Tema 1
La formación del conocimiento histórico
Durante el siglo XIX, el alemán Van Ranke y los profesores
de La Sarbona (Paris),
Langlois y Seignobos, contribuyeron sobremanera a la formación del método
crítico en la Historia,
el cual es el fundamento de la moderna y actual historiografía. Ya en el siglo
XX, ese método critico se relacionará estrechamente con el método científico,
sentándose las bases legitimas de una nueva forma de hacer/investigar la Historia. Así pues, en este
primer tema hay tres elementos muy importantes:
·
Distinción entre Pasado e Historia
·
La formación de los paradigmas historiográficos,
es decir, como se forma en la práctica el conocimiento histórico.
·
Los condicionamientos externos (sociales) que
influyen en el conocimiento u oficio histórico, y recibe influencias de su
entorno (sociedad, política, religión, etc.)
El pasado y la Historia
Tucídides (1/2 siglo IV a. C.) escribió en su obra “Historia
de la Guerra del
Peloponeso” como entendía él la historiografía y como la practicaba:
“Tal vez la falta del elemento mítico en la narración
de estos hechos restará encanto a mi obra ante un auditorio, pero si cuantos
quieren tener un conocimiento exacto de los hechos del pasado y de los que en
el futuro serán iguales o semejantes, de acuerdo con las leyes de la
naturaleza, si estos la consideran útil será suficiente. En resumen, mi obra ha
sido compuesta como una adquisición para siempre, mas que como una pieza de
concurso para escuchar en un momento”
La idea principal de Tucídides es un afán, un deseo que ha
sido compartido por la mayor parte de los historiadores posteriores. Este deseo
consiste en obtener la verdad y objetividad de la narración sobre el pasado del
hombre. Este afán ha hecho que a lo largo de la Historia de la historiografía, los
historiadores (críticos, eruditos, coleccionistas o anticuarios) hayan ido
intentando delimitar el objeto de estudio de la Historia. Pero también se ha
producido que se vaya perfilando un método de cómo estudiar ese pasado. Ese
método ha ido de la mano del establecimiento de unas técnicas de trabajo y
critica. Es decir, hay que saber cerciorarse entre las fuentes que sean validas
y las que no, ya sean fuentes epigráficas, numismáticas, materiales,
documentales, etc. En ese afán de consecución de la verdad, los historiadores
se han visto obligados a discernir entre las fuentes validas y las que no lo
son porque falsean la Historia.
Esto ha ocurrido desde Tucídides a la actualidad.
La Historia
crítica se encarga de discernir entre pasado e Historia. Según John Plumbe en
su obra “la muerte del pasado” (1969): el pasado no es nunca la Historia, por más que muchos de sus
elementos puedan ser Historia. Es decir el pasado no es la verdad, hay que
rehuir del pasado y buscar lo permanente para hacer una Historia crítica y
verdadera. Frente a un pasado mítico e imaginario, hay que buscar lo verdadero,
lo tangible.
Volviendo al texto de Tucídides, según éste, hay que buscar
lo verdadero de la Historia,
porque esto prevalecerá en el futuro; en cambio, lo mítico solo sirve para un
momento determinado. La instrumentalización del pasado no tiene nada que ver
con la verdad. Solo cuando se observe el pasado con un método aparecerá la
verdad Histórica. Para ello, es necesario echar mano de medidas tangibles y oculares,
por lo que podemos decir que Tucídides fue el primer historiador en utilizar la
historia oral. La Historia
crítica tiene por objeto delimitar lo verdadero de lo mítico o de la costumbre.
Benjamín Farrington en su obra “Filosofía o Historia de la
antigüedad”, nos habla de cómo el pasado puede ser instrumentalizado. Por ello
mismo, hay que discriminar el pasado, la costumbre y lo fabulador de la Historia real. Hay que someter a
crítica de veracidad todas las fuentes, para así discriminar las fuentes falsas
o cuanto de no-verdadero tiene una fuente. Siempre hay que tener en cuenta que
no hay verdades absolutas, porque puede haber diferentes puntos de vista. Por
ello, la Historia debe
discernir entre:
- El hecho en si (acontecimiento histórico)
- La interpretación de ese hecho: por una fuente de cualquier tipo; o por un individuo, etc.
La historiografía como práctica
El físico
norteamericano, Thomas Klun, es el padre del llamado historicismo científico.
En su ensayo “La estructura de las revolución científicas”, se dio a conocer el
llamado neopositivismo científico de Kart Poper. Este ensayo apareció por
primera vez en 1962 con una notable polémica, por lo que en 1969 decidió
incluir una posdata para aclarar la teoría. Como disciplina del conocimiento, la
historiografía es una operación por la cual fluyen una serie de condicionantes
previos a la formación de la
Historia. Para ello, Michel de Certeau, señaló en su libro
“Los condicionantes de la Historia”.
Los aspectos o condicionantes a la hora de hacer Historia son:
- El lugar social donde se ubica el historiador
- Las técnicas científicas empleadas
- El propio ejercicio de la escritura
La historiografía es ante todo una disciplina practicada por
un grupo profesional. Al mismo tiempo que se desarrolla también se ha producido
su institucionalización académica, ya desde el XIX. Esta profesionalización
implica para la práctica científica de la
Historia, que su ejercicio este condicionado por otros
historiadores profesionales y por tanto condicionado por disputas entre ellos.
Estas disputas suelen trascender los límites de esos grupos profesionales y
llegan a afectar a otros miembros de otras disciplinas sociales, los cuales
tienen otras concepciones de la
Historia. Comienza así una cierta interdisciplinariedad entre
sociólogos, historiadores, geógrafos, antropólogos, filósofos, etc. a pesar de
que al principio de la aparición de estas nuevas ciencias sociales, hay fuertes
disputas entre ellos, porque lo que hacen es invadir el campo de estudio de las
dos disciplinas que reinaban: la
Historia y la
Filosofía. Se trata por tanto, la historiografía, de una
practica científica que además se mueve entre dos polos opuestos pero no
excluyentes (polo científico y polo político). Es decir, todo historiador tiene
una ideología política y recibe influencia de ella; lo importante aquí es saber
hacer Historia científica dejando al margen ese otro polo político.
Como práctica científica, la historiografía nos da unos
resultados que nos permite reconstruir el conocimiento del pasado. La idea
mayoritaria es considerar a las ciencias sociales y a la Historia como una acumulación de
conocimientos de manera gradual. Pero este enfoque fue rechazado por Thomas S.
en su ensayo mencionado anteriormente, y también previamente por el profesor
Kojre. Ambos establecían que la
Historia no era una acumulación de conocimientos y que por lo
tanto seamos cada vez más listos porque aprendemos de los errores del pasado,
sino que cuanto más sabemos nos surgen nuevas preguntas y por tanto vamos
adquiriendo nuevos conocimientos.
Así que la Historia
no es una acumulación gradual/lineal de conocimientos (una simple acumulación
de experiencias) sino que sobre el mismo conocimiento nos surgen preguntas y
problemas diferentes.
El paradigma de la Historia
Paradigma, es el consenso generalizado por todos los
científicos (sociedad) sobre esa practica científica. Por lo tanto ya tenemos
otro aspecto que influye en la labor del historiador: la sociedad y ahora
también los paradigmas establecidos.
La “matriz disciplinar” es un concepto desarrollado por
Emile Durklein y con este concepto, quiere dar a entender los llamados
problemas ejemplos. Paradigma = Problema-Ejemplo. Es decir nosotros los
historiadores y los científicos en general, tenemos que aplicar problemas-ejemplos
a las preguntas o respuestas que tenemos, para demostrar ese problema que
tenemos. Si este problema-ejemplo funciona y nos da respuesta a nuestra duda,
será consensuado por la comunidad científica y se convertirá en un paradigma.
La tensión esencial será el conflicto que se producirá entre
la tradición y la sociedad. Es decir, cuando aparece una nueva teoría que rompe
con una anterior (tradicional) se produce una tensión esencial que si acaba con
la aceptación de la nueva teoría supondrá un cambio de paradigma. Esto ocurre
siempre con las nuevas generaciones, las cuales se hacen nuevas preguntas sobre
lo ya conocido, y son las que hacen que se produzcan tensiones esenciales y
cambios de paradigma.
Un buen ejemplo seria el siguiente: la Historia son documentos, para los
primeros historiadores, y el historiador tiene que ejercer el método crítico
para ver su esa fuente es un fiel reflejo del pasado. Otra generación de
historiadores rompe con esta concepción y dicen que la Historia no son solo documentos
escritos, sino otro tipo de fuentes, y además la Historia no es solo lo que hay
escrito, sino que hay que hacer preguntas al documento y extraer hipótesis
sobre las causas por las que se produce el cambio en la Historia y así averiguar la realidad
política, económica, social, etc. de la época que plasma el documento. Es
decir, esta segunda generación de historiadores rompe con la forma de la
metodología para hacer Historia de la primera generación de historiadores. De
esta forma se produce un cambio en el paradigma de la Historia.
En resumen, el historiador al ejercer su trabajo esta
influido por la sociedad o época que le ha tocado vivir, pero también esta
influido por los condicionamientos metodológicos (paradigmas) consensuados por
la comunidad científica y que establecen cómo se ha de investigar, como se
establece el conocimiento. El propio Thomas Khun, en su mencionada posdata
intentó concretizar aun más el concepto de paradigma. Así pues estableció que:
“el concepto de paradigma supone hablar de la existencia de periodos de ciencia
normal caracterizados por un acuerdo entre la comunidad científica, entorno a
una cierta matriz disciplinar”. Es decir, los profesionales aceptan y comparten
los aspectos de una matriz disciplinar (paradigma). El cambio de esos
elementos/aspectos supone la ruptura de ese paradigma (tensión esencial),
suscitándose un nuevo acuerdo o concepto; unos nuevos valores que acompañan la
practica científica y que crearan un nuevo paradigma. Un nuevo ejemplo:
·
Tomas de Aquino: geocentrismo (paradigma Edad
Media)
·
Copernico: heliocentrismo (paradigma Edad
Moderna)
La Historia: ¿disciplina natural o disciplina científica?
Podemos decir que el concepto de Historia se ha ido
indagando por confrontación con el concepto de naturaleza. Esta medición de
cuan científicos somos o cuan naturales somos se ha establecido mediante tres
posicionamientos:
- Mediante el contraste de Historia y naturaleza, para ver en que se diferencian y ver que no tiene la Historia de natural.
