o menos ancha (la edificación).
La mota cuando se empieza a construir siglos X-XI y el momento de eclosión: 1040-1080. La conquista de Inglaterra por Guillermo el conquistador.
3.- La tipología constructiva.
Se puede usar una colina, un terraplén… una zona elevada natural o artificial. Entre los siglos XI y XII Europa se cubrió de motas algunas con treinta metros diámetro en la base y solo diez en la cima. Además de la altura de la mota (la torre) que permite un control especial de la zona. Además, de la existencia de atalayas y comunicación entre ellas permitía que el campo visual aumentara.
La diferencia en cada tipología es la velocidad, el coste… La mota aparece en el siglo X y se difunde en el XI. A partir del XII se empiezan a construir castillos de piedra o a cambiar la mota de madera por una de piedra. Responde a un aumento económico, deseo de mejoras y el deseo de representar el poder de su dueño.
Un castillo de piedra tardaba en construirse pero lo más importante era el coste, superior a la mota. Además, la mota no sufre modificaciones y el castillo es un ejercicio constructivo de muchas generaciones, mas esfuerzo, solidez, el tamaño incrementa la capacidad defensiva. También a más tamaño aumenta el prestigio, la fama del rey o su señor.
Tanto la mota como el castillo es el hogar del señor, del ejercito: artesanos, sirvientes, es una pequeña ciudad con dependencias de carácter domestico: horno, molinos, establos, almacenes, cuadras…
De la estructura de la mota de madera se pasa a la mota de piedra. Circular, cuadrada… El salto es espectacular, la capacidad defensiva aumenta, se transmite una sensación de poder y de fuerza que antes no se transmitía. Este tipo de torre: torre del homenaje se convertirá en el centro del castillo, es el elemento de mayor tamaño, el mas llamativo.
La evolución o el cambio de forma de los torreones, poligonales, cuadrangulares, redondeos y revestidos y protegidos los ángulos muertos.
Aldea: mota: torre: castillo.
La empalizada de madera se sustituye por la muralla de piedra.
XII empieza a aparecer la torre de piedra. XIII la empalizada de madera es sustituida por un de piedra, la torre del lomaje es el elemento central. Se van añadiendo torreones a las partes más vulnerables. XIV se añadirán mas espacios domésticos, entrada fortificada en el exterior, entrada en “l” para impedir que el enemigo valla en línea recta, uso de arietes, etc
Torre del homenaje, en la parte superior lo guardias vigilando. Los unidos que tenían un espacio especifico para dormir eran los señores, el resto dormían en un espacio común, habían establos, patio privado del señor y donde los hijos del señor estaban apartados. Esta el patio común. La torre del homenaje será la casa donde vivía el señor con la familia por ello, será el elemento más grande, poseerá elementos como almacenes, salas… y la torre ira adquiriendo mayores comodidades al cabo del tiempo.
4.- La vida en el interior del castillo.
La mota evolucionara al castillo y este evolucionara al palacio. De residencia familiar, al alcázar, de un modelo defensivo pasa a un modelo confortable y cómodo.
El mobiliario marcara una diferencia extraordinaria con la vida campesina, es abundante en tamaño y calidad.
Dentro del castillo hay diferencias entre el espacio privado y el público. El espacio privado es donde se encuentra la parte más valiosa de la casa. Los espacios públicos: es imprescindible la sala multiusos (por la noche es donde se duerme, es donde se come de forma ordinaria) de forma extraordinaria será usada la sala grande donde se celebran banquetes, también audiencias, donde se reciben a la autoridades, los juicios… También es importante el papel que desempeñaba el patio de armas, donde sucedía gran parte de la vida pública, se entrenaba, jugaba, zona de ocio…
Existían calles de gran tamaño que estaban ubicadas en el patio y servia también de arma defensiva.
Tema 4.- El monasterio.
La base es una iglesia donde celebrara la eucaristía, un claustro y todas las dependencias como granjas, almacenes, etc. y mas adelante dependencias donde se desarrolla la cultura como el scritorium, la biblioteca, las escuelas monásticas también dependencias privadas de los monjes y espacios comunes entre ellos como el refectorio 8donde se come o donde se duerme).
La idea, la calidad, el tamaño… de un monasterio se media según la idea, calidad y tamaño del claustro. Era el corazón del monasterio, alrededor del claustro se organizaban las dependencias más importantes. Todas estaban conectadas por medio del claustro.
1.- La vida del monje.
En una sociedad que estaba concebida de manera perfecta, cada individuo cuando nace esta ubicado socialmente. Por medio de esta idea se explica y justifica el tipo de sociedad y el modo de vida.
En cuanto a los monjes: hay personas vocacionales y también otras que toman los hábitos cuando no tenían salida. La vida en un monasterio aparentemente era democrática en la práctica era estratificada, había monjes que vivían como lacayos.
Un individuo normal que fuese a entrar en una orden tenia que pasar por un noviciado durante u año, controlado por un monje y que seguía la vida monástica después tenia la profesión de fe donde se consagraba y pasaba a pertenecer a la comunidad monástica cuyo eje central eran los monjes. Estos, elegían mediante votación al abad y este era elegido entre miembros de las clases altas o de la nobleza, incluso los grandes monasterios estaban dedicados a la nobleza. El monasterio podía tener una relación de dependencias con el arzobispo u obispo. Después del abad había una serie de cargos de mayor a menor importancia que estaban dedicados al gobierno de la comunidad. El que gobernaba el monasterio era el abad.
El monasterio combina el enclaustramiento con el contacto con la sociedad. Una parte de la vida de los monjes se hace en privado pero otra con la comunidad San Benito además pretendió acabar con los vicios de las personas y escribió una serie de castigos como flagelarse para mitigar los excesos.
Un monasterio puede ser de diferente tamaño, tanto en la extensión del edificio como por el número de entreplantas (no hay límite).
Periodo de apogeo del monacato siglos X-XIV. Es un tipo de monacato asociado al mundo rural: grandes monasterios que estaban en el campo asociados a la riqueza agropecuaria. El monacato en parte, entra en crisis también por la aparición de las órdenes mendicantes en el siglo XIII de carácter urbano y ubicado en alas ciudades.
La vida del monje estaba dividida durante la jornada: la mas importante era el oficio divino, la meditación (individual o colectiva), la lectura (directa y la común en el refectorio), el trabajo, el sueño y la comida.
La regla de San Benito no era muy rígida pero si se distribuía un horario monacal. De esta manera se evitaban excesos. La carne estaba prohibida por San Benito (abstinencia de carne salvo en ciertos actos especiales). Del XI al XIII esto cambio y se empezó a comer periódicamente.
2.- Tamaño y estructura interna de un monasterio.
Estaba bien organizado. El primer espacio, el fundamental era el religioso. Otra zona estaba dedicada a la vida intelectual y cultural. Una tercera zona estaba en relación con la anterior a través de hospitales donde se daba de comer al pobre, etc. Y finalmente todas las dependencias dedicadas a la vida económica, algunas incluso alejadas del propio monasterio.
La vida religiosa: formada por la iglesia, claustro, habitaciones…donde el monje hace la vida diaria.
Iglesia, claustro: articulado al lado de la iglesia se entraba a través de ella, aledaño hay una serie de dependencias. Las paredes son galerías cada una de ellas con un acceso a una habitación diferente.
Refectorio: estancia amplia donde comen juntos los monjes. Zona de los monjes: sacristía, archivo armario, sala capitular 8parte importante, lugar donde se reunían los monjes y deliberaban), dormitorio, auditorio.
Claustro: normalmente pegado a un muro de la iglesia. Fue la principal seña de identidad de los monasterios más que la iglesia en si. Una de las partes más bellas. Podía estar inspirado en las casas romanas, basílicas… permite el acceso de la luz, contacto con l naturaleza, en muchos predomina la decoración vegetal. Es también un elemento que enlaza la iglesia con el resto de las dependencias importantes de un monasterio. Tiene un carácter funcional, articula todos los habitáculos.
Coro: lugar donde los monjes pueden participar de la eucaristía dentro de la iglesia.
La sala capitular: uno de los elementos de la vida religiosa no accesible a los fieles. Era el espacio donde se deliberaban algunos aspectos como los de gran importancia. Es también uno de los espacios con mayor belleza arquitectónica, donde los monjes eran enterrados (e algunos casos).
Algunos monasterios en organización interna y en funciones alcanzaron una gran complejidad. Un propio estado dentro del monasterio.
El scritoium y la biblioteca eran lugares importantes. La biblioteca era el lugar reservando donde se custodiaban los códices. En el scritorium había iluministas, copistas, etc.
4.- La actividad económica.
Los monasterios hasta el siglo XIII tenían una gran importancia en el desarrollo de la agricultura. El monacato occidental dio un valor añadido al trabajo, no individual sino del propio monasterio. Tenía una enorme cantidad de tierras y de ganado que estaba bajo control del monasterio. Los monjes eran los que mas conocimiento tenían y podían aplicarlos en estos campos. Introducción de nuevos cultivos, mejor aprovechados. Los monasterios fueron las explotaciones más avanzadas, mas aprovechadas, etc. Algunos tenían tierras incluso a 10 Km del propio monasterio: eran cultivadas por siervos o vasallos incluso esclavos.
Entre el XI-XIII hubo un gran proceso restaurador en Europa, una gran parte estuvo protagonizada por monasterios esto, cualitativamente contribuía a la expansiona del cristianismo sobre el campesinado (el sector mas pagano).
5.- Focos de cultura.
Tras la caída de Roma la cultura desaparece. Los monasterios son donde se guardan los códices de la cultura occidental. En el monasterio se preservaba, se copiaba. Además, a través de las escuelas se permitía entre los propios monjes por gente con cierto estatus una educación. Sobre el tipo de libros predominaban los textos litúrgicos, gramaticales, clásicos…se les consideraba como tesoros. El papel desempeñado por los monasterios y abades en los confines del cristianismo era muy importante; los monjes colonizaban el espacio conquistado, ayudaban a la repoblación. Monjes nombrados obispos e incluso, papas.
Tema 5.- La ciudad.
El concepto de ciudad como tal es una herencia romana en el caso europeo. La ciudad romana imperial del siglo I d.C. llego a vivir un millón de personas y sustentaba todo. En época medieval en su gran momento llego a tener 20000 habitantes, una parte de Roma se abandono. El Civiles Dei de San Agustín pone el ejemplo de Roma. Hay dos ciudades: la terrenal y la celestial. Civiles: conjunto de hombres que Vivian mismo espacio. Vida organizada y unidos por vínculos sociales. Civiles es el espacio físico, la ciudadanía es el concepto que defendía a la gente que vicia en una ciudad y la gente del campo. (San Isidoro de Sevilla).
La civilización grecolatina se baso en la ciudad. Cada ciudad era un foco de vida de una región. La ciudad es una acción del ser humano con una intencionalidad: la vida conjunta de los individuos porque al vivir en un espacio cerrado se facilita el desarrollo de la industria, del trabajo, la existencia de un mercado para el abastecimiento, también el desarrollo de los negocios, de la vida social, favorece el desarrollo político, hay instituciones: ayuntamientos, cargos públicos, etc
Además, genera una barrera entre ciudad y campo. Entre el ciudadano y el rustico (termino desprestigio).
1.- El legado de Roma: ¿continuidad o desaparición?
El legado de Roma no desaparece totalmente pero tampoco se pude hablar de una continuidad.
El imperio romano se sustentaba sobre las ciudades, era un estado centralizado. El espacio urbano entre en crisis en el siglo III d. C. las ciudades habían dejado de ser seguras y placenteras. Las invasiones bárbaras, no eran civilizaciones urbanas en si. La situación económica, social… no permitió sustentar el modelo urbano romano en si. Algunas fueron abandonadas totalmente o despobladas parcialmente. Pervivieron las instituciones políticas, el comercio internacional decae enormemente como la vida intelectual y cultural. Lo único que quedo de las ciudades romanas es la figura de los obispos, la catedral, la diócesis que era lo que finalmente siguió dando sentido a la ciudad (en este momento los obispos de Roma es la máxima autoridad no solo la religión sino político). El hecho de que los obispos siguieran viviendo en las ciudades mantuvo la vida en ellas.
Donde hay un obispo hay una ciudad. En el siglo XI las ciudades que pervivieron fueron de manera muy distinta a las existentes en el imperio romano. Desaparece el espacio público (porque ese necesita reaprovechar el espacio y se privatiza). Lo que pervivirá y será el enlace entre la ciudad romana y la medieval será la figura del obispo, diócesis, catedral, sobre todo en Italia.
2.- El renacimiento urbano.
Se explica porque la sociedad europea comenzó a vivir un crecimiento y expansión desde el X al XIII; crecimiento agrícola, demográfico… que son debidas a transformaciones agrícolas de gran calado. Las reformas en la agricultura permitió que muchos individuos se trasladasen a lugares urbanos abandonado el campo lo que dio lugar a que crecieran las ciudades que habían sobrevivido y la fundación de otras nuevas (fundaron de burgos).
El fenómeno urbano renace pero será una ciudad diferente: la fisonomía y el perfil físico cambia, e uso de los espacios (el privado prima sobre el publico). El renacimiento urbano fue un fenómeno generalizado en toa Europa y fue imparable hasta el siglo XIV. Cada vez que se ampliaba el perímetro original y el núcleo se va extendiendo. Esto se traduce en el perímetro de las murallas. La vida campesina hasta el siglo X concentra las actividades agropecuarias y excepcionalmente otras industriales, las actividades comerciales son muy restringidas, pocos comerciantes, algunos industrializados pero dan un mercado reducido sobre gente adinerada y el clero. La ciudad concentra en el espacio urbano funciones (no agropecuarias): comercio, finanzas y servicios, artesanía.
Brujas: fundada no espontáneamente en le siglo IX. Surge a la falda de un castillo feudal en las fronteras del imperio de Carlomagno cerca del estuario de Zwyll, cauce navegable, pronto se convirtió en un puerto comercial atrayendo a numerosos mercaderes del norte, fundándose dos barrios separados. Los individuos que vivían extramuros hasta que no se establece una nueva muralla en un arrabal de la ciudad, cada barrio tienen como zona central una parroquia. Para saber el número de ciudadanos se conoce el perímetro de las murallas y el número de parroquias.
Una de las características de la ciudad medieval: verticalidad cara exterior gracias a torres, campanarios, palacios… el carácter circular por medio de la muralla que le da el perfil.
El crecimiento urbano a partir del siglo XI en Europa: no solo es demográfico sino que la mayor parte de la población campesina gracias a la innovación tecnológica se puede desocupar y buscar trabajo en la ciudad. Además, de gente que busca promoción social en la ciudad y por ello, también se van. La ciudad permitía convertirse en hombres libres viviendo un año y un día. En la ciudad el grueso de los ciudadanos son vecinos y hombres libres con derechos: jurídicos, propiedad, herencia… La ciudad ofrece el atractivo del tipo de vida urbano, el hombre de la ciudad no tendrá nada que ver con el monje, el noble, el campesino… es una persona que no encaja en el esquema de la mentalidad tendrá que adaptarse a esta nueva situación. Es un hombre que se enriquece por medio del préstamo, haciendo negocio… La iglesia creara la idea de un purgatorio para la gente que no estaba en sus esquemas. Además, la influencia del cambio de mentalidad de la Universidad. El perfil: el campesino que va a la ciudad es joven, no solo el quiere abandonar el campo también su familia le anima. Raras veces casado, con poco dinero, pocas herramientas de trabajo. Será una ciudad normalmente conocida o la ciudad donde hay algún conocido. Este individuo como no tiene función se introducirá en el mismo oficio del conocido, se instalara en la misma casa, etc. En épocas de auge estos no tendrán problemas pero en épocas malas pasaran al estado de marginación. Otra posibilidad de la inmigración es la movilidad, sino encaja en una ciudad ira a otra haciendo un recorrido de varios años de su vida. En general, las puertas de la ciudad estaban abiertas para todo aquel que fuese a negociar, trabajar (en época de auge).
La ciudad que se crea en la Edad Media es el resultado de diferentes procesos, en ocasiones por pervivencia de la ciudad romana, por la creación de factorías comerciales (importantes en zonas con contacto con el agua). La construcción de refugios, factorías que adquieren importancia en épocas conflictivas (así nació Venecia). La reutilización de ciudades islámicas una vez conquistadas.
Una ciudad e suna población relativamente grande, densamente poblada. En la aldea la agricultura y la ganadería. En la ciudad la agricultura ocupa un papel inferior o desaparece y el sector servicios u otras funciones ocupan más importancias.
Otro factor que sirve para extenderse la ciudad no solo el espacial y densidad. Además, esta el factor legal que conlleva la ciudad: municipio. Frente a universitas espacio con una autonomía jurídica económica el municipio es también autonomía: legislativo, judicial… esto se hace tangible en el espacio denominado ayuntamiento, casa comunal. En el ayuntamiento es donde se ejerce el poder, se reunían y se decía lo que ellos querían.
La ciudad también hace propaganda, desarrolla una ideología en función de cinco criterios: tamaño; funciones: militar, mercantil, eclesiástica, cultural…; su situación legal.
En este periodo inicial (X-XII) para muchas ciudades además de las aspiraciones d embellecimiento y de la creación de nuevos edificios era conseguir algún tipo de fuero, privilegio… que les permitiera cierta independencia para tomar decisiones por si misma sobre ciertos aspectos: negocio, mercado…
Uno de los lugares más importantes de las ciudades medievales son las instituciones como el ayuntamiento y sus cargos creados en la Edad Media aunque con disfunciones.
3.- La vida en las ciudades.
Las ciudades tuvieron éxito porque es el centro de población más eficaz. La gente podía vivir cerca de sus trabajos y de los mercados. Además, estimula la especialización, permite que el “empresario” a parte del salario que paga pueda elaborar un producto de cierta calidad. Para que la industria funcione hace falta una persona especializada. También permitirá a parte de la especialización laboral la especialización de determinados productos como los paños flamencos.
Otra cuestión que diferencia a la ciudad del campo es que el número de personas en la ciudad facilita la producción en masa facilitando la actividad comercial.
Inconvenientes: el problema del desabastecimiento, no había nada que garantizase el abastecimiento todos los días del año de productos de primera necesidad. Todas las ciudades tuvieron problemas de abastecimiento. Cuando había sublevaciones ciudadanas era cuando había dificultades de abastecimiento. Otro problema es el abastecimiento de agua. El problema de mas difícil solución era la evacuaron y eliminación de residuos humanos y los problemas higiénicos sanitarios, problemas de limpieza de calles. Otro problema era el tráfico como es el caso de Londres (primero que estableció regulaciones de tráfico). Problemas de incendio. Londres también creo el primer sistema regular ocota incendios. Otro era la construcción, en lo que se elevaban edificios altos para alquiler y se veían abajo. Además de la construcción anárquica y no controlada. En las grandes ciudades problemas de hacinamiento en barrios periféricos… estos inconvenientes iban aparejados con un tipo de innovación técnicas necesarias pero lentas. El interés de la busque da de soluciones.
4.- La fisonomía de las ciudades.
4.1.- El tamaño de las ciudades.
Las ciudades conforme va llegando gente las casas se estrechan y se dividen y se alargan. Del siglo XI al XV hay un proceso de crecimiento urbano que se detuvo en el XVI.
Existen ciudades grandes como Córdoba, Sevilla y Granada que debido a la herencia islámica. Las ciudades grandes europeas se concentran en situaciones de actividad comercial como Londres, países bajos, norte de Italia.