- Mediante correspondencia: que elementos del conocimiento natural se parecen a los del conocimiento histórico (científico). Supone la aceptación de que hay algunos puntos de contacto entre ambos conocimientos.
- Mediante similitud: hay quienes piensan que el conocimiento histórico es igual al conocimiento natural. para ello intentan limas esas asperezas o puntos de vista menos comunes. Por lo que no aceptarían que el oficio del historiador sea ciencia.
Es necesario, cuando se reflexiona sobre esta confrontación,
tener en cuenta cual es la idea que se tiene en ese momento de conocimiento o
saber científico, para poder considerarnos científicos o naturales. Es decir,
necesitamos saber cual es la idea que se tiene por saber científico, cuales son
las palabras que plantea la ciencia de ese momento, para poder diferenciar en
esa confrontación de si la Historia
es ciencia o naturaleza, ya que los propios científicos van cambiando la idea
que entienden por conocimiento científico.
El condicionamiento social del conocimiento histórico
Tanto en ciencias como en Historia, las distintas
controversias han girado en torno a una oposición básica en el conocimiento
occidental. Esta oposición en cada disciplina es la que se ha dado entre objeto
(sociedad) y sujeto (individuo). Según Kant la verdadera realidad externa si
existe, solo que al adquiridla nosotros, al llegar a nosotros, la
distorsionamos un poco debido a las influencias que el hombre recibe tanto de
la sociedad como del conocimiento científico del momento.
De ahí que nazca la sociología como ciencia para estudiar la
sociología de cada momento y así poder saber como influye ésta sobre el hombre
y sobre el pensamiento de esto. Aunque en ocasiones, tanto se estudia la Historia colectiva o de la sociedad
que se pierde el sujeto particular, es decir, se pierden a los grandes héroes
de la Historia, desde
los que también se puede hacer Historia. Pero también hay corrientes que
intentan conjugar sociedad e individuo a la hora de hacer Historia, es decir,
ver como el individuo influye en su sociedad y viceversa. Esta distinción entre
objeto y sujeto podemos trasladarla al oficio del historiador, ya que éste esta
condicionado e influido por unos paradigmas historiográficos consensuados por
la comunidad científica, y por la propia sociedad de su época. Dicho de otra
manera, esta interacción entre sujeto y objeto se produce en el marco de la
practica social (de la sociedad) de ese sujeto activo que percibe el pasado a
través de esa actividad social.
El historiador no elabora meras ideas o teorías, aislado de
toda realidad sin ningún tipo de influencias. Sino que el historiador hace
Historia a través de unos métodos y técnicas, influido por la sociedad y por la
comunidad científica. Por lo tanto las ideas/teorías hay que contextualizarlas
para entenderlas porque todas tienen influencias de su época.
En definitiva, el historiador en su labor esta condicionado
por los paradigmas, establecidos por la comunidad científica del momento y por
la propia sociedad. Esta idea guarda correspondencia con el concepto Praxis de
Marx, por el cual establece que: “el conocimiento humano no es algo meramente
especulativo/aislado, sino una actividad concreta y practica; y como tal, esta
tiene que ver con el lugar que ocupamos en el mundo y de nosotros como individuos
de una sociedad”. Según Adam Schaff para tener un conocimiento objetivo de la
verdad, para tener la verdad universal en Historia, hay que responder a las
siguientes preguntas establecidas en su obra: “Historia y verdad”.
- ¿es posible la verdad objetiva en la ciencia de la Historia?
- ¿a que se debe que los puntos de vista de los historiadores difieran respecto a un mismo tema histórico?
- ¿es que existen diversas verdades objetivas?
- ¿es que la sociedad influye sobre el historiador en su labor?
Se puede pensar que hay tantas verdades como sujetos ya que
cada Historiador tiene su propio punto de vista sobre el mismo aspecto. El
problema es que hay historiadores que esto no lo aceptan y creen que si hay
verdades absolutas en la Historia,
al margen de las influencias sociales o políticas que puedan repercutir sobre
el historiador. Otros en cambio se aceptan esas influencias y por lo tanto
aceptan que haya diferentes puntos de vista con respecto a un mismo hecho
histórico. Estos que si aceptan otros puntos de vista tienen un talante más
interdisciplinar porque cogen aspectos de distintos paradigmas para hacer
Historia (del estructuralismo, del marxismo, de la Historia social, del positivismo,
etc.)
El filósofo marxista polaco, Adam Schaff, en su ya citada
obra, también establecía que la objetividad siempre esta afectada por la
subjetividad de modo que la objetividad no puede ser absoluta, más bien,
relativa. La objetividad para Schaff es un “proceso infinito”, ya que para él,
siempre esta creando nuevas verdades surgidas de nuevas investigaciones, de
modo que el conocimiento tiende a simplificar esa acumulación de verdades
relativas para llegar a una verdad absoluta. Respecto a esta teoría, Edgar
Marin en su obra “El paradigma perdido” estableció que debajo de todo paradigma
hay otros paradigmas perdidos que es en si la simplificación del conocimiento,
ya que el conocimiento tiende a clasificarlo todo.
Así pues, hay dos formas de entender la Historia:
·
Mediante una acumulación lineal de
acontecimientos o verdades.
·
Mediante una serie de cambios o saltos, que se
van produciendo conforme hacemos la
Historia, es decir, según aparecen nuevas teorías de la Historia.
En resumen. La práctica historiografía del historiador puede
estar influida por tres factores: por los propios valores personales del
historiador (políticos, religiosos, económicos, etc.); por las corrientes
historiográficas del momento; y por la propia sociedad.
Es decir, hay que tener en cuenta la importancia del papel
activo del Historiador dentro de la sociedad del momento, para comprender la
construcción del conocimiento histórico. De ahí que, en el historiador no se
encuentra el pasado sino que lo construye porque los documentos, los restos
materiales, etc., no son la Historia,
sino los restos del pasado. A partir de ellos el historiador debe tener un
papel activo y a partir de ahí hacer una construcción/interpretación de la Historia. Pero siempre
teniendo en cuenta que el historiador recibe influencias de tres tipos y que
por lo tanto su visión de la Historia
será una mas, pero no la verdadera universal.
Entre historiador y los hechos se da un proceso de
interacción, un dialogo continuo entre pasado y presente. Todo análisis que el
historiador realiza contiene cierto grado de subjetividad/influencias. Ante
esto, el historiador debe buscar cierto equilibrio para no dejarse influenciar
demasiado y llegar a falsear la realidad. Aparece así una corriente radical
anti-científica que hace una lectura pesimista del conocimiento, es decir, solo
desde el presente se conocer el pasado y por ello la visión que tenemos del
pasado es siempre presentista, pero no real al 100%. Chesmeaux en su obra
establece: la Historia
no es solo un conocimiento cultural, sino que nos afecta a todos y por ello la Historia debe ser un conocimiento
popularizado. Tiene que ser un conocimiento general de toda la población.
Plumbe también habla de la doble personalidad del historiador, como persona
dentro de una sociedad y como científico. Y establece que en su haber
científico debe ser capaz de aislarse de todas las influencias.
El pasado es el ámbito que nos afecta a todos
fundamentalmente en nuestras luchas políticas y con ello en la construcción de
las realidades colectivas, es decir, el pasado es el producto de la memoria colectiva
y sobretodo ayuda a comprender la sociedad actual. Es desde esta perspectiva
del pasado, como se produce esa socialización del pasado, y así es como se ha
colectivizado el pasado. Según este planteamiento presentista del pasado,
podríamos decir que todo es Historia Contemporánea, ya que en cada época se
hace una visión diferente del pasado y contemporánea a ella.
Tema 2
Historicismo y Hermenéutica
En este tema vamos a ver cuestiones planteadas en el tema
anterior, es decir, el tema uno eran las bases del edificio y los próximos
temas serán las plantas que construiremos sobre esta base. En los siguientes
temas trataremos el método crítico de la
Historia, que constara de tres partes:
- La formulación de la moderna historiografía, partiendo de sus supuestos epistemológicos. Esto es la hermenéutica (método de interpretación de la Historia).
- Aparición del positivismo en Francia hacia 1898 con la obra “Introducción a los estudios históricos” de Langlois y Seignobos”.
- El debate en torno a las nacientes ciencias sociales y la formación del método científico en esas ciencias sociales.
Leopold Van Ranke: sus aportaciones a los estudios historiográficos.
La vocación historiográfica de Ranke nació leyendo a
Tucídides de ahí este texto:
“Se
ha dicho que la historia tiene por misión enjuiciar el pasado e instruir el
presente en beneficio del futuro. Misión ambiciosa, en verdad, que este ensayo
nuestro no se arroga. Nuestra pretensión, es más modesta; tratamos,
simplemente, de exponer como ocurrieron, en realidad, las cosas.”
Hay dos maneras de entender la Historia en este texto a juicio de
Ranke:
- La Historia como maestra de la vida, es decir, observar el pasado para comprender el presente (ejemplo: “El príncipe” de Maquiavelo). Este seria un uso instrumental de la Historia.
- Exposición de cómo ocurriera en realidad las cosas. Que es el verdadero objetivo de Ranke, y el cual solo puede ser logrado si se aplica el método critico en la Historia.
- En primer lugar, George Gooch, estableció una distinción entre el conocimiento de la realidad de lo sucedido en el pasado y las labores del presente. Con esto quería decir, que es imposible corregir la objetividad en los estudios de Historia, por lo que difícilmente se conseguirá la realidad de lo sucedido, tal y como opinaba Ranke. (Principio de Objetividad)
- En segundo lugar, la labor histórica se alimentaba de crónicas y otros documentos, pero Ranke establece que para hacer Historia hay que ir a los archivos y comprobar la Historia en textos coetáneos y recientes de la época en estudio. (importancia de los archivos)
- Por último lugar, su gran legado fue el análisis crítico de los documentos. Para fiarnos de la autoridad de una fuente antes hay que someterla al método crítico. (Utilización del método critico)
Estas serian las tres grandes aportaciones de Van Ranke en
cuanto a los estudios historiográficos.
Lo interesante de Ranke es que con él se afirma la supremacía de la erudición
alemana en Europa durante el XIX.