Sobre el numero de ciudades en el siglo XVI en la zona germánica de centroeuropea 30-40 mil ciudades. En Inglaterra y Gales alrededor de 3000, Francia 2000. Polonia y Rusia era el espacio más organizado urbanísticamente.
La mayoría de las ciudades tenían más de 5000 habitantes, en algunos espacios como Italia ni se consideraban ciudades porque poseían mayores (Milán, Bolonia, Florencia). En la Edad Media el número de ciudades de 5000-1000 habitantes podía tener una gran importancia. En las ciudades pequeñas conservaban dentro de la ciudad actividades no solo urbanas como la agricultura, los campos estarían cerca. Poseen un cierto perfil campesino. Cuando las ciudades crecen esto desaparee. El campesinado seguirá viviendo en las aldeas y se relacionan con la ciudad de manera comercial.
Las ciudades crecerán debido a factores como los demográficos. En la Edad Media la mortalidad era muy elevada y niños y mujeres. Una ciudad crecía por el aporte demográfico del campo. Inmigrantes: pueden tener diversa procedencia lo normal es que el aporte llegara del campo y fuese de un área cercana. Se preferían jóvenes casadas porque el elevado número de mujeres que moría, se necesitaba aporte femenino joven.
4.2.- El plano de las ciudades.
Existen numerosos planos donde tenemos el trazado medieval. Ciudades de nueva fundación. Ciudades como Carcasona : la ciudad vieja esta amurallada al otro lado del río esta la ciudad planificada, regular, en línea recta centralizando una plaza. En el centro de la plaza estaría la lonja donde se hacia el mercado.
Bolonia sobre una ciudad romana se va incrementando su núcleo amurallado. Villa real fundada por Jaime I sobre un plano hipodamico, cuadrado perfecto. Plaza central.
4.2.1.- Las murallas.
El símbolo característico de las ciudades medievales. Es un elemento que se construyó en la Edad Media y durante esta mantuvo sus funciones fundamentales. Terminada la Edad Media se convirtió en un estorbo. Normalmente se derrumbaron en el siglo XIX en el momento del ensanche de la ciudad.
La muralla es el símbolo más representativo de la ciudad. Poseían un carácter defensivo para protegerse ya que dentro era donde mas riqueza se atesoraba.
El segundo valor de la muralla es marcar el límite de dos espacios diferenciados: simbólico, ideológico… el espacio interior es el del derecho, libertad, justicia, comercio mientras que el exterior es el no privilegiado, no protegido.
El tercero también es simbólico, protección espiritual de las ciudades. Uno de los miedos de los ciudadanos era a ser atacados por la noche. La muralla ofrece la protección mental además sirve para salvar de epidemias como la peste por el área de la muralla.
Cuarto elemento: simboliza el poder y prestigio. Manifiesta el poder por la riqueza de su catedral, de su ayuntamiento o por su muralla, especialmente en las puertas. Algunas ciudades derriban la puerta y construían una nueva ante la llegada de autoridades. La eminencia era recogida fuera de la ciudad, entraban y echaban las puertas a bajo (algo simbólico-acogida) por medio procesión se llegaba a la puerta de la catedral. La puerta es el elemento más noble de la muralla. Cada puerta tenía su nombre. Muralla formada por un grosor, espesor que dependía de la riqueza de la ciudad. Toda muralla tiene torres puertas, estas se abren cuando despunta el sol y se cierran cuando se da el toque de queda. Las puertas también tiene un carácter fiscal, donde se colocaban los recaudadores, se imponen tasas, se registran productos, etc.
Las murallas han sido usadas demográficamente para intentar medir cuanta gente vivía dentro.
A partir de este papel fiscal la muralla tenía el problema de que la población ante el crecimiento de la ciudad existiera un congestionamiento de la ciudad por intentar que todo estuviera dentro. Se intenta buscar otra solución como estrechar las casas.
El concepto intramuros es el concepto de las ciudades, gente protegida con derechos, etc. El concepto extramuros indica gente sin derechos, sin protección… Cuando las ciudades tenían muchos arrabales si que se hacia el agrandamiento de la muralla.
4.2.2.- El trazado de las calles.
Puede ser desde un trazado absolutamente regular, lineal o irregular que surge espontáneo o no totalmente anárquico.
E el caso de ciudades como Brujas que se ha construido a los pies de un castillo, las calles crece de la falda del castillo siguiendo el modelo circular. A diferencia del mundo romano con una planificación exacta de las calles por su utilidad publica. En la época medieval no existía un modelo ni una autoridad publica fuerte, ausencia de planificación y de controles urbanísticos que se dedicaba al control de las cuentas y poco mas.
Modelo como Brujas, Alicante: que si que se puede establecer una cierta relación entre ciudades griega (por la acrópolis) y las medievales.
A diferencia de lo que sucede actualmente en la Edad Media las calles no tenían nombre sino básicamente un nombre genérico, oficio, un colectivo.
4.2.3.- Los principales espacios urbanos.
Toda ciudad por pequeña que fuese tenia unos espacios: recinto amurallado, catedral o iglesia principal, parroquias (que también nos permiten medir el tamaño de la ciudad) desde el siglo XIII al XV van apareciendo conventos, hospitales con función de asistencia de la salud pero con influencia religiosa, el espacio del mercado o de la feria( edificio que se construye con el patrocinio de los burgueses como es el caso de la lonja de valencia), edificio de carácter publico aunque hay ciudades que no tenia pero si un sustituto el ayuntamiento donde se reunían las autoridades, estaba el archivo, el deposito de armas… era el edifico encargado del gobierno de la ciudad, espacios originales que no fallaban como es el caso de las juderías en España, la moreria y l o que no fallaba tampoco era el burdel, es un barrio propio con sus propias murallas. También existen los espacios dedicados tabernas (casa de juego legales). En el caso ingles cada pub tenia una cerveza y sus especialidades.
4.3.- La iglesia en el espacio urbano.
Por pequeña que fuese una población como la aldea tenia su parroquia. En las ciudades episcopales el edificio era la catedral. En Italia toda ciudad tenía un obispo y una catedral. Desde el siglo XIII al XV se iban incrementando los conventos. Por ejemplo apareció una religiosidad femenina de solteras o viudas que decidían vivir juntas en una casa, vida religiosa pero sin pertenecer a ninguna orden. Eran llamadas beguinas y el lugar donde vivían era el beguinato.
Asociadas a las sedes diocesanas, catedrales había espacios que iban más allá de la catedral, el palacio diocesano. En algunas ciudades también aparece un tipo de edificio, edificios determinados para alojar a los reyes o alguna personalidad cuando visitaban la ciudad. Edificaciones de carácter regio con un jardín, biblioteca, capilla, etc.
4.5.- La población urbana.
El panorama europeo no es uniforme e incluso había que estudiarlo dependiendo de la zona. En el caso de Inglaterra estaba jalonada de pequeñas ciudades al revés de Italia por ejemplo.
No todas las ciudades eran iguales en el aspecto social existen gran variedad de oficios. En las ciudades apenas existe el sector agropecuario y una estratificación social. El abismo entre los dirigentes y los trabajadores era enorme. En las pequeñas ciudades el sector agropecuario sigue siendo importante, las grandes familias no existen. El fenómeno de la población urbana es complejo.
Tema 6.- La alimentación en la Edad Media.
1.- Introducción.
Una historia de la alimentación seriamente concebida debe realizarse a partir de un doble análisis: 1) sincrónico: para construir cada época, los sistema volutivos de cada elemento social y para explicar las coincidencias y divergencias entre estos regimenes cronológicamente coincidentes. 2) diacrónico: para observan como varían a lo largo de los tiempos las pautas dietéticas celebrando siempre los paralelismos y concordancias entre estas evoluciones.
La alimentación interesa al historiador no en si misma como una curiosidad sino en la que refleja las estructuras económicas y sociales. Una dieta no esta nunca determinada por las condiciones sociales: recursos naturales, nivel técnico, estructura social. Ni tampoco es un fenómeno cultural sometido a un código rígido ni estructura profunda.
2.- Los sistemas alimenticios.
En la Edad Media cada estamento social y civilización desarrolla su propio sistema alimentario, selecciona de acuerdo con sus valores y posibilidades un número más o menos amplio de víveres siguiendo un criterio no estrictamente funcional. Un valor determinado combinándolo de forma diferente. El resultado consistió en una serie de regimenes muy diversos. El proverbio catalán “el ric menja quan vol, el pobre quand pot y el monje quand li toca” nos sirve d ejemplo.
2.1.- El mundo germánico.
El primer instrumento de integración fue el poder, el afianzamiento publico y social de las tribus germánicas difundió su cultura y la nueva manera respecto a la tradición grecolatino de entender la religión con la naturaleza salvaje y los espacios sin cultivar, estos que no se veían como una presencia molesta o como un limite a las actividades productivas de hombre sino que tiene como espacios a usar.
A partir del siglo VII-VIII en las regiones de fuerte impronta cultural germánica: Inglaterra, Alemania, Francia y norte de Italia se empezaran a valorar los bosques no en termino abstracto de superficie sino con arreglo al numero de cerdos que podían mantener las bellotas. Una noción productiva análoga a la que se aplicaba en los campos que eran medidos en grano, viñas…
La carne se convirtió en el valor alimenticio por excelencia, la cultura de la clase dominante. Este valor primario de la carne se afianza con fuerza, aparece a los ojos de los bárbaros como un símbolo de pode, un instrumento para propiciar energía física, capacidad de lucha… cualidades que constituyen la primera legitimación del poder. En cambio, abstenerse de carne es señal de marginación, de humillación. El pensamiento científico y la opinión común están de acuerdo en considerar la carne como el alimento mas adecuado para el hombre.
2.2.- Sistemas alimentarios y estructuras sociales en la Alta Edad Media.
En la sociedad alto medieval (VII-X) los aspectos materiales de la existencia sirven para subrayar las diferencias de rango y como muy bien ha señalado Le Golten: alimentación es una ocasión que ofrece a los estratos dominantes para manifestar su superioridad.
2.2.1.- La alimentación señorial.
La distribución social se refleja en primer lugar en la cantidad de alimentos que se disponen. Las clases altas se caracterizan de entrada porque comen mucho. La bulimia es señal de fuerza, salud, prestigio y nobleza. La preeminencia social se manifiesta en la calidad y en la cantidad. Las estructuras sociales privilegiadas comen sobre todo carne. La caza ocupa un lugar importante en la gastronomía. La carne para el noble alto medieval es importante, renunciar a ella es una auto humillación y privarla de su consumo es uno de los peores castigos como bien recuerdan las leyes carolingias o las disposiciones pontificias cuando condenaba a no comer carne o vino cuando no acceden a una llamada del ejército.
La excelencia de un plato se mide más por el contenido en carne que por la complejidad de la preparación o refinamiento de la presentación. Las costumbres alimentarías tienden a transformarse en obligaciones sociales, el noble a de comer mucha carne con condimentos y especias aunque provoque a largo plazo obesidad, hipertensión o inflamaciones articulares.
La aristocracia alto medieval tiene una dieta hipercalórica procedente de los bosques, de las villas y de los huertos de la residencia señorial. Otra parte era aportada por los campesinos. Las especias, la sal y el vino se conseguían en ferias y mercados.
2.2.2.- Los sistemas alimentarios de los eclesiásticos.
En los siglos alto medievales se desarrolla otro tipo de comportamiento: el monástico, con otros valores diferentes a los aristócratas. La anorexia era prueba de un control de las necesidades del cuerpo. El ayuno y la abstinencia son dos valores. Estas pautas dietéticas son propuestas como modelo para cristianos, recomendado soledad y autocontrol. El tipo de alimentos: excepción sobre todo de carne fuente de concupiscencia y recomiendan los vegetales: símbolo de pureza. La dieta monástica básicamente es: legumbres, verdura, pan, frutos, aceite y en menor medida pescado. Estos alimentos se sirven en el refectorio cocinados o crudos una o dos veces al día con poco agua y menos vino. Un régimen frugal y vitaminado, carente de proteínas muy bien adaptado a las condiciones del monje. Las practica del ascetismo por un individuo que se esfuerza por librarse de los impulsos sexuales y que dedica más tiempo a la plegaria oral, trabajo manual o intelectual. La longevidad de algunos monjes se achaca a la estrecha concordancia entre el sistema alimentario y el género de vida.
Los monjes hasta el siglo XI se mantuvieron fieles a esta alimentación pero san Benito y otros van aumentando las raciones. En la cocina monástica al revés que la señorial no se condimentaba, no había productos exóticos ni de alta calidad sino que se consumía un número limitado de artículos fáciles de obtener en un clima templado sobresaliendo los de origen vegetal. La frugalidad en la mesa, una gestión cuidadosa de sus recursos y el mismo respeto que rodea al monasterio permitía a las comunidades conseguir un grado de autarquía alimentaria ya que no depende de comerciante sin mercados sino de la explotación de los patrimonios, el escaso consumo de carne y derivados de leche limita el desarrollo de actividades ganaderas en los alrededores del monasterio donde prosperan los campos de cereales, vides…Los patrimonios monásticos aparecen a causa del régimen alimentario aceptado por las comunidades como islotes de actividad agraria. Las verduras y frutas procedían del huerto totalmente cultivado por monjes; el cereal, la vid y las legumbres eran aportados por los campesinos dependientes; en los refectorios se serian platos preparados por monjes a partir de productos traídos por campesinos de las reservas.
Una parte del clero secular al servicio de las catedrales vive en comunidades. Los canónicos vivían juntos, se reunían para celebra oficios litúrgicos y comidas abundantes y variadas. La carne aparecerá a menudo en la mesa pero nunca en los días de abstinencia. Los canónicos regulares disfrutaban de una dieta intermedia entre la abundante y carnina y la escasa y vegetal e los monjes. Las crónicas aluden a dos comidas diarias: una a mediodía y la segunda al atardecer. Almuerzo: una sopa de verduras y sémola, una libra de carne con guarnición, pan y tres vasos de vino. La cena contenía un trozo de carne y otros alimentos no especificados con dos vasos de vino. Los días de abstinencia se reemplazaba la sopa de verduras por un hervido de legumbres secas mas rico en hidratos de carbono y proteínas y la carne se sustituía por un trozo de queso o pescado cuando era posible.
2.2.3.- La alimentación campesina.
Su pan era mezclado con cantidad de trigo. Los cereales secundarios son mas difíciles de cocinarlos que panificarlos. Aspecto que refuerza que los campesinos hicieran de la un mortero reforzado por pequeños trozos de carne y otros productos el centro de su sistema alimentario. El saber culinario payes se apoya en la olla de barro esta lenta y continuamente sobre el fuego. La olla y los fueron la clave de la cocina campesina occidental y el agua ligeramente salada con el añadido de sémola, legumbres, verduras, tocino, embutido y algunos trozos carne fresca o seca se obtenía una sopa que en medio día se convertía en plato único. Las legumbres secas ricas en proteínas y minerales desempeñaron un papel importante aunque inferior a los cereales. Los más consumidos: habas, fréjoles o judías. Los camerinos compartían con los mojes el gusto por la verdura, tenían un huerto al lado de casa donde cultivaban ajos, cebollas, puerros, calabaza… La hortaliza fresca no solo como condimento a la sopa sino que también los cereales aseguran junto con los frutos silvestres una aportación mínima y escalonada a lo largo de todo el año de vitaminas. La carne procedía e la caza y del ganado y su consumo fue escaso. El cerdo era el único animal criado para carne, su alta rentabilidad, la posibilidad de aprovechar casi todo y las posibilidades de conservación explican la importancia que se le concede. Las familias se reunían a la entrada del invierno para celebrar la matanza y comer fresca las escasas partes del animal no susceptibles de conservación por tanto, la mayor parte se convertía en salazón, embutidos y ahumados. Del animal se obtenía además de tocino y la manteca empleados para enriquecer la sopa. De la oveja leche y lana solo se sacrificaban machos y hembras accidentados, ovejas cuya carne mas rica en proteínas que la del cerdo se consunta casi siempre fresca. Todas las explotaciones familiares disponían de ganado común en número variable según la disponibilidad del pasto pero, su número nunca bajaba entre cerdos y ovejas de 10 cabezas.
Menos abundante que la carne es la presencia de aves. La seguridad de un número mínimo de huevos y el hecho que parte de las aves de corral iban a pasar a manos de los señores en forma de censo obligado al campesino al consumo de pollos y ocas. La caza fue una actividad familiar por la abundancia de bosques como por la falta de control efectivo por parte de los poderes de la época. Los campesinos pudieran practicar la caza menor: conejos, codornices… constituyendo una fuente de proteínas nada despreciable sobre todo cuando escaseaban los salazones o la carne de oveja. Los campesinos y mojes también estaban obligados a la abstinencia y dietas penitenciales en las que intentaban sustituir los trozos de carne por trozos de queso, huevos o pescado cuando era posible. El queso se convirtió para los estamentos rurales en el sucedáneo más asequible tras la carne, se dedicaba toda la leche de oveja. Los campesinos obtenían del bosque otros productos como castañas con las que hacían harina que suplía el cereal en años de escasez. Estas bellotas se consumían solas o cocidas. Moras, nísperos, fresas y otros frutos añaden en determinados momentos vitaminas. Las setas también eran recogidas, una parte se conserva y la otra se consume. También la miel único edulcorante de la época obtenida de abejas silvestres. Por ultimo, no falta el vino, bebida con un importante contenido calórico. Pese que la graduación depende, era más grado que el de los señores, menos cuidado en su elaboración. Vino que se picaría convirtiéndose en vinagre. En algunos casos se mezclaba con agua para una mayor duración.
El régimen alimenticio durante la alta edad media se caracteriza por la variedad de componentes, precariedad y monotonía que gira siempre alrededor de las legumbres y la sopa.
2.3.- Sistemas alimenticios en la Plena Edad Media.
A partir del siglo XI y con la expansión agrícola se consolida cada vez mas el propio carácter agrícola, el aspecto mas importante que afecto a los sistemas alimentarios. A mitad del crecimiento demográfico y reducción de terrenos inactivos hacia que aumentara la competencia de estos cultivos, las diferencias sociales iban en alza y con ello, los privilegios vinculados al poder.
El aprovechamiento de los bosques queda reservado a los poderosos. En países con un alto poder monárquico: Francia, Inglaterra, el poder se concentra en manos del rey y de la aristocracia vinculada a él. En estos países, los poderes locales fueron quienes salieron ganado. Gradual apropiación de los señores de los derechos de uso en territorios incultivados. Aparecen las reservas de caza que excluyen a los campesinos y los convierten en privilegios. Los derechos de uso de los lugares de pasto y los cerdos se someten a vinculación y limitación al igual que los derechos de rebusca que antes permita el libre uso de rebujo recogido para el pasto del ganado. Entre los siglos XIV-XV estos derechos habían desaparecido casi por completo en gran parte de las llanuras y colinas del centro y norte de Europa.
La limitación de los derechos de los espacios incultivados además de condición y capitulo esencial para la historia de la economía-social fue importante y decisivo en la historia de la alimentación. Dio lugar a una importante división alimentaria respecto a las clases sociales que ya había existido pero que se acentúa cualitativamente.