Fiedrich Heinecke: la crisis del paradigma historicista
En los primeros años del XX, surge una serie de críticas
acerca de la validez de esta forma de hacer Historia. Surgen autores que
califican la obra de Ranke como de “realismo ingenuo” y que darán lugar a
nuevas teorías o formas diferentes de ver el pasado. A propósito de este
critica, unos años después (1936) un historiador alemán, llamado Heinecke
publica su libro “EL historicismo y su génesis” donde es destacable la
advertencia preliminar que hacer, en la que apunta cual ha sido la trayectoria
del historicismo y establece que en ese momento el paradigma historicista esta
en crisis. Para él, existía un ambiente adverso debido a la revolución
espiritual que supuso la aparición de nuevos posicionamientos teóricos.
Dentro de este ambiente adverso hacia el historicismo,
Heinecke establece que la propia palabra “historicismo” era de formación
reciente ya que se había establecido hacia 100 años. Exactamente, Heinecke
observaba que la primera vez que vio utilizar este término de forma adecuada fue
en un libro de 1879 escrito por Weber dedicado al pensamiento filosófico de T.
Vico. Para Heinecke, el historicismo es, desde un principio epistemológico,
algo más que un simple método propio de las ciencias del espíritu, sino que es
algo más trascendente/profundo, es una forma de entender la vida y la vida del
hombre a lo largo de la Historia.
Cuando hablamos del historicismo y de la hermenéutica,
hablamos de cómo se relaciona un sujeto con el objeto, es decir, como relaciona
el hombre con la sociedad, pero entendiendo al hombre como un ente natural y
mutable. La hermenéutica no surge como algo nuevo a finales del XVIII, sino que
ya existía en la época de la reforma luterana. La hermenéutica seria aquello
que podemos intuir/interpretar de aquello que vemos. Por lo tanto la
hermenéutica seria la base y a partir de aquí, surgirán diferentes teorías o
posicionamientos teóricos para interpretar la realidad de aquello que vemos.
El historicismo tiene su importancia por la restitución que
hace de una consideración generalizada de las fuerzas históricas, por una
consideración individualizadora. Por lo tanto el historicismo seria otro
posicionamiento teórico para interpretar aquello que vemos o la Historia. El alma y esencia de
los hombres será en opinión de Heinecke la mayor fuerza que impulsa las cosas o
la Historia. Los
hombres (el individuo y las comunidades) no permanecen inmutables a lo largo
del tiempo, no son los mismos en un tiempo que en otro. Estos experimentan
profundas transformaciones a lo largo del tiempo. De esta manera el
historicismo tiene dos formas de pensar:
·
Concepción evolutiva temporal de la vida humana:
el individuo no es solo un ser biológico sino también un ser histórico.
·
Concepción individualizadota de la vida humana:
es decir, los conceptos tiempo e individuo van unidos. El hombre se manifiesta
a través del tiempo y el tiempo es un concepto del hombre.
Esta manera de definir el historicismo podría ser entendida
como una matriz disciplina ontológica, que articuló desde finales del XVIII
determinadas doctrinas y corrientes diversas que tenían solo un punto en común:
la importancia histórica del hombre. Esto significa que el hombre es un ser
histórico y no solo un ser biológico/natural. Por lo tanto, esto seria el punto
de partida del Historicismo desde fines del XVIII. Siendo este el objetivo, el
individuo y su evolución ¿Cuál es el papel del individuo en la sociedad? ¿Como
es la interacción entre sujeto y objeto? ¿Qué interpretación podemos realizar
de esta relación? ¿Cómo tengo que interpretar esa relación? Este será el
elemento formal del historicismo, es decir, ¿Cuál será su metodología? La
crítica nos permitirá analizar los hechos, ahora lo que necesitamos es analizar
esos hechos.
Van Ranke, entiende la labor del historiador en el prologo
de su obra “Pueblos y estados en la
Historia Moderna”. El
historiador tiene que actuar como un notario que da fe de lo ocurrido y puede
demostrar lo que teoriza con documentos. No debe hacer valoraciones ni
interpretaciones subjetivas. Su labor es escribir, no interpretar, porque los
hechos hablan por si mismos. Debe ser independiente, callar sus opiniones. Así
mismo la objetividad y la imparcialidad
deben de ser su bandera. Para Ranke es muy importante las fuentes documentales
de ahí la importancia de los archivos. De este modo el propósito del
historiador y las fuentes documentales determinan la forma de la verdad
histórica. Es decir, dependiendo del historiador y las fuentes que utilice,
establecerá una determinada concepción/interpretación de la realidad. Según
Ranke en este prologo, si que se puede llegar a la realidad absoluta de las
cosas (Historia), porque él cree que en su época esta siendo objetivo sin tener
en cuenta que esta siendo presentista amen de estar filtrando los valores desde
el principio de su época, de ahí que surjan autores que tachen su ideología de
realismo ingenuo, porque observa y analiza el pasado desde sus valores.
La hermenéutica
Estas afirmación que acerca de la tarea del historiador hace
Ranke, arraigan en ideas que ya se venían explicando por una figura como el
lingüista Von Humbold (XIX) en su obra, la cual fue expuesta en la Conferencia que dio en Berlín
sobre la tarea del Historiador, dando nacimiento a la hermenéutica, una
practica tan antigua como el pensamiento. De este modo la hermenéutica se
entiende como un método de interpretación de las cosas. La primera reflexión
que hace Humbold es ¿Cómo el sujeto comprende el objeto? ¿Cómo el sujeto
aprende el significado del objeto histórico? En sentido trascendente, es decir,
como un objeto que forma parte de nosotros pero también de los demás.
Hegel partía de que lo absoluto era la razón y su
planteamiento era como conciliar la libertad individual con el estado, debido a
que se encuentra en el contexto histórico de la Revolución Industrial.
Según Humbold la tarea del historiador es la exposición de
lo sucedido, lo importante es lo que ha sucedido, o aquello que queremos
comprender, es visible solo en parte. Lo sucedido es visible en el mundi
sensible (perceptible a los sentidos), lo demás, es aquello que no podemos
percibir por los sentidos, debe ser añadido por el historiador. Es decir, solo
vemos una parte de la Historia,
lo demás debe ser reconstruido por el historiador, haciendo uso de la
hermenéutica. Por lo tanto lo importante es comprender lo sucedido para poder
añadir o hacer Historia.
La verdad de lo sucedido descansa en lo añadido por el
historiador. En la parte invisible de los acontecimientos, que el historiador
interpreta según la parte visible, la verdad los acontecimientos descansa en el
nexo causal que conecta estos acontecimientos. Por lo que: parte visible
(restos materiales) y parte invisible (interpretación del Historiador,
hermenéutica). De este modo el acercamiento a la verdad histórica se produce
por dos caminos al mismo tiempo:
- El estudio exacto imparcial y critico de las fuentes históricas.
- La conexión de lo investigado con aquello que no podemos percibir por los sentidos de manera directa.
La propuesta de la hermenéutica debe realizarse de manera
individual y mediante el método inductivo. La comprensión de esa parte de lo
sucedido, que si podemos percibir por los sentidos, es el resultado de la
materialidad del acontecimiento histórico y del sentido que aporta el
investigador de esos restos. Pero el Historiador en su ejercicio de comprensión
de los hechos, y cuando aporta un sentido a esos hechos, tal vez esta
condicionado a determinados factores externos a él. Por ello, la comprensión,
según la hermenéutica, debe ir acompañada de ideas que nosotros tenemos acerca
de lo que se esta estudiando. Las ideas nos permiten seleccionar aquellos
criterios que mas se acercan al sentido de lo que se esta estudiando. Es decir,
ya tenemos un concepto predeterminado de lo que vamos a estudiar, escogiendo
unas ideas y desechando otras ¿Pero que hay detrás de las ideas? Detrás de las
ideas hay un proceso de reelección de aquellas ideas que mas se amoldan al tema
de estudio. (Así que: comprensión-selección-idea). Es decir, para comprender
aquello que no podemos ver a través de los sentidos, es necesaria una selección
de ideas.
Las ideas no son introducidas en el ejercicio de comprensión
de los hechos como algo ajeno a ellas, sino que las empleamos para corroborar
con las fuentes la verdad o realidad de las cosas. Para comprender un hecho
histórico, primero selecciono una idea, después la tengo que contrastar con las
pruebas materiales que tengo, y si da resultado habré comprendido o descubierto
la realidad de ese acontecimiento histórico. El gran afán de la Historia es comprender la Historia universal como un todo,
como una verdad absoluta (alcanzar la verdad absoluta de los hechos
históricos). Detrás de todos los acontecimientos se encuentran tres ideas
principales: razón, libertad y progreso.
Humbold establece que por eso el historiador puede encontrar
todo en las fuentes materiales además tiene que tener cierto recelo de ellas
porque lo pueden inducir al error. Pero sobretodo tiene que cuidarse el
historiador de no aportar ideas propias y subjetivas. Es decir tiene que
cuidarse de no atribuir a la realidad ideas creadas por él mismo. Por lo tanto
para comprender, es necesario interpretar, y para interpretar es necesario
tener ideas preconcebidas que aplicaremos a los restos materiales, documentales
o tangibles que disponemos para estudiar la Historia.
Cambios en la hermenéutica
Droysen en su obra (1845-60), “Histórica. Lecciones sobre la
enciclopedia y metodología de la
Historia”, plantea uno de los grandes fundamentos de la
hermenéutica en la Historia. Este
autor aportará grandes cambios a la historiografía y a la hermenéutica. Este
cambio en la hermenéutica se sustancia en dos autores: Dilthey y Droysen.
A Dilthey la hermenéutica le sirve para separar el método de
las ciencias naturales del método de las ciencias del espíritu. De ahí que, con
el desarrollo de la hermenéutica en esta generación, se abordaran los cimientos
del conocimiento científico y los limites de la objetividad. Todo ello esta
ligado a una serie de disputas metodologiítas que ocurrieron en los últimos
decenios del XIX. Estas disputas se dieron por la irrupción del cientifismo
positivista, es decir, los positivistas plantean nuevas teorías para hacer
ciencia y los historicistas responden.
En 1883, William Dilthey en su obra “Introducción a las
ciencias del espíritu” establece la clásica disensión entre ciencias de las
matemáticas y ciencias de espíritu. La fundamentación de la división de estas
ciencias la hace para conocer si ambas ciencias comparten o no un mismo método
científico. La hermenéutica será el método de las ciencias del espíritu y esto
lo establecerá en su obra de 1910 “El mundo histórico”. En esta obra establece
que las ciencias del espíritu son aquellas que nos proporcionan un conocimiento
real y objetivo de la concatenación de las vivencias humanas en el mundo
histórico social.