Las clases inferiores: comida de origen vegetal, cereales y verduras. La carne y la pesca fueron convirtiéndose en un privilegio y símbolo social. La antigua contraposición entre alimentos animales y vegetales seguía de nuevo con un carácter social. Sin embargo, estos cambios no se produjeron de forma súbita. En los siglos XI-XIII el régimen alimentario de los campesinos en comparación con otras épocas y civilizaciones estaba bien provisto de carne. el acceso a los bosques resulto mas difícil y la caza y la ganadería no tiene un papel decisivo de siglos atrás. El abastecidito autónomo de carne tiende a desaparecer. A comienzos del siglo XI es cuando el pan ocupa el lugar central de la alimentación de las clases populares. El resto, se entiende como una guarnición al pan. Si falta el pan hay carestía. Para su elaboración se usan todo tipo de ingredientes. A nivel domestico la economía familiar se articulaba alrededor del consumo de pan, cereales. En realidad no solo se trataba del pan, este nombre incluye otras cosas, representa simbólicamente todos los alimentos obtenidos por el trabajo del campo. Los siglos XI-XIII el cultivo del trigo experimenta un aumento considerable ganado terreno a los cereales inferiores. De este modo se produce un aumento de pan blanco (simbolo de prestigio). Sin embargo, este hecho afecto casi exclusivamente a dos categorías restringidas de consumidores: uno de ellos seria los terratenientes que exigían a los campesinos un tipo restringido de cereales para determinada venta y consumo familiar y el ciudadano que podía comprar en los mercados. En cambio el campesino no accede, cuando accedían al mercado era para vender un excedente y solía conformarse con los productos de su tierra después de destinar una parte como pago del canon correspondiente al señor. Su dieta seria inferior: mijo, avena, legumbres, castañas (pan negro, sopas).
En la primera mitad del siglo XIII la sociedad europea parece haber alcanzado un difuso aunque no generalizado bienestar. Los ricos elevan cada vez más el listón de la distinción social pero no solo en el comportamiento de la comida. Las ciudades tiene que ser cada vez más refinadas. Se desarrolla la idea de noble comportamiento y todo lo que debe comportar la comida como belleza de mesa, manteles, vajilla, compañía, conversaron, música, espectáculos y finos modales. Es así, el nacimiento de las buenas maneras basado en la elegancia y no en la fuerza. Los ambientes aristócratas del XII-XIII empiezan a perfilar estas buenas maneras como diferenciación social que no solo depende de la cantidad sino también de la actividad y formas de consumo.
Hipótesis de la espacie: como conservadora no se sostiene de forma general pues había otros sistemas para conservar la carne y el pescado: salazón, ahumado y desecado que no se usaban especias. El consumo de la carne salada era más propio en la alimentación de los pobres. Los platos condimentados: caldo para doce personas tendría 26 g. de clavo, 3 nueces moscadas, pimienta, jengibre, canela y azafrán.
El alto precio de las especias ya es un buen motivo para hacer de ellas objeto de deseo y en significativo que el uso de las especias es masen las cocinas destinadas a un publico burgués que las de ámbito señorial, los nobles no tiene que demostrar nada. Las especias además de ostentación y distinción social concentraban un valor d ensueño. Los mismos que posee oriente. Otro de los factores que marca la nueva cocina son sin duda las tortas. Es una muy diferente en todos los países de occidente que apenas tiene replicadas en la tradición antigua. Sobre todo las tortas rellenas que reciben diferentes nombres: empanada, patella, etc. que al parecer tuvieron un éxito enorme. Compuestas por carne, pescado, queso, huevos, verdura… podían estar troceadas, en capas o revueltas en la misma masa. En su origen es un ejemplo en la cocina pero no era un producto inventado por clases dominantes sino que tendría su origen en el arte culinario de las clases populares. Pero la elite dispone y perfecciona.
2.4.- La alimentación en la Baja Edad Media.
Tras la crisis demográfica y económica de finales del XIII y primera mitad del XIV descenderá la producción agrícola y se desarrollara la hambruna: desnutrición, debilidad fisiológica que forma un cimiento propicio para el desarrollo de la peste negra. Después de la crisis los supervivientes se vieron beneficiados por una situación tranquila, mayor provisión de vivieres y mayor cantidad de comida. Esta abundancia de comida se deba a fenómenos de ostentación: riqueza, bienestar… pero también a un afán consumista que no solo refleja un deseo de destacar socialmente sino también un deseo de disfrutar la vida.
El consumo de carne era símbolo de prestigio, la nobleza y la burguesía lo había convertido en su principal distintivo. Incluso es probable que en la segunda mitad del XIV el consumo de carne aumentara en las capas inferiores de la sociedad: Alemania 100 g. de carne per capita teniendo en cuenta la abstinencia eclesiástica cada día se consumía casi medio kilo. En el mediterráneo no era tanto y los niveles eran de 20-40 kg de carne al año. Si salimos de la ciudad la situación no es tan abundante. El contrate entre ciudad y campo sigue siendo un hecho fundamental en la distribución social del alimento. El ganado vacuno esta destinado al mercado urbano. Carne de cerdo como símbolo de economía familiar y la carne de vacuno como símbolo de dinamismo comercial (la vieja economía del bosque y la nueva del ganado). Si en los siglos XII-XIII el cerdo salado era aun la carne por excelencia para todos: ciudadanos y campesinos ahora los ciudadanos que puedan permitírselo les gusta distinguirse como consumidores de buey, vaca y ternera. Los que no pueden llegar a este nivel se conforman con ovejas y carneros. Un genero que en los siglos XIV y XV alcanzo su máxima expansión por dos motivos: la transformación del paisaje ya que se eliminaron muchas tierras cultivadas y no había manos suficientes para recuperar los bosques primitivos transformándose en prados un terreno mas prolífico para la oveja y el cerdo. Por otro lado, la industria de la lana necesitaba ya que el sector estaba en expansión. Aunque no muy apreciado en el aspecto alimentario se decía que esta carne era para personas con gustos poco refinados servia para distinguirse del estilo alimentario del campo donde el consumo de carne salada de cerdo era el símbolo. Por eso, las clases populares de las ciudades europeas se inclinaran por la carne de oveja contraponiéndose conscientemente a la de cerdo por distinción y no solo por comer carne fresca.
Abstinencia.
Las normas eclesiásticas imponían a esta sociedad de carnívoros la abstinencia de ARNE durante 14-160 días al año lo que daba lugar al consumo de pescado, un producto que durante toda la Edad Media a pesar del esfuerzo de la iglesia no lograría alcanzar el lugar de la carne como producto de consumo reconocido y privilegiado. El consumo de pescado siguió marcado por una serie de connotaciones culturales que impidieron ganarse la simpatía del pueblo: pobreza e inferioridad social sin embargo, el pescado fresco significa riqueza pero poco envidiable ya que no llena y es un alimento ligero. Solo disfrutaban del consumo de pescado quienes no tenían nada contra el hambre. En ambos sentidos el pescado no entraba en alimento de prestigio, se consumía en poca cantidad pero seguía siendo el sustituto de la carne.
En los siglos XIV-XVI se desarrollo como un periodo de gran movilidad social e incluso en algunos sectores campesinos la ideología de las clases dominantes presta atención a los diferentes estilos de vida de los distintos grupos sociales, son escrupulosamente codificados. No son imitaciones sino mas bien restricciones son ejemplares las leyes suntuarias destinadas a controlar el comportamiento y consumo privado e impedir u exceso de ostentación y derroche como los que solían darse cuenta en los banquetes de boda. Las normas de este tipo denotan un afán de homologación de las costumbres alimentarias que ponga orden en la clase dominante durante un periodo de intensa transformación social en el que surgen los sectores burgueses que hacen la competencia a la nobleza tradicional. Lo que interesara es distinguirse a la clase dominante de los grupos sociales: pequeña burguesía ciudadana, pueblo llano y aldeanos. En toda la literatura de estos siglos cuando se habla de la comida y sus comportamientos siempre se hace con referencia a categorías, grupos o clases sociales. Lo principal es que hay que comer con arreglo a la calidad de la persona, entendida esta calidad como referente de la posición social del individuo y no de parámetros como la edad, sexo, salud, etc. esta calidad de la persona dependerá de la posición social, de la riqueza y el poder.
La relación entre régimen alimenticio y clase social tuvo al principio un carácter cualitativo, con el paso del tiempo esta dimensión tuvo mas importancia desarrollándose en los siglos XII-XIII una ideología cortes. Es evidente que comer determinados alimentos y preparados de forma determinada ya no es fruto de la elección, era señal de identidad social. Y se deba observar correctamente so pena de altera el equilibrio jerárquico. Comer con arreglo a la calidad de la persona es una necesidad fisiológica. N la Europa de los siglos XIV-XVI no parece que la imaginación cultural de las clases dominantes tenga dudas al respecto: calidad el poder. Al estomago del gentil corresponden alimentos preparaos, elaborados refinados, al del campesino alimentos corrientes y vastos. La creciente muchedumbre de pobres y marginados se habrán de contentar con las sobras. El que no acepte esta normas esta perdido: atentar contra e principio de clase supone un delito.
Hay alimentos para campesinos y señores. La correspondencia entre la calidad de la personas y de la comida no se considera un simple dato circunstancial, dato relacionado con el bienestar o necesidad. Sino que es una verdad absoluta y por así decirlo ontológica. Comer bien o mal es un atributo intrínsico del hombre, tan intrínsico e inmutable como su pape social. Así que el parámetro entre la comida y la sociedad jerárquica arraigo profundamente en el poder.
Esta representación imaginaria del gusto atendiendo a la elección de guisos si se lo podían permitir. Por ejemplo: el lugar elevado que se adjudicaba a las aves en la escala de alimentos sugería que eran los más adecuados para servir d helamiento a las clases altas. Entre los siglos XIV-XVI nadie dudaba que los faisanes y perdices eran el no va mas del refinamiento, el alimento noble por excelencia. En cuanto a los vegetales las vulvas y raíces se dejaban para el campesino así como las hierbas corrientes. Los frutos se consideraban dignos de la mesa aunque a veces su abundancia, su especial uso alimentario o su facilidad de conservación los convirtieron en productos populares. El caso paradigmático son las castañas que por ello no entran en el mercado señorial. La fruta de buena imagen es muy cara y difícil de conseguir además, científicamente s ele atribuía una posición jerárquica dentro del mundo vegetal.