Pero ¿Cuál debe ser el objetivo de las ciencias del
espíritu? Comprender las relaciones entre los hombres y la naturaleza exterior;
la relación entre lo interno del individuo (conciencia) y lo externo de este
(realidad sensible). Para Dilthey tendrán mucha importancia las vivencias o
experiencias del individuo, para conocer esta relación. Para éste el tiempo no
es un tiempo lineal, no es el compuesto por partes equivalente: segundos, minutos,
horas, días, etc. Porque este seria un tiempo físico ya que esta en relación
con los elementos naturales: rotación y traslación. Dilthey rechaza este tiempo
físico que se le impone al individuo, sino que para éste, el tiempo es una
selección de las vivencias ocurridas y que resultan importantes para el
individuo (este seria el tiempo antropológico).
Dilthey nos señala pues que la temporalidad no es lineal,
sino que el tiempo es el cambio constante del contenido de la vivencia. La
vivencia por tanto es la unidad mas pequeña en el tiempo y lo que hacemos lo
seleccionamos por su significado en el curso de la vida. Así pues, a esas
vivencias les damos un valor determinado y por ello las seleccionamos.
En resumen, Dilthey lo que intenta es establecer un método
para emplear en las ciencias del espíritu, y este será la hermenéutica. Pero
también establece que su límite será la objetividad. Para Dilthey las ciencias
del espíritu se refieren en general a: historia económica-política, ciencias
del derecho, religión, poesía y literatura, música, filosofía, psicología, etc.
Estas ciencias entienden que la realidad del hombre no viene desde fuera sino
que es interna. Es la propia esencia de lo humando. Es el sentido que cada
hombre da a esas vivencias.
El objetivo de estudio de las ciencias del espíritu es esa
realidad interna, que se encuentra en la conciencia del individuo, sus
vivencias. Pero lo qué hay que conocer es lo que las ciencias del espíritu
buscan, es conocer el interior de cada individuo, pero que es común y universal
a todos los individuos: el sentido del ridículo, por ejemplo. La diferencia
entre esas ciencias del espíritu y las ciencias de la naturaleza está en el
objeto de estudio y por lo tanto en el diferente método que emplean:
·
Ciencias del espíritu: objeto (espiritual,
realidad interna); método (comprender)
·
Ciencias de la naturaleza: objeto (físico,
material); método (explicación).
En las ciencias de la naturaleza ese método supone
establecer regularidades en la explicación de esos elementos físicos, así que
las leyes que postulan solo pueden ser llevadas a cabo a través de la
experimentación. Las ciencias del espíritu no buscan regularidades sino
universalidades, es decir, buscan aquella realidad interior que es común a
todos los hombres y que esta en su conocimiento.
Por su parte, Rickter,
rechaza la expresión ciencias del espíritu expuesta por Dilthey. Esto es porque
para Rickter la realidad es única, una totalidad, y no tiene dos partes (física
y espiritual). Por ello Rickter habla de ciencias culturales, que intentan
establecer un método propio que es el método histórico. Para Rickter es estas
ciencias culturales hay que proceder con el método histórico pero seleccionando
aquellos valores validados por el método critico. Ese principio de selección,
discriminando lo menos importante para el tema que se quiere investigar, se
basa en valores que residen en la cultura. Por lo tanto hay que establecer una
significación entre esos valores y esa significación será mayor cuanto mas
arraigados estén en la persona del historiador (según los valores del
historiador). Un ejemplo: a lo largo de la historia una persona se acordara con
mayor nitidez de aquellos acontecimientos que tengan un valor especial para
ella.
Evidentemente estos valores pueden tener diferente
significación según la persona y en el caso de los estudios de Historia, según
el investigador. El problema que se plantea ahora es el del relativismo, es
decir, la obligación del historiador es exponer como ocurrieron en realidad las
cosas, ya que no debe haber lugar para diferentes versiones de los hechos.
Rickter también apuntaba que la objetividad en el Historiador es obligatoria
para evitar diferentes puntos de vista. El proceso de comprensión del pasado
debe fundamentarse en un principio de discriminación de lo importante respecto
a lo insignificante que puede al relativismo entre los historiadores. Para
Rickter además, el problema de la objetividad ha de fundamentarse en ese
principio selectivo de discriminación entre lo importante y lo no importante.
Esos valores que deben reunir al Historiador para seleccionar lo que si tiene
importancia en el pasado deben ser valores que trascienda al individuo aislado
y deben ser compartidos por todos. Es decir, deben valores universales, que no
cambien en el espacio ni en el tiempo.
Tema 3
El método positivista de la Historia
En este tema veremos el nacimiento del método crítico de
manos del Positivismo:
“La
historia se hace con documentos. Los documentos son las huellas que han dejado
los pensamientos y los actos de los hombres de otros tiempos. Entre los
pensamientos y los actos, muy pocos hay que dejen huellas visibles, y esas
huellas, cuando existen, son raras veces duraderas bastando cualquier accidente
para borrarlas. Ahora bien; todo pensamiento y todo acto que no ha dejado
huellas, directas o indirectas, o cuyas huellas visibles han desaparecido,
resulta perdido para la historia, es como si nunca hubiera existido. Por falta
de documentos, la historia de inmensos periodo del pasado de la humanidad no
podrá ser nunca conocida. Porque nada suple a los documentos, y donde no los
hay, no hay historia.
Langlois y seignobos.
“Introducción a los estudios históricos” (1898)
Según este texto, el historiador no cancela ni añade nada.
Si el documento es valido o verdadero, solo puede tener una interpretación
porque solo hay una realidad. De ahí la necesidad de aplicar el método crítico
a los documentos (critica documental), porque este método nos dará como
resultado saber si las afirmaciones que se realizan en esos documentos son
verdaderas y científicas, y por tanto la interpretación que se realice en ese
documento será veraz.
La emergencia del paradigma positivista en Historia
En Francia el método crítico se forma a partir de la unión,
por un lado de la crítica erudita alemana, y por otro, del cientificismo
empirista basado en el positivismo. Es decir, la mezcla de erudición critica
alemana junto a los planteamientos empiristas sobretodo ingleses, dan como
resultado la creación del paradigma “escuela critica” o “método critico” en
Francia.
- Contexto histórico-político: la llegada de estos planteamientos a la Historia y a la sociología, se produce a finales del XIX (1870). En este periodo, entre un clima de anomalía intelectual y moral en Francia conocido como el “el mal francés”. Esto se debió a la caída del II Imperio Francés, tras la derrota de Napoleón III ante los prusianos en la Batalla de Sedan. Surge así un nuevo sistema político en Francia, que será la III Republica, que pretende reconstruir el sentimiento nacional herido. El uso público de la Historia se convertirá en esencial para el nuevo gobierno. Es decir, la Historia servirá como base o clave para establecer los fundamentos de la nueva republica francesa.
- Contexto histórico-cultural: la emergencia del positivismo por lo tanto no es algo que afecte solo al oficio del historiador, sino también a la reconstrucción del sentimiento nacional francés. Ciertos historiadores e instituciones tuvieron una gran importancia como Gabriel Manod. Este autor es importante porque fue el que introdujo los enfoques y métodos de estudio propio de los alemanes, tan bueno para el ejercicio historiográfico. Esto lo hizo en la “IV Sección de la Escuela practica de Altos estudios” de Paris, creada en 1768. Esta institución tendrá un gran protagonismo porque ya que en ella accederán importantes autores que después dirigirán la famosa revista Annales (1929). Gabriel Manod, en su labor introduce toda la erudición alemana. Pero además también crear la revista “Revue Historique” junto con su compañero Fagniez, en el 1876. Estas revistas servirán para articular los nuevos paradigmas que están saliendo a la luz, de ahí que sean útiles para la profesionalización del ejercicio histórico y de la historiografía.
- En la editorial del primer numero de esta “Revue Historique” de Manod y Fagniez se dicen varias cosas importantes como:
-
El estudio científico del pasado de Francia: en
el pasado Francia tuvo una gran importancia a nivel internacional. Mediante el
estudio científico del pasado, pensaban que podían dar a su país la fuerza
moral que necesitaban.
-
Conocer las tradiciones nacionales y comprender
sus transformaciones suponía armar la
Historia por si misma, y no entender la Historia como un arma de combate
para ideas religiosas y políticas particulares. Hay que abordar el pasado desde
el rigor científico y la objetividad.
El problema es que su teoría expuesta en el segundo punto es
la objetividad y el rigor científico, pero en el primer punto ya dejan claro
que parten con un objetivo político para hacer historia. Gabriel Manod
establece que la Revue
Historique era una publicación de ciencia política y libre
discusión entre los editores. Además esta revista se mantendría alejada de
teorías políticas y religiones. Los colaboradores adaptarían un principio
estrictamente científico porque el papel del historiador consiste en comprender
y explicar. Para entender este principio de Manod tenemos que ver que las ideas
nos deben ayudar a entender los hechos, no que los hechos formen nuestras
ideas.
Las ciencias humanas como ciencia positiva
La emergencia del paradigma positivista trasciende al ámbito
del historiador. La historiografía de este modo compartirá planteamientos con
otros ámbitos de las ciencias humanas y comienzan a plantearse desde principios
del XVIII. La expresión “campo epistemológico” se puede entender como aquel
espacio mas profundo en el que se fue formalizando una ciencia positiva sobre
el hombre que influyo en las nacientes ciencias humanas. Esa ciencia procede
mediante el establecimiento de hechos (históricos) singulares y los relaciona unos con otros. Esto permite
alcanzar generalidades como si fueran verdades generales o hechos colectivos.
Este proceder en las ciencias de la naturaleza y en la
naciente sociología, tiene como uno de sus máximos representantes a Augusto
Comte, quien ejercerá una notable importancia en la Historia por la adopción del método
inductivo propio de la ciencia primitiva. Es decir, un paradigma se incluye
dentro de la epistemología cuyo término fue acuñado por Foucault en su obra
“Las palabras y las cosas”. La epistemología consiste en “destapar” los
conceptos hasta llegar a su grado mas primitivo y original, para así poder
entenderlo mejor. Es decir, los conceptos/ideas, para entenderlos bien hay que
ir quitándoles todas sus capas o modificaciones que se han producido a lo largo
de la Historia, y que
han podido modificar su grado real.