En conclusión: cultura y poder, imaginación y realidad se entremezclan de forma inexpicable.
3.- La jerarquía de la mesa.
El rito de la mesa tiene un fuerte valor simbólico, el lugar físico y metafísico en el que se índice la adhesión o exclusión o cualquier otro tipo de relación entre los miembros de una comunidad ya sea en el interior de la misma o en relaciones con toros. Si comen en la misma mesa es señal de un vínculo social. Esta señal de vinculo lo que incluye indirectamente como ocurre en toda relación humanitaria de fuerzas y jerarquías en el interior del grupo. Un buen caso es la disposición de la mesa en los banquetes. Así mismo, la distribución de los puestos en la mesa es otro motivo crítico de esta semántica de convivencia.
A parte de esta jerarquización también la división del alimento regulada por normas precisas que prevén la asignación de pautas a los personajes importantes. La sociedad medieval no es menos respetuosa de los ricos. El banquete es el lugar donde se expresa y confirman las relaciones de fuerza en el interior del grupo como también es la ocasión de poner en discusión o rechazo estas relaciones. En este sentido, violencias, traiciones y enfrentamientos tienen a menudo como teñido la del banquete en el que se destaca el papel metafísico además del instrumental respecto al lecho de la vida y sus vivencias incluyendo las más dramáticas. Así mismo, la mitología celtita y germánica es la que consolida el poder en estas practicas.
La mesa del jefe es el lugar más significativo de la confirmación del orden, jerarquía social y la posibilidad de participar la unión de todo los miembros de una comunidad en tanto mayor cuando estén definidos los niveles. A final de la Edad Media los rituales de las clases altas reflejan ante todo la posición elemental entre dominantes y dominados. Esta se plasma tanto en el consumo como n el marco en el que se inserta, como un instrumento para manifestar el poder.
Las clases dominantes del os siglos XIV-XVI dejaron una imagen esplendida de si mismos. Gran parte de sus energías las dedicaron a la imagen. Las tradiciones gastronomitas que se desarrollaron en estos siglos con gran derroche de fantasía y profesionalidad artística parecen responder les exigencias estáticas y formales. El ojo siempre ha querido su parte del festín. Las formas gasdtronomicas se desarrollaron en torno al banquete.
Tres formas de jerarquía social: comportamiento gastronomía y ambientes.
Tema 7.- La religiosidad popular.
1.- Premisas previas: las vías comunes de la salvación.
En la Edad Media la Iglesia se ve obligada a dar respuestas numerosas problemas que se plantearon e incluso casi llegan a nuestros días estos problemas. Fue la religión perseguida, tolerada (IV) y se convirtió en la religión oficial. Cuando desaparece el imperio romano y legan los pueblos germánicos el cristianismo pasara una transición: aparecerán las herejías arrianas. La religión cristiana fue oficial emperador, después reyes… cuando un rey se convertía significaba que todos sus súbditos iban detrás. Aun así, la cristianización fue lenta, superficial en diferentes grados de introducción, llegaba más a las clases altas que a las bajas que continuaron con ciertos cultos paganos. Existieron monjes que tuvieron como fin la cristianización de Europa.
2.- Los sacramentos. Vías de salvación del cristianismo del nacimiento a la muerte.
Cuando en el siglo XIII el cristianismo ha alcanzado buena arte de Europa. La iglesia cree necesarias unas vías de salvación estipulados en una serie de sacramentos (7) que fueron ratificados en el Concilio de Trento. El primero y más importante: el bautismo que es la entrada al cristianismo y el último es el de la extrema unción, la preparación para morir sin mancha. Uno de los miedos en la Edad Media era morir en pecado, no salvarse e ir al infierno por lo tanto, hay un sacramento de iniciación y otro de finalización. Aparece la novedad de la confesión que marcara la vida de los cristianos. A parir de la confesión la iglesia se introducirá en todos las comunidades. Una confesión que será la menos una vez al año. Se consideraba devoto aquel que se confesaba seis o más veces al año. El matrimonio: la iglesia opina que la unión de un hombre y de una mujer era fundamental para la legitimación de la descendencia y evitar el acto sexual fuera del matrimonio. Es permitido dentro del matrimonio pensado para la concepción.
Siete sacramentos que son promulgados en el Concilio de Lyon. Todo ello, provoco una revolución social y religiosa para toda la sociedad europea. Hay que seguir los pasos de los sacramentos. Esta revolución también afecto al clero. La iglesia tuvo que desarrollar unas prácticas que fueron modificándose con los tiempos, unificando de esta manera el nivel del clero. La iglesia también se preocupo por regular la actividad laboral por medio de una serie de calendarios. La vida social, cívica de los ciudadanos estaba condicionada por las celebraciones litúrgicas.
Hay una serie de cultos que se desarrollaran como el culto a la cruz y el mariano y a los santos. El ultimo, asociado a las peregrinaciones como es el caso de Thomas Becket y la ruta de peregrinación de Londres a Canterbury. La vida y obra de los santos servia para los fieles como modelo. Creación de las tres rutas de peregrinación: Roma, Santiago y Jerusalén.
Sacramentos: bautismo, confirmación, eucaristía, extrema unción, matrimonio, penitencia y orden (da el poder de ejercer las funciones eclesiásticas).
2.1.- Bautismo y confirmación.
Incluso antes de nacer si había peligro. De los 0 -7 años el cristiano se supone que no es responsable de sus actos. A partir de l sigo XII se preocupa que se haga inmediatamente para evitar que un niño muriese sin ser bautizado. En los siglos XI-XIII se impuso el bautismo por infusión frente a la triple inmersión.
Confirmación: siete años por manos de un obispo.
2.2.- Misa y eucaristía.
La misa era el momento culminante de todo cristiano. En el siglo XI el papa Gregorio hacia una reforma radical en la Iglesia. Perseguía prácticas, conseguirá la unidad litúrgica de toda Europa. Será una única liturgia, un único tipo de misa a seguir en latín. Desaparecen las misas en lengua vernácula. Esto, provocara que el pueblo no participe activamente exceptuando el sermón que si que es en lengua vernácula. La Iglesia por medio de él difundirá doctrinas, ideologías…
Sobre la misa, al igual que la confesión la Iglesia tuvo que realizar enormes esfuerzos para que el clero aumentara su cultura y realizase estos oficios correctamente. Se comenzaran a publicar libros de sermones. La Iglesia también se esforzó en que la liturgia se amoldase a los cánones establecidos. La eucaristía una vez al año obligatoria.
2.3.- Penitencia y confesión.
Con el Concilio de Letrán (1415) obligatoriamente la confesión anual. El sacerdote debe de confesar los pecados. Anteriormente existía una penitencia privada y una publica que solo se hacia en faltas tremendamente graves como el caso de enrique II (T. Becket). Esto llevaba a una confesión obligatoria que también llevo a una modificación del clero. La confesión se puede entender como una coacción impuesta a los fieles. El conocimiento de los hechos individuales y la reconducción publica de los confesos. Se publicaron manuales de confesión. También la visita de obispos a parroquias conllevaba el control de la confesión. Muchas de estas visitas daban lugar a informes, consideraciones… para su adecuado desarrollo. La confesión fue negándose con le tiempo. Hubieron sacerdotes que se convirtieron en auténticos impostores lo que propicio el desarrollo de la confesión: se convirtió en el fermento de la futura Inquisición. Los dominicos fueron los que se aplicaron en estos menesteres, los más interesados en desarrollar la penitencia y se convirtieron en el brazo inquisitorial más potente sobre todo para evitar la herejía del catecismo.
Hasta el Concilio de Trento, la reforma protestante, la confesión podía generar un castigo económico, desde leves: genuflexiones, rezos, limosnas hasta una lista de penitencias desde ayunos, peregrinaciones expiatorias (voluntaria u obligatoria, incluso podía ser un castigo judicial) e incluso al entrada en un monasterio. También el secreto de confesión se castigaba, las catedrales y monasterios tenían cárceles.
Otro fenómeno asociado a la penitencia, castigo y perdón fue las indulgencias .las cruzada s, peregrinaciones, las indulgencias se solicitaban ya en el siglo XI en la Reconquistas, esta indulgencia plenaria se reconocía a los cruzados. Los abusos y la bula eran “mercados”.
2.4.- El matrimonio.
Fue una práctica definida y desarrollada por la Iglesia en toda la Edad Media hasta que alcanzo el reconocimiento sacramental. Las bases de estos enunciados estaban en el A. Testamento: no era bueno que el hombre estuviese solo; dios ha creado desiguales al hombre y a la mujer; el matrimonio conduce a la unidad; la mujer es menor mentalmente y obligada a someterse al hombre; el marido es el jefe de la mujer como Cristo es el jefe de la Iglesia.
El matrimonio era considerado negativo en época se San Agustín. Este intento suavizar la visión. La concupiscencia era negativa pero el matrimonio lo frena ya que el acto sexual estaba dedicado sólo a la procreación y legitima la descendencia. No debe haber matrimonio o por deseo de lujuria sino de progenitura, la virginidad debe mantenerse hasta el matrimonio. Los laicos deben saber como amar a la mujer en castidad siendo ellas inferiores. Los hombres deben evitar el acto sexual con su mujer cuando este en cinta.
El sacramento del matrimonio servia para reconducir este hecho carnal. La renovación de la liturgia siempre ha estado a parte del mediterráneo. Los esponsales estaban acordados por los padres. El acto se formalizaba en el momento en el que el padre entrega a la hija y el matrimonio es conducido hasta el lecho. Cuando los esposos se dejan allí es cuando se produce la fiesta, es el acto civil donde participa toda la comunidad y la iglesia a penas participa. A partir del siglo XII se conservan testimonios sobre la liturgia, se celebra en casa de la novia simbólicamente, ahora los esposos son conducidos hasta la iglesia y se intercambian los anillos, se seculariza el acto civil además de bendecir el sacerdote la ceremonia actúa como testigo.
En el segundo Concilio de Letrán (1179) es cuando la Iglesia admite el carácter sacramental del matrimonio. Este acto ira evolucionando hasta el actual donde la participación del sacerdote es activa, se pide el consentimiento de los contrayentes, etc.
2.5.- La muerte cristiana: viático, extremaunción y más allá.
El papel de la muerte en la sociedad medieval: siglos XIII-XV con una serie de fenómenos, la aparición del purgatorio que abre el abanico de posibilidades al cristiano. Antes del purgatorio solo estaba el paraíso o el infierno, no hay un término medio siendo difícil alcanzar el paraíso. Para el cristiano la vida es efímera y temporal, la muerte se va preparando con la vida cristiana y también de forma física preparando el entierro, su cortejo, etc.
Aparece el papel del testamento como fenómeno: una carta o escrito donde un individuo concedía ciertos bienes. Cuanto mas vida pecaminosa mayor generosidad de bienes concedidos (por norma general9. todo ello, aun desarrolla mas la liturgia de la muerte, queda claramente establecida con el viático y la extrema unción. Una vez muerto se vestía con ropa normal o se le amortajaba. El individuo ya lo deja reflejado en el testamento. La preparación ante el peligro de muerte es la extrema unción en la cual se administra al moribundo para que muera en paz y sin pecado.
3.- Formas de culto y piedad.
3.1.- La virgen.
Una de las principales novedades desde el siglo XI fue el culto a la virgen que adquirió una enorme pujanza: devoción mariana. Se va cambiando el papel de la mujer, de ser sometida por el hombre a ser idealizada. Todas estas manifestaciones son encarnadas por la Iglesia por medio del culto a la virgen María, un papel en el que la Iglesia contara especialmente no solo como madre de cristo sino como inmaculada. El culto a la virgen no solo se refleja en la iconografía también en oraciones, cánticos y un fenómeno que aparece en la Edad Media y que sigue hasta nuestros días: la aparición de santuarios marianos.
Los tres tipos de culto: mariano, santos y fervor son compatibles con las peregrinaciones debido a las reliquias.
Hay una serie de fiestas que aparecerán en la Edad Media que rinden culto a la virgen como la inmaculada concepción, la anunciación…
Los santos relacionados con los oficios. La capacidad temática que s eles distribuía a los santos, la capacidad oratoria. Los santos tienen la capacidad de curar a todo aquel que este en contacto con ellos de ahí, la veneración de objetos y restos de estos santos. También hubo una literatura que se convirtió en los betselles de la época.
3.2.- Representaciones sacras.
Desde que San francisco represento en una cueva la natividad. Estas representaciones se extienden por Europa y se traslada a la iglesia. Son representaciones que aparecen en la Edad Media, se fueron difundiendo en época medieval. Se irán interpretando en lengua vernácula, representación en principio realizada por clérigos, mas tarde se permite a los laicos (siempre varón). Se representan sacras pero también paganas pero no con tanto éxito ni tan importantes.
3.3.- La devoción a Jesucristo: la cruz y el culto eucarístico.
Jesucristo pasara de una figura que produce terror a una más cercana, mas humana. La sociedad en el siglos XI-XIII propicio el acercamiento popular de esta figura.
San francisco en cierta media y sus hermanos imito la vida de Jesucristo y sus apóstoles, en su vida se propugno una imagen mas cercana a los fieles animando a rendirle culto.
Ya no solo de venera a Jesucristo sino también a la cruz. La genuflexión como medio de veneración absoluta aparece ahora. Esta exaltación llega al extremo de odiar a los que cuestionaban a Cristo: judíos. Culminara con un rito que aparece en 1246 en Lieja en la fiesta del Corpus Cristo: fiesta cívica que se desarrolla en las ciudades, en la que se rinde culto públicamente al cuerpo de Jesucristo. En 1246 el papa Urbano IV la convierte en una fiesta universal convirtiéndose en la fiesta más importante de occidente. Es civil porque todos los ciudadanos salían en primer lugar. El culto al cuerpo de cristo genero una ideología antisemita.
4.- Reliquias y peregrinaciones.
Las peregrinaciones se realizan para venerar objetos, todo esto producirá un efecto mágico por parte de las reliquias. La ruta más sagrada: Jerusalén, la segunda Roma y la tercera Santiago donde aparece el cuerpo del apóstol. En la Edad Media la ruta de Jerusalén paso a un segundo plano porque era difícil y caro llegar. Las rutas mas conocidas y cercanas eran roma y santiago y en el siglo XII-XV la que se puso de moda fue santiago. Las rutas de peregrinación también fueron animadas por fenómenos como la aparición de nuevas reliquias (peregrinaciones a otros ligares) y restos de santos. También aparecen nuevas rutas como la de Canterbury. Objetos como el Santo Grial: San Juan de la Peña (jaca) y otros en Valencia.
5.- Medios de acción pastoral y encuadramiento religioso.
5.1.- La vida parroquial.
La parroquia como célula básica cristiana llegara a todos los rincones. Representa el lugar cercano al que se iba desde que se es niño. La vida religiosa se organizaba en el seno de esa parroquia. Las parroquias a través del control de los fieles será el escenario para desarrollar la moral, el modo de vida. También servia para desarrollar las actividades a través de organizaciones como las cofradías, reuniones de tipo social o político ante la ausencia de edificios en los que reunirse. Servirá de centro de reunión (parroquia e iglesia). La iglesia va más allá de su función religiosa.
5.2.- La predicación.
Uno de los primeros elementos que se observa en la iglesia es el pulpito en el que el predicador da el sermón. La misa era en latín, el sermón en lengua vernácula y estaba dedicado a captar la atención del fiel. El sacerdote debe aprender a predicar, existían textos y manuales de predicación. Debían además, tener cierto carisma para atraer al auditorio. La predicación también podía tener lugar en la calle. El publico estaba mas predispuesto para oír en la calle o plaza a un predicador que venia contratado o lo hacia asiduamente.
El fenómeno de la predicación se convierte en algo revolucionario. Existe la posibilidad de establecer la predicación con la elocuencia, oratoria, etc. como elemento importante. Se tenía que saber expresar. Un individuo que se expresaba bien estaba bien considerado. La predicación fue un área en la destacaron las ordenes mendicantes. Los más sobresalientes fueron los dominicos. Un dominico estaba obligado a dominar la oratoria y los documentos para poder predicar. El sermón afectaba al moldear cuestiones morales, actividades sociales, bodas, etc.
Tema 8.- Las fiestas.
1.- Introducción. Home Ludens.
Homo ludens contrastado con el homo faber. El hombre que no solo trabaja sino que tiene una parte de su tiempo dedicada al ocio, a la sociabilidad. Sociabilidad porque la fiesta es el ritual festivo que va desde lo familiar a lo parroquial. La fiesta sigue sirviendo para jerarquizar. Las fiestas tienen público porque detrás de todo ritual festivo hay un mensaje.
2.- La sociabilidad: fiestas y pasatiempos.
Las fiestas cristianas tienen antecedentes en las fiestas del mundo romano. Son fiestas paganas que se cristianizan ya que es una de las armas para cristianizar a la sociedad. Las fiestas se articulan en ciclos festivos: otoño-invierno, primavera-verano. Fiestas paganas: ciclos agrícolas. La Iglesia lo trasladara al ciclo festivo actual cristiano. Los tres símbolos más importantes del cristianismo son el pan, el vino y el aceite. La sociedad romana estaba basada en una economía agrícola de la trilogía mediterránea, son los tres elementos de la alimentación de la sociedad. Pan: carne de Cristo. Vino: sangre de Cristo. Aceite: oleos sagrados. Fiestas todos los años fijos e inamovibles.
Hay cuatro tipos de fiestas extraordinarias en los que se combina las fiestas cívicas con las religiosas. La Iglesia en un primer momento participo desde el plano familiar al colectivo, desde el nacimiento, matrimonio…Los actos de grandes personajes eran motivo de participación social. Hay fiestas civiles en las que se intercambiaban los papeles.
1) las fiestas del ciclo anual: desde el uno de noviembre donde se inicia el año, otoño-invierno. Todos los santos. Once de noviembre San Martín la fiesta de la matanza. La navidad coincide con las saturninas romanas. Se equipara del 5 al 6 de enero. En febrero la candelaria, fiesta de San Blas (retorno cigüeñas), Santa Águeda (luquercales romanas –inicio madurez- y la matronaria).
Estos actos culminan con la llegada del carnaval preludio de la cuaresma y la abstinencia (la fiesta de la carne) asociada con el ciclo reproductor del ganado. El miércoles de ceniza acaban las fiestas de otoño-invierno.
La fiesta de la primavera: Pascua y resurrección. Pentecostés marca un cambio de ciclo político los mercados como en valencia acaban en Pentecostés. Las fiestas asociadas al ciclo del amor: confirmación, bautismo, fiesta agraria de mayo, etc. En las fiestas primaverales el apogeo será el Corpuscristi celebrado por primera vez en la Edad Media, Lieja (1246): esta relacionado con la resurrección y exaltación al cuerpo de Cristo, conmemora el milagro del sacrificio. Generalizado en Europa en 1264. Se saca en procesión el cuerpo de cristo, desfilan las autoridades religiosas, las civiles, cofradías… todo jerarquizado. Esta fiesta sirve para enfatizar la unidad y reforzar la cohesión resaltando las diferencias con el otro. En este periodo es cuando se empieza a perseguir al judío.