Los pasos del método crítico en Historia
Objetivos del
método crítico
En general las operaciones de análisis en el método crítico
y también de síntesis del método inductivo de la crítica histórica tienen que
permitir:
- Pasar de la realidad interna (vivencias humanas particulares) a la realidad externa (de lo colectivo). Partiendo de que el historiador es neutral tenemos que intentar observar lo real e histórico del documento, apartando a un lado las vivencias y subjetividades del observador y del autor del documento. (Emile Durkhein ya dijo lo mismo, la esencia de la sociología eran las clases colectivas que servían para todo y eran reales o históricas y no las vivencias del autor)
- Pasar de lo individual a lo colectivo: es decir, el método inductivo en su mismo. Por ejemplo, conocer la Batalla de bailen esta bien, pero es necesario conocer otros acontecimientos de ese periodo como: la invasión francesa, el exilio de los reyes, etc. de esta forma conoceremos mejor el hecho colectivo de la Guerra de la Independencia española.
Para los positivistas el Historiador no esta condicionado o
influido, ni por los paradigmas historiográficos ni por la documentación. El
método inductivo se fundamenta en un conjunto de reglas que limitan el papel
del historiador para que podamos realizar una observación correcta. Los
profesores de La Sorbona,
Langlois y Seignobos, ya establecieron estas ideas. Para ellos había que
establecer qué eran documentos y qué eran hechos históricos y como había que
agruparlos para hacer Historia. En este proceso todo historiador realiza un
reelección y síntesis de la información. La verdadera realidad solo puede ser
conocida aplicando el método crítico, esto es, mediante el análisis critico y
racional de la información que se obtiene para hacer Historia.
Los pasos del método crítico
La historia se hace con documentos y estos son las huellas
dejadas por los pensamientos de las personas y las actas de los hombres en el
pasado (según Langlois y Seignobos):
- La 1ª tarea que precede al método crítico es la heurística, que tiene por objeto buscar y guardar los documentos que se hayan conservado. Es una tarea muy importante para que la información histórica de un país este bien catalogada y se pueda acceder a ella de forma rápida y conociendo lo que se tiene.
- Una vez que tenemos recogidos y conservados los documentos, la Heurística debe dar paso a la critica documental o método critico. Pero antes es necesario saber que el método de esta critica documental no es otro que la documentación o el conocimiento de los hechos históricos indirectamente, ya que observamos los hechos históricos a través de los documentos. Por lo tanto el método critico de la Historia se diferencia del de la ciencia física en que la Historia no es una ciencia de observación directa sino indirecta. En cambio la ciencia natural/física si se basa en la observación directa o experiencia. Si el método de la Historia es indirecto, lo primero que habrá de hacer es ordenarlos para saber que forman parte de una misma realidad histórica (heurística). Después de este paso debemos realizar la critica documental.
La crítica documental se divide en dos aspectos:
- Critica externa o de erudición: tiene que permitirnos discernir la probable autenticidad del documento frente a falsificaciones o frente a modificaciones que haya podido sufrir un documento original. Para establecer la posible veracidad del documento hay que seguir tres pasos: critica de restitución del documento; critica de procedencia del documento; y critica de clasificación del documento.
- Critica interna: se trata de un método que nos debe permitir reproducir los estados psicológicos por los que paso el autor cuando redacto el documento, es decir, se trata de conocer las motivaciones del autor para realizase tal documento. Se trata también de conocer que motivaciones personales llevaron al autor a decir lo que esta plasmado en el documento, que normalmente no aparecerá expresado grafica o físicamente, sino que se trata de una idea que subyace en el contenido del texto. La critica interna intenta extraer la subjetividad propia del autor.
Esta critica interna, a su vez, de divide en tres pasos:
critica de interpretación (consiste en determinar el sentido del documento, es
decir, la observación del autor); critica de sinceridad (nos permite discernir
si el autor ha mentido o si procede con sinceridad); critica de la exactitud
(lo que se pretende con ella es examinar si el autor hizo una examinación
correcta (no miente) y si no es así, saber en que se equivocó en relación los
hechos históricos).
Al final de la critica sabemos: la veracidad o no del
documento, en cuanto a la originalidad del documento en espacio y tiempo; y si
el documento ofrece datos verdaderos y si no es así, en que nos ha mentido.
Según Charles Seignobos, el análisis critico de un documento
no conduce a la verdad por si mismo. Este autor afirmaba que no existe medio
alguno de llegar a la certidumbre de que un documento sea verdadero en cuanto a
la exposición de un hecho histórico. Siempre quedará duda sobre los hechos del
pasado, por muchas fuentes, materiales y documentales, que se tengan sobre un
tema concreto. Esto es lo que se ha llamado conclusiones negativas, porque
sabemos que hay de verdadero y falso en un documento y sobre un hecho
histórico, pero no conocemos realmente como sucedió el hecho histórico en sí,
sino que solo realizamos una interpretación o “conclusión negativa”. Como todo documento esta realizado por un
autor portador de unos valores, la critica histórica pretende separar esos
valores del autor de la realidad de los hechos. El trabajo del historiador es
un trabajo imaginativo de la realidad que hay detrás de los valores que el
autor del documento nos dejo. La
pregunta que nos hacemos es ¿Cómo a través de un documento que nos dejo un
autor, se puede llegar a la verdad de los hechos?
El proceso de comparación
Siempre es necesario contrastar la afirmación con otras, es
decir, para establecer hechos históricos fehacientes después de la crítica
documental es necesario proceder mediante comparación. La comparación entre
varias observaciones permite establecer un hecho externo o histórico. Es
necesario contrastar varias observaciones de otros autores para poder llegar a
un consenso y así poder establecer un hecho general histórico. Es necesario
establecer una observación general mediante una operación de comparación que
sirve para ordenar científicamente los hechos aislados. Las categorías
utilizadas para realizar esa ordenación de hechos son muy variadas y dependen
de cada historiador: económicas, sociales, políticas, culturales, etc.
La comparación seria algo parecido a la labor del científico
en su laboratorio. Una vez que tenemos las “muestras” (documentos) y las
observaciones realizamos un proceso de comparación entre ellas para establecer
una afirmación general (hecho histórico real).
Charles Seignobos en su libro “El método histórico aplicado
a las ciencias sociales” (1901) intentó relacionar el método histórico con el
método de las ciencias sociales. En su introducción, Seignobos, comenzó
definiendo el método crítico histórico, como el necesario para construir la Historia. Este método sirve
para determinar científicamente los hechos históricos, luego para agruparlos en
un sistema científico. Según este razonamiento, el método crítico será igual
método inductivo y la base de este método, es la observación de los hechos
particulares. Pero estos hechos particulares solo pueden ser observados a
través de los documentos de ahí que establezca en su obra “Introducción a los
estudios históricos” (1898) que sin documentos no hay historia. Al respecto,
Seignobos, señala que no hay hechos que sean históricos por su naturaleza (lago
muy asumido en su época). Los hechos históricos no pueden definirse como los
hechos del pasado, como oposición a los hechos del presente. Porque el pasado y
el presente no es una cuestión interna de los individuos sino unos conceptos
externos y establecidos por el hombre. Un ejemplo de ello seria que una persona
es la misma hace diez años y ahora, por lo tanto podemos definirla como dos
personas, una del pasado y otra del presente, sino que son la misma persona
antes y ahora. En conclusión no hay hechos históricos más que por la
interpretación de los historiadores.
Diferencias entre el Método crítico histórico y el método científico
La principal diferencia entre el método histórico y las
demás ciencias sociales es que el historiador actúa indirectamente
interpretando y razonando sobre la observación de documentos. Así pues el
método critico es un método indirecto por razonamiento.
La forma de
proceder en la investigación
Aun reconociendo que el método histórico comparte con las
ciencias sociales el método inductivo propio de toda ciencia científica y
también reconociendo que el carácter indirecto del conocimiento histórico, no
es solo propio de la Historia
sino de otras ciencias sociales, Seignobos subrayaba que la principal
diferencia radicaba en la singularidad del método de observación. Porque para
establecer una observación correcta es necesario utilizar bien los documentos
aplicándoles el método critico.
Se debe proceder a analizar y criticar las condiciones
psicológicas del autor del documento para saber si el autor miente o dice la
verdad. En este procedimiento se debe actuar mediante las experiencias del
historiador (observador). Mediante las observaciones siempre indirectas del
historiador. El historiador, puesto que tiene que partir de unos documentos
tiene que aplicar sus propios criterio, su propio razonamiento, con el peligro
de que sus valores puedan influir en el resultado final de la investigación.
Para que estos valores suyos o los del autor del documento no influyan en él es
necesario proceder con el método histórico (critico-inductivo).
En resumen, lo que esto quiere decir es que el Historiador
no puede observar el hecho directamente sino que lo que hace es dar una
visión/interpretación de ese hecho que se puede acercar más o menos a la
realidad. En cambio el científico si observa los hechos directamente y
establece mediante la experimentación de esos hechos una ley o principio de
causalidad. El principio de aplicación causal marcó el debate entre las
ciencias naturales y científica y en particular a la Historia.
Los limites del
conocimiento histórico
Según Seignobos para obtener de un documento el testimonio
de un hecho es necesario reconstruir todas sus fases intermedias para apartar
lo verdadero de lo falso en ese documento. Por lo tanto las limitaciones del
historiador son que al no poder ver la realidad tal y como fue, no podemos
afirmar certezas absolutas. Y esto es lo que establece el positivismo, por su
afán de hacer ciencia. De ahí que los historiadores no puedan hacer uso de la
experiencia, ya que la realidad del pasado no existe. Solo podemos establecer
teorías aproximadas pero nunca se aproximaran a la verdad absoluta. El
conocimiento histórico, siendo un conocimiento histórico, tiene sus limites
como no poder establecer teorías ciertas al 100%.
El objeto de
estudio
Se trata del hecho de que el ser humano sea el objeto del
conocimiento histórico. El hombre es el objeto de conocimiento al cual debe
acercarse el historiador. Los sociólogos se ocupan también del hombre pero en
su aspecto colectivo y en cuanto a su cambio por las diferentes sociedades. Que
el hombre sea objeto de conocimiento supone dos cosas:
En primer lugar, la importancia de la intuición y de la
experiencia del historiador. La capacidad del historiador en trascender a los
documentos que se tienen, para llegar a la realidad, es decir, la importancia
del papel de la imaginación del historiador para reconstruir los hechos. Según
Seignobos, en ciencias sociales se trabaja no con cosas verdaderas sino con
cosas que nos imaginamos. Hay que imaginarse a los hombres del pasado y lo que
les rodeaba, y estas imágenes hay que contrastarlas para ver cuando de
verdadero tienen. En cuanto queremos representar una imagen del individuo del
pasado y su sociedad, había que contar una historia, una narración. El
historiador parte por lo tanto de caracteres previos ya que la sociedad es un
conjunto de caracteres que no se observan directamente sino a través de restos
materiales o documentales, los cuales hay que interpretar.
En segundo lugar, hay que hablar de la intencionalidad que
esta en la base del propio conocimiento humano. El historiador no se ocupa de
individuos aislados sino de hechos colectivos o individuos unidos entre si, que
actúan los unos sobre los otros. El pasado del hombre es sobretodo un complejo
social. El hombre esta condicionado por otros hombres porque hay un proceso de
socialización o hábitos sociales que nos condicionan. De ahí la importancia del
concepto de cambio histórico.
En concusión, Seignobos reitera una afirmación junto a
Langlois, consistente en que la
Historia y las ciencias sociales están en una situación de
dependencia reciproca. La Historia
proporciona las noticias sobre la evolución necesarias para comprender el
presente. Las ciencias sociales nos permiten conocer las relaciones entre los
hombre en el presente. Pero la sociología histórica que arranca en EEUU (1980)
se encarga de las relaciones entre los hombres en las sociedades del pasado.
Pero una de las principales limitaciones, incluso para las ciencias sociales es
la limitación que el historiador tiene para establecer teorías causales ya que
en Historia es muy difícil establecer verdades absolutas.
Las disputas del método en las ciencias sociales
- Contexto histórico-cultural: entre las modernas ciencias sociales (economía y sociología sobretodo) y la vieja Historia surgirá una fuerte disputa en Francia por el tema del alcance de la explicación causal de unos y otros. El antecedente de estas disputas tiene su origen en el año 1900, cuando al filosofo Henri Berr funda la revista “Revue Historique”. En esta revista, en el año 1903, François Simiand, discípulo del sociólogo Durkhein, publica un artículo que provocará una amplia polémica entre Simiand y Seignobos. Este articulo llamado “el método histórico y las ciencias sociales” venia a resumir buena parte de los argumentos que se venían formulando como critica a la forma de hacer Historia por la escuela metódica arraigada en las universidades. Esto es porque la sociología quiere asentarse como ciencia y para esto es necesaria asentar cátedra en las universidades. En enero de 1929 se formará la revista “Annales” por Marc Bloch y Febvre, en la universidad de Estrasburgo, capital de Alsacia.
- Crítica de Simiand al método histórico: Simiand insistía profundamente en la necesidad de fundamentar el conocimiento objetivo de los hechos sociales en la explicación científica, es decir, fundamentar mediante el principio de causalidad realizar leyes universales y no leyes limitadas y relativas, como decía Seignobos. Simiand también critica aquellos elementos del oficio del historiador que dificultaban esta utilización científica de la Historia. Para Simiand era necesario renunciar “a una serie de ídolos de la tribu de los historiadores”. Los ídolos a los que se refiere Simiand son:
-
Ídolo político: perpetuado por el predominio de la Historia política sobretodo por la
importancia que estaba teniendo el estudio de lo vinculado a los
acontecimientos políticos, que son los que dificultan establecer leyes a partir
de las regularidades.
-
Ídolo individual: aquí Simiand denunciaba que la Historia se estaba fijando
demasiado en el acontecer de los individuos y no en el hecho colectivo.
-
Ídolo cronológico: no es que haya que renunciar
al tiempo, sino que hay que evitar la diversidad de lo particular y estudiar
las semejanzas, lo general en la
Historia
·
Aportaciones de Henri Berr al método histórico:
según Simiand, los historiadores de su tiempo deberían adoptar estas tendencias
y formar una nueva generación. En esta nueva generación, no obstante, también
influirá la labor del propio fundador de la revista, Henri Berr, sobretodo tras
su monografía de 1911 “La síntesis histórica”. Esta obra viene a ser un proceso
de convergencia de la explicación histórica entre los distintos tipos de
causalidad: el azar, la necesidad y la lógica. Estas formas de causalidad se
relacionan con: azar (hechos individuales); necesidad (sociedad) y lógica
(ideas).
Tema 4
La lógica del conocimiento histórico
Los
historiadores de hoy, tenemos la sensación de pertenecer a otra edad, a otra
aventura de espíritu. Nuestro oficio no nos parece ya esa empresa sosegada,
firme coronada en justicia, con primas concedidas únicamente al trabajo y a la
paciencia. No nos deja la certidumbre de haber aprendido el total de la materia
histórica, que para rendirse ante nosotros, solo espesaría ya nuestra
escrupulosa valentía. Con toda seguridad, nada nos es mas ajeno que la
constatación del joven Ranke cuando, apostrofando con entusiasmo a Goethe,
hablaba fervosamente del “sólido terreno de la historia”.
Fernand Braudel “Las
responsabilidades de la Historia”
En este texto Braudel quería establecer la distancia de esos
nuevos historiadores de su época respecto a como se concebía el oficio del
historiador y los resultados del trabajo de la Historia. Según Braudel en
su época es cuando se produce la profesionalización del oficio del historiador,
desde la enseñanza universitaria y los proyectos de investigación. Esta
profesionalización venia dada por la imposición de un método critico propio,
que permitía al historiador mantenerse al margen en el estudio del pasado. En
este tema veremos como aparece un novedoso objeto de la Historia, que salta ahora a un primer
plano. También se darán importante cambios en el conocimiento histórico desde
el punto de vista de la lógica con el análisis crítico.
En 1950, cuando Braudel pronunció su discurso inaugural
alegaba por cambiar y practicar una nueva historia. De hecho se acuño el
termino “Nouvelle Historie”. Braudel subrayaba que en un mundo trastornado tras
la II Guerra Mundial la Historia debía florecer de nuevo de
manos del historiador. La historia tenia que demostrar una vez más que es hija
del tiempo. Es decir, el quehacer del historiador depende en su esencia de las
condiciones sociales concretas. Aquí no hablamos del uso publico de la Historia sino que se debe realizar
una historia mas acorde con la época en la que se esta viviendo. Esto es porque
el método histórico en realidad es un procedimiento lógico de conocimiento pero
tiene limitaciones porque no nos ofrece la realidad absoluta de los
acontecimientos históricos.
La esencia de la
Historia, según Braudel, es que es algo vivo. La Historia ha enseñado sobretodo a
superar el papel preponderante del individuo y del acontecimiento. Precisamente
la superación de lo individual y del acontecimiento seguirá esos avances que
antes de los años 50 se había producido particularmente en Francia, de manos de
Simiand. Esto supone que el individuo sea el protagonista exclusivo de la Historia.
El hombre no solo debe ser el exclusivo objetivo de la Historia, sino que también lo debe
ser en sus relaciones sociales. El problema no es negar el papel del individuo
en la Historia sino
como se ha concebido su papel a lo largo de esta, ya que la Historia modela el destino de los
hombres. Se trata aquí de conocer cuales son los condicionantes del individuo a
lo largo de la historia. Distinguir al individuo de los elementos que condicionan.
Los hombres hacen la Historia
pero la Historia
también modela a los hombres. El nuevo objeto de la Historia debe abordar las
relaciones sociales. Entendiendo por tales, todas las formas amplias de la vida
colectiva; lo que Braudel denomino la arquitectura social. Aparece así el
concepto de civilización que en Braudel ira ligado a connotaciones cronológicas
de larga duración.
Braudel puntualizaba que durante las primeras décadas de la
nueva Historia, no es que no se tuviera en cuenta estas realidades sociales
sino que se habían concebido erróneamente porque en la vieja historia esas
relaciones sociales servían como un mero contacto para explicar las acciones de
los grandes individuos. Y esto era un inmenso error de perspectiva pues al
relacionar al individuo con su contexto se intentaba hacer coincidir
movimientos históricos que no tenían ni la misma dirección ni la misma duración
en el periodo de vida de ese individuo. Es decir, se trata de la concepción de
“tiempo antropológico” que ya acuñó Dilthey. Pues bien, en opinión de Braudel la Historia lo que venia haciendo es
intentar explicar el cambio histórico dentro de un tiempo antropológico, es
decir, en el periodo de vida de un individuo, y ver a ese individuo como el
causante del cambio histórico y social. Por lo tanto el concepto de
civilización de Braudel esta ligado al concepto de tiempo y duración. En
palabras de Braudel, no existe un tiempo social del individuo sino tiempos
sociales de velocidades y duraciones distintas. Braudel entiende el concepto de
tiempo ligado a un concepto de sociología que es el de Estructura (relación del
hombre con el medio) aculado por el sociólogo Spencer. A partir de 1935, Nabert
Elias en su libro “El proceso de la civilización”vendrá a plantear lo mismo.
En los orígenes de la nueva Historia desarrollaron un
importante papel las nacientes ciencias sociales como la sociología, la
geografía y la antropología. Es decir, en la nueva forma de hacer historia
tendrá mucha importancia la interdisciplinariedad entre las distintas ciencias
del espíritu que servirá para enriquecerse las unas con las otras. Esta nueva
forma de hacer Historia influirá en autores posteriores como Marc Bloch y
Lucien Febvre fundadores de la revista “Annales de Historia económica y social”
(1929). Los presupuesto epistemológicos de la nueva Historia también se conocen
como la Escuela de
Annales. Estos presupuestos epistemológicos fueron expuestos por Bloch en su
libro de 1949, publicado posteriormente, con el titulo “Apología para la Historia o el Oficio del
Historiador”. Libro editado a partir de los manuscritos (inacabados por su
muerte) de Bloch, por su amigo Febvre, quien en el apéndice de este libro dice
que Bloch le había comentado que mientras que fuera posible, ambos
historiadores tenían que unirse para crear un libro de historiografía, como
hicieron en su día Langlois y Seignobos, para que sirviera de guía a los nuevos
historiadores pero con un nuevo espíritu y forma de investigación. En esta obra
Bloch, comienza con una frase “Papa, explícame para que sirve la Historia”. Esto esta ligado con la
primera preocupación de Bloch que es legitimar el oficio de historiador en la
sociedad. El cree que una persona se dedica a la Historia porque para ella ésta es
divertida e interesante, de ahí, que para dedicarse a la Historia se deba tener verdadera
vocación por ella. Para consagrarse a la
Historia hay que legitimar la labor que se hace por parte del
historiador. Un segundo elemento para legitimar el estudio de la Historia es la importancia de ésta
en el conocimiento humano y en el conjunto de las ciencias sociales. Según Marc
Bloch las ciencias deben ofrecer conocimientos explicativos y no meramente
enumerativos. Es decir, tiene que ofrecernos datos y darnos pruebas de que son
verdaderos y porque lo son. De esta forma la Historia se considerará una ciencia
y podrá estar legitimada.
Bloch también observaba que la historia no solo era una
ciencia en progresión, sino que también se encontraba en la infancia. No
obstante se le considera vieja como empresa erudita y joven como una empresa
razonada de análisis. En opinión de Bloch, una mayor madurez de la Historia debía darse si el
historiador por debajo de la mera enumeración de personajes ya acontecimientos,
para así, superase los primeros tanteos de su método. En su libro,
anteriormente citado, establecía esas palabras entre la tradicional forma de
hacer historia del positivismo a través de la nueva enumeración de
acontecimientos, con la nueva forma de hacer historia consistente en la
utilización de un método critico y una visión mas amplia a la hora de estudiar la Historia. Así pues, se oponía
al libro de Langlois y Seignobos, de los cuales había sido discípulo. Una de
las cuestiones en las que entroncaba con sus maestros era su diferente forma de
concebir la naturaleza. Básicamente en su libro, Bloch lo que procurará será
puntualizar críticamente aquellas limitaciones que el método positivista
imponía a la capacidad critica de la
Historia. Para estudiar la Historia lo primero que hay que
observar es ¿Cuál será el objeto de estudio? La Historia. Pero no podemos
definir la historia como ciencia del estudio del pasado sin una delimitación de
su ámbito de estudio. El objeto/ámbito de estudio de la Historia es: la ciencia que se
ocupa de los hombres. Ciencia de los hombres en el tiempo. El historiador no
solo piensa en lo humano, sino que particularmente en la Historia. Para Bloch el
tiempo es la esencia de la Historia,
es lo que permite la inteligibilidad de los fenómenos históricos. Esta
categoría debe servir para plantear cual es la relación entre el pasado y el
presente. As pues, el presente también forma parte del objeto de estudio del
historiador ya que también nos encargamos de relacionarlo con el pasado. Pero
un fenómeno histórico nunca puede ser explicado en su totalidad fuera del
estudio de su propio presente. Así pues, relacionar el pasado y e presente
tiene un doble sentido. Es necesario, para conocer el pasado, saber algo del
presente y conocer el pasado nos ayudara a entender el presente.
El presente permite al historiador llegar a un mejor
entendimiento del pasado. Es lo que se llama el “Método regresivo de la Historia”, por lo cual acercándonos
a aquellos aspectos del presente que se parecen al pasado objeto de estudio,
llegaremos a conocer mejor ese pasado que queremos estudiar. Bloch, en la
advertencia preliminar de su libro y en el titulo 1º empieza a apuntar los
límites en la tarea del historiador. Siendo el primer limite, el objeto de
estudio. El 2º limite, como se hace la historia, o lo que es lo mismo, la
observación de la Historia. Se
formaliza así una nueva forma de hacer Historia, alternativa al método critico
que se venia utilizando en Francia. Esto es porque el historiador no puede
observar directamente lo que estudia porque trabajamos con documentos que son
huellas del pasado. Marc Bloch es consciente de que el conocimiento del pasado
es indirecto pero matiza esta afirmación. Retoma un apunte de Seignobos que
decía que la observación directa es muy limitada en aquellas ciencias que estudian
el pasado, sirviéndose de cosas vistas por otras. La segunda observación de
Bloch era que no todos los testimonios que llegan al historiador son
indirectos. Lo que hay que hacer es depurarlos también. Por lo tanto los
documentos escritos no solo los únicos testimonios para conocer la Historia, sino que los restos
materiales son testimonios que en este caso son directos.
En opinión de Bloch, los testimonios que nos pueden acercar
al conocimiento de la Historia
son más amplios. Estos son los documentos (testimonios indirectos) y los restos
materiales (testimonios directos). Por lo tanto podemos decir que si Ranke fue
el primero en llamar la atención de que había que utilizar los archivos para
hacer Historia, ahora Bloch será el primero en decir que hay que utilizar la
arqueología y por consiguiente los restos materiales. En cuanto a la capacidad
del Historiador, Bloch insistía en que la particularidad de la Historia es la imposibilidad de la
comprobación y la experimentación. No puede reproducir los hechos para
comprobarlos. Aunque Bloch también matiza esta afirmación precisando que cuando
los fenómenos estudiados pertenecen al presente, el Historiador tiene la
capacidad de hacer que algunos detalles vuelvan a existir. Esto es el recuerdo,
la memoria viva, esto es: la historia oral o el Informe del individuo que son
testigos directos.
La búsqueda de los testimonio es una verdadera aventura
intelectual. No obstante la mayoría de esos testimonios serán documentos, y en
ellos el historiador debe proceder primero a realizar preguntas a estos
testimonios del pasado. Qué la investigación sea la respuesta a una o varias
preguntas, de este modo, podremos criticar los documentos de manera correcta.
El papel activo del historiador es significativo ya en la fase de la crítica
documental. El gran avance del trabajo de erudición del historiador se produjo
cuando se emplearon reglas objetivas que permitían escoger entre las falsedades
del documento o las verdades, a través de una serie de pasado de crítica
interna y externa.
Así pues, hay algo que no se puede poner en duda, como es el
hecho de que principal rasgo del método critico, y sobre los procedimientos de
crítica documental, es seguir siendo validos en un ámbito cada vez más amplio.
A nivel de objeto de estudio y de variedad en la utilización de fuentes. Bloch
también se permite hablar de otras cosas en su libro, entre las que destaca su
idea de que el historiador no debe desechar testimonios o documentos no
verdaderos, ya que según él, es necesario descubrir los motivos que empujan a
mentir o a llegar al error al autor de este documento. En ocasiones los
testimonios falsos no solo malintencionados sino que responden a las
necesidades de la época.
En el desarrollo de la investigación, una vez establecido
que queremos estudiar y criticar a las fuentes documentales a nuestra
disposición, debemos pasar al análisis, que se suele realizar inevitablemente
mediante la comparación. Esta comparación se base en dos planteamientos
lógicos:
- El principio de contradicción: que nos permitirá discriminar entre los documentos a nuestra disposición, es decir, se trata de aplicar el sentido común cuando tenemos fuentes que se contradicen.
- El principio del razonamiento por semejanzas: en una misma sociedad existen las mismas costumbres y hábitos, y es muy difícil que un individuo se aparte de la práctica común. Por lo tanto hay que aceptar aquellas fuentes que mas se parecen en su contenido.
Una forma de organizar sus fuentes y el conocimiento
histórico, es en función del tiempo. Del mismo modo existe un tipo de principio
temporal por el cual el antes explica el después. Normalmente un acontecimiento
anterior explica otros acontecimientos posteriores. Así pues, el tiempo es
utilizado por el historiador para explicar el devenir histórico aunque esto no
es algo dogmático. Los fenómenos humanos se rigen por cadenas temporales de
fenómenos semejantes. El individuo es un ser que vive en una sociedad que lo
condiciona. En relación con el tiempo, la nueva Historia formuló una serie de
interesantes reflexiones acerca de la noción del tiempo. Braudel en el 1958 en
la revista “Annales” escribió un articulo denominado: “La larga duración del
tiempo” en el que ya hablaba de los planteamientos que hace Bloch en cuanto al
concepto del tiempo. Bloch denunciaba que generalmente el historiador suele
distribuir los fenómenos históricos en relación a un ritmo regular del tiempo;
un tiempo línea, universal y externo a la sociedad.
Pero hay que romper con esta concepción del tiempo, en
opinión de Marc Bloch, porque según él, el tiempo es una concepción cultural
que cada sociedad interioriza y utiliza para comprender sus propios procesos de
cambio histórico. Esto es porque cada acontecimiento tiene su propia duración y
no esta en función de límites cronológicos impuestos por nosotros. De ahí que
se den entre los hombres diferentes tipos de tiempos cronológicos ya que estos
son impuestos por el hombre. En cambio, el tiempo histórico si será igual para
todas las civilizaciones. Es decir, el tiempo cronológico solo vale para
acontecimientos pero no para fenómenos sociales o mentales.
Braudel intentó hacer una clasificación de las diferentes
duraciones del tiempo, según distintas civilizaciones o sociedades. Así pues,
intentó conjugar los conceptos de larga duración y estructura. Braudel destaca
el carácter determinante, la importancia del concepto de larga duración. Este
concepto le permite situar a la
Historia social, que él practica, en el ámbito de un
paradigma teórico predominante en el conjunto de las ciencias sociales, que es
el paradigma estructuralista. Braudel define el concepto de larga duración p el
concepto de estructura, como una realidad que el tiempo tarda enormemente en
transportar y desgastar. En definitiva, la aportación de Braudel al concepto de
estructura es darle límites temporales, que si bien no es inmutable ni
condiciona al hombre le impone límites de los que no puede escapar.
Tema 5
La ciencia y la Historia
“Ahora
bien, nuestra atmósfera mental no es ya la misma. La teoría cinética del gas,
la mecánica einsteniana, la teoría de los quanta, han alterado profundamente la
idea que ayer todavía se formaba cada cual de la ciencia. No la han rebajado,
pero la han suavizado”
Aquí Marc Bloch especifica que principios cambiaran la forma
de la estructura del conocimiento histórico. Hay que tener en cuenta también el
trasfondo en el que la
Historiografía se desarrolla, dentro de un momento de
profundas transformaciones en la ciencia. Unos años antes de este escrito se
había producido un conjunto de cambios en la física moderna, que tuvo su
influencia en las ciencias sociales del momento, y en su forma de ver el
conocimiento histórico. Este cambio apunta hacia un nuevo paradigma: el método
deductivo, dejando atrás el método inductivo y basándose ahora para este nuevo
método, en el concepto de estructura.
El objetivo de Braudel era insertar la Historia social en un paradigma, el
del estructuralismo, por influencias de mentor Febvre. Los cambios que se han ido
produciendo en las ciencias de la naturaleza afectan a la teoría del
conocimiento general, desde el XVII hasta finales de XVIIII con la obra de Kant
que establece que detrás de conocimiento esta un fiel reflejo de la naturaleza.
Este legado es el que entra en crisis a principios del XX debido a la evolución
de la física moderna, llevada a cabo por personajes como; Max Planck, Albert
Einstein, Niels Bohr, etc., que influirán en la teoría del conocimiento de las
ciencias sociales. A las teorías de la relatividad (Einstein) y la mecánica
quántica (Bohr) se unirá en los años 50 el descubrimiento, en biología, del
ADN, que conjuntamente formaran los descubrimientos más brillantes del XX.
Lo importante no es tanto hablar de las consecuencias
científicas de estos descubrimientos sino que tales descubrimientos eran el
resultado de un nuevo sentir histórico que en otros ámbitos del conocimiento se
estaba desarrollando, y que afectaba a la tradicional teoría del conocimiento.
José Ortega y Gasset, en el año 1923, publico dos artículos de prensa, donde
desarrollaba esta idea a partir de la trascendencia de la teoría de la Historia, denominado “El sentido
histórico de la teoría de Einstein”. A partir de los trabajos de Gasset se
hicieron importantes estudios en Historia a partir de los años 50. Ortega y
Gasset destacaba que lo importante de la teoría de Einstein par ala Historia es
que se había producido un cambio en la relación entre realidad y conocimiento.
Antes, la naturaleza era entendida de otra forma y con diferentes métodos, y a
partir de la teoría de la relatividad, la naturaleza será entendida de otro
modo. Normalmente se entendía que existía un espacio y tiempo (un movimiento)
absoluto que trascendía al individuo. Por lo tanto era una realidad que, como
absoluta, era igual para todos los individuos, fuera cual fuese su situación
espacio-temporal. Este movimiento o realidad universal que trascendía al
individuo solo podía ser conocido en parte, solo podríamos tener una vaga idea
de esa realidad. Es decir, ante una realidad absoluta, solo podríamos tener un
conocimiento relativo. Pero a partir de la teoría de la relatividad, de 1916,
(todo es relativo) la realidad es relativa, porque depende del punto de vista
del observador. De este modo el conocimiento solo puede ser absoluto según cada
individuo. Es decir, ante una realidad relativa, solo tendremos un conocimiento
absoluto.
Esta teoría de Ortega y Gasset es el llamado,
“perspectivismo” ya que toda realidad, todo acontecimiento histórico es
relativo porque depende del principio de la perspectiva del historiador. Se
trata de una teoría intermedia entre el relativismo y el racionalismo, que
comenzará a difundirse a través de la revista de Gasset “Revista de Occidente”.
Ortega no es el primero que hace estas observaciones porque antes hay trabajos
que intentan acercar esta teoría no solo en física sino en todos los campos.
Por ejemplo destacan que ese cambio en lo relativo-realidad como es resultado
de nuevos hábitos intelectuales en el cómo se puede saber. Este es el caso de
la revista de occidente del 26 “Nuevo estilo de métodos científicos” de Kuntze
donde dice que hay un cambio en el concepto de saber que deja atrás la noción
de conocimiento consistente en advertir algo desconocido en algo ya conocido en
relación con una base empírica que da lugar a una ley.
Este viejo concepto cambia en el sentido de que con los
nuevos conocimientos ocurre que ese contenido sensible de lo que trata el
científico pasa a segundo plano porque ahora en primer lugar esta el estudio de
la estructura.
¿Cómo estas cuestiones en la física o el conocimiento fueron
abordados por la epistemología? Los principios de Einstein y la física quántica
fueron abordados por el filósofo austriaco Kart Popper. Ha pasado a la Historia por intentar aproximar
ciencia y filosofía en su obra “La lógica de la investigación científica”
(1934). Intenta desarrollar a partir de leyes lógicas presupuestos históricos.
La filosofía de la ciencia esta formada y desarrollada por un conjunto de
filósofos: el círculo de Viena en donde destaca Wihgenstein. La lógica formal
dice que los problemas de la filosofía son problemas del lenguaje y eso es lo
que rechaza Popper, porque para él, el problema central de la epistemología es
el aumento del conocimiento científico, que hay que aumentar como la razón a
partir de un método general basado en la discusión general.
Popper niega la tesis de que la lógica de la investigación
científica sea el análisis lógico del método inductivo. Niega la inducción por
el “problema de la inducción” formulado por el filosofo francés Hume, en
relación con los fundamentos lógicos de la causalidad que no puede ir mas allá
de la experiencia; no conocemos un mecanismo lógico inherente a los hechos,
causa-efecto. Esto lo formula en “investigación sobre el ser conocimiento
humano” donde dice que ningún objeto se revela por las cualidades que aparecen
a los sentidos ni las causas que lo produjeron, ni los efectos que conllevan.
Popper intenta fundamentar una nueva forma de entender la
naturaleza. Es el método deductivo que parte de una afirmación general y la
contrasta con algo particular. Siempre parte de la teoría de Einstein.
Deductivismo como único método valido para la sociología, historia, etc., y los
pasos son:
·
Exponer, presentar provisionalmente una idea
nueva.
·
Extraer conclusiones particulares de tal idea
con deducción lógica
·
Las conclusiones particulares obtenidas se
componen entre si para llegar a conclusiones lógicas que existan entre ellas.
·
Contrastar empíricamente esas conclusiones particulares
pero verificarlas o desecharlas y llegar después a una teoría.
La validación es el mejor criterio de para hacer nuestra
teoría por el problema de la inferencia. Para tener una contrastación absoluta
lo mejor es someter a crítica nuestra teoría
Tema 6
El proceso de Investigación
Introducción
Hay varias formas de llevar a cabo una investigación y
también hay unos presupuestos teóricos que debemos tener en cuenta a la hora de
ejercer un procedimiento científico. Este procedimiento de trabajo coincide con
los procedimientos de otras ciencias sociales, es decir, hay cierta
interdisciplinariedad entre las distintas ciencias sociales. En la escritura
tradicional de la Historia,
ésta era concebida como una descripción o narración de los acontecimientos. Por
lo tanto el trabajo historiográfico se reducía a: la recolección de fuentes; y
la construcción del relato, a partir de esas fuentes. Integración de los hechos
en una trama cronológica que se explicaba a sí misma. La cuestión por lo tanto
se reducía a un esquema muy simple; sin fuentes no había hechos y sin hechos no
había historia.
Esta concepción es en su base errónea porque cualquier
investigación social, entre ella, la
Historia, debe ir precedida de un tema. Pero además de ese
tema, este debe ir acompañado de un proyecto que permita abordar ese tema. El
historiador antes de ir a las fuentes tiene que tener un diseño previo que
sirva de guía a su trabajo. Por lo tanto el primer paso en el diseño de un
trabajo es la planificación, que significa: los momentos por los que debe pasar
una investigación para formar el conocimiento. Dentro de esta planificación hay
tres niveles:
- ¿Qué queremos conocer-investigar?
- ¿Cómo conocer ese tema? ¿Cómo llegar a ese conocimiento?
- Comprobación de lo conocido
- Objetivos, tema de estudio: hay que tener en cuenta en primer lugar el conjuntote problemas que queremos investigar. 1º Problema: ¿Por qué un problema es un problema?; 2º Problema: Los limites cronológicos del problema; 3º Problema: ¿Qué preguntas formulamos? ¿Qué queremos conocer?
- Medios y métodos de estudio: el primer aspecto a tener en cuenta son las fuentes que nos proporcionan la información, teniendo en cuenta los tipos y el uso que se les dará. En segundo lugar, se procederá a la construcción de la información.
- Comprobación de lo estudiado: ninguna investigación puede permanecer aislada de las otras investigaciones de una misma área. Por lo tanto para que no permanezca aislada hay que proceder del siguiente modo: 1º: Comprobación con otras investigaciones de nuestra área; y 2º: se debe hacer explícitos todos los procedimientos de trabajo, procurando presentar una imagen exhaustiva de las fuentes y elementos de argumentación que nos han conducido a una comprobación.
El diseño de un proyecto de investigación seria la
planificación que hacemos una vez que tenemos claro: el tema, las fuentes y el
método historiográfico a seguir. Criterios en los que debe basarse la
investigación histórica:
1. Definición
clara de los problemas que vamos a investigar: porque toda la investigación
parte de un estado actual de la cuestión. Este estado nos permite prever cuales
son las carencias del tema y cuales son los problemas con los que nos vamos a
encontrar.
2. Formulación
de la hipótesis: a partir de lo anterior.
3. Recopilación
de fuentes y datos, y análisis critico de dichas fuentes; a través de las
técnicas de investigación histórica.
4. Elaboración
de explicaciones mediante la argumentación; pues esta es la que da soporte
científico a nuestras conclusiones.
5. Comparación
de nuestras hipótesis y explicaciones con otras; para así comprobar la validez
de nuestras conclusiones.
Por lo tanto, para emprender una investigación, antes
habremos de haber definido y planificado cual es nuestro marco instrumental y
conceptual. Es decir, sin una definición de cuales son nuestros objetivos y
nuestros medios, difícilmente podremos llevar a cabo una investigación.
Planteamiento del problema: selección y delimitación del tema
Causas por las que
puede surgir un tema de estudio
La investigación histórica surge de dos planos o a partir de
dos criterios:
- Hallazgos de nuevas fuentes o nuevos campos temáticos todavía no estudiados
- Nuevas comparaciones que también dan lugar a nuevos temas de investigación.
Este segundo plano se produce por la insatisfacción de los
conocimientos que se tienen sobre temas ya estudiados. Esta insatisfacción se
produce por: aparición de nuevas teorías; aparición de nuevos enfoques y puntos
de vista diferentes; nuevas curiosidades sociales; surgimiento de nuevos
instrumentos del método (como la microhistoria).
Criterios a
considerar en la elección de un tema de estudio
Los criterios a aplicar a la hora de elegir un campo de
estudio son:
- Criterio de relevancia: destacando sobre todo la relevancia social. Es decir, el historiador debe ver su trabajo como un instrumento que contribuya de alguna forma al mejor conocimiento de la sociedad en la que vive, y que contribuya también a abarcar la solución de los problemas que preocupan a la sociedad. Aunque también es muy importante la relevancia científica que dependerá de las prioridades y posibilidades de la disciplina histórica en cada