La fiesta de san Juan señala el comienzo del estío, se quema lo viejo, fiesta relacionada con el fuego renovador. El verano es el momento de la recolección y del comercio, la época en la que se celebraban las ferias, fiestas dedicadas a la mujer, con los santos.
2) hay una serie de fiestas que acaban convirtiéndose en nacionales relacionadas con las conmemoraciones como el día de la proclamación del rey, llegada de los reyes a ciudades, etc. Algunas ciudades incluso dejan impronta arquitectónica de este hecho.
3) oto tipo de fiestas eran las que se realizaban con un doble objetivo: compensación, torneos, carreras…tenían por un lado la celebración de los valores de la época caballerescos, guerreros pero también era mantener a la gente entrenada, una de las revoluciones importantes de la época medieval es la aparición de los conflictos de ballesteros y arqueros.
4) actividades relacionadas con el entrenamiento: caza, cañas, rejoneo ríos… todas estas fiestas y actividades eran complementarias con actividades mas relajadas como danza, música, teatro… apareciendo personajes especializados: grupos de danza, música, acróbatas, juglares, bufones…
Los juegos de los niños: elemento cocina, muñecas, caballos, naipes, juego de los dados, etc.
Tema 9.- La guerra, la caballería y las tácticas militares.
La guerra no es sólo las batallas (superar los tópicos).
1.- Guerra y sociedad en la Edad Media.
Edad Media sociedad militarizada. No existe ejército profesional pero toda la sociedad en mayor o menor medida estaba implicada. Una sociedad que fue una de las más agresivas (occidental). Agresividad y sociedad jerarquizada, papel que desempeña cada uno en esta aspecto.
La primera organización ideológica responde a esta sociedad tripartita: oratores, guerreros y laboratores. Los guerreros son los más importantes, garantizan a toda la sociedad la defensa. Esto, llego al punto que lo que empezó siendo una especialización profesional (caballeros) se preparaban desde niños para esa actividad. Se convirtió en un ideal sociológico, es el máximo que puede alcanzar un individuo. No solo lucha, etc. sino que se comporta de cierta manera, tiene unos valores. La devoción a santos militares aparece en la Edad Media, era un ideal. Ej: San Luis, Fernando III el Santo.
Cristianización de los fines de la caballería. Templarios además de guerreros son monjes. Militarización de los valores sociales. Ideal de la virtud y el coraje elevados como la virtud en la sociedad. Actividad militar durante buena parte de la Edad Media es la única que permitía obtener gloria, prestigio, poder, riquezas. Estrecha relación que existe entre guerra y sociedad.
2.- Caracteres generales de los ejércitos y de la guerra medieval en el occidente cristiano.
Las batallas cámpales son excepcionales. La sociedad medieval era bélica pero las guerra cámpales no eran frecuentes. Otro tópico es que no existían tácticas militares, existía estrategia, una concepción bélica en la que se preparaban, organizaban. Fruto de esta estrategia se evitaban las campañas cámpales. Cuando se daban era porque ya no haba remedio. En la Edad Media el resultado era sierre impredecible, de ahí que se evitaran.
La guerra en la Edad Media, la actividad militar: eran escaramuzas, racias, asedios, capturas de cautivos… acciones rápidas, poderse realizar utilizando contingente militar menor posible y se intentaba que fuese menos gravosa para aquel que realizaba la acción ofensiva.
Excepcional, además de las batallas cámpales son por ejemplo las cruzadas. Ocupación, expansión, avance territorial: conseguir el avance por rendición sin derramamiento de sangre es lo que se buscaba, el día a día. Hay una profesionalización de la guerra pero estas cabalgadas, racias, etc. podía realizarlas cualquier persona.
3.- Las actividades guerreras.
3.1.- Estrategia y táctica en la Edad Media.
Hay una organización en la que se realiza, una estrategia: acciones de engaño, se estudiaban las condiciones del terreno, etc. La estrategia no garantiza la victoria. En la guerra comprometen a todos los individuos. Los reyes no solo dirigían las guerras sino que participaban en ellas.
3.2.- Guerra de desgaste e incursiones.
Había una estrategia, diseño, planificación. Este diseño sino se conocía una vez sufrido se aprendía rápidamente y se utilizaba. Ej: el terror psicológico que utilizaban los vikingos.
La cabalgada es una acción que se define por su rapidez, su corto rodaje de tiempo, contundencia de la misma y por los efectos de la acción. Causa daño moral, material.
Aunque la esclavitud desapareció en el año 1000 como factor económico supuso un negocio: capturar musulmanes o a la inversa.
Estas cabalgadas generaron también el origen de un grupo militar que se puede caracterizar de profesionales de la guerra: almogávares, individuo que conoce todas las técnicas de la guerra (sabe camuflarse, andar en silencio, conoce el terreo…) entraban en territorio enemigo pero tamben tenia la profesión añadida que era capturar almogávares enemigos, mas difícil.
La cabalgada nunca es unilateral, es bilateral. Pueden ser navales también. En los territorios fronterizos eran donde se sufrían y se realizaban gran cantidad d cabalgadas.
Por tanto, frente visión tópica batallas cámpales, etc. una gran variedad de hostigamiento. Para contrarrestar esto: la defensa. La defensa se consiguió mediante, el siglo XI-XV Europa se jalono de fortalezas de piedra.
En el siglo XV cambia por la llegada de la artillería por lo que el sistema ya no sirve.
3.3.- Guerra de asedios y fortificaciones.
Asedio, cercar el castillo para que no tenga contacto con el exterior y dejar pasar el tiempo para que la falta de víveres, enfermedades, etc. mermara las fuerzas, se buscaba la rendición o asalto.
Artefactos de asedio: catapultas… el papel defensivo, el estudio de las fortificaciones medievales, el como iban mejorando estas defensas, los buenos castillos eran los que se defendían con un contingente mínimo.
Ya será el siglo XV cuando la introducción de la artillería será más fácil el asalto de un castillo. Estas empresas eran lentas, complejas y caras.
3.4.- Batallas cámpales.
Batalla campal, acción salvaje, excepcionalmente. Tenían estrategia, se preparaban.
Tema 10.- El ritmo del tiempo.
1.- El ritmo del tiempo en la Edad Media.
Fue modificándose y también existían diferentes tiempos: nobles, campesinos, ciudadano, urbano, etc.
El tiempo medieval se entiende en función de los cambios de la naturaleza. El día condicionado por el ciclo solar. Afecta a la hora de organizar la vida del individuo en todos sus aspectos.
En la Edad Media el hombre no pensaba en el tiempo como lo hacemos nosotros. No pensaba en el porque desconocía los parámetros temporales, cronológicos y no tiene forma de medirlo (campesinado). No sabe que hora es ni que día ni que año, no sabe cuando ha nacido, sus años, etc.
Afecta no solo a los campesinos sino a la sociedad. Primeros siglos medievales la percepción temporal casi no existe, el hombre vive atemporalmente. Existen estaciones, noche y día y sensaciones climatologías. Siglos XII-XIII aparece una conexión tiempo estacional: doce meses del año asociado a la vida laboral, era una concepción también cíclica, no es una visión lineal.
2.- El tiempo corto: el día.
El día esta marcado por el sol. Amanecer.: se despierta y organiza su día, crepúsculo, se prepara para dejarlo todo. La forma ne que un individuo podía organizar su vida era a través de la campana. Ciclos vitales organizados por un calendario monástico, es un tiempo religiosos. La Iglesia es la que domino, estableció, organizo los calendarios. Las campanas marcan los diferentes tiempos del día que corresponde a los oficios. Sus oficios corresponden más o menos cada tres horas. Maitines: 2’30-3 h.; laúdes: 5-6, finaliza al rayar el alba; prima: 7’3h; tercia: 9; sexta: mediodía; nona: 14-15; vísperas: 16’3, al ponerse el sol; completas: 18.
El tiempo tampoco estaba unificado, cambiando de latitud, longitud, el ciclo podía cambiar mucho.
Hasta que se conocen los relojes mecánicos (XIV-XV) los tiempos se conocen con inexactitud. Sociedad no estaba organizado por la hora. Este invento será una revolución.
Se levanta, se asea, practicas religiosas, hacia la hora de terca desayunar, empieza a trabajar, la comida se sitúa entre sexta y nona, pequeño descanso, sigue trabajando hasta el momento de cenar y se acuesta. Noche: momento d peligro. Los individuos se refugiaban pero las autoridades lo establecían: se cierran las puertas, burdel, casas de juego… y nadie puede pasar por la ciudad si lo hace tiene que ir iluminado. Se organizaban patrullas nocturnas. Legalmente la casa también es inviolable.
3.- El tiempo largo: año y calendario.
En la Edad Media había ciclos estacionarios que se hacían coincidir con el calendario laboral, religioso, político, festivo, etc. La Iglesia es quien lo organiza.
El año empieza el 25 de marzo o el 25 de diciembre (el calendario político). También afecta a cuestiones como el pago de cuentas. El calendario religioso lo condicionaba todo .el ciclo religioso invade todos los tiempos posibles: económico, político…
4.- El tiempo y su medida.
El tiempo era divino, religioso (para la Iglesia el tiempo era sagrado, no tenia valor).
Del tiempo sagrado se pasa al tiempo cívico por el empuje de las ciudades. El cívico gana terreno al sagrado. El burgués descubrió que el tiempo había que controlarlo, medirlo, tenía valor. Esto, influirá en muchos aspectos: en lo laboral ya no se vive por el sol… cambia la forma de pensar. Ej: en 1335 burgueses pequeña localidad francesa la construcción de un reloj mecánico porque quieren alcanzar las horas ciertas (el tiempo es exacto, finales Edad Media) el hombre ha conseguido domesticar el tiempo.
Los relojes son financiados por el municipio (burgueses) a veces se construye en la iglesia por ser el lugar mas alto. Lo construyen para un servicio público. Se ha considerado como una rebelión de la burguesía por el control de las horas que tenia la iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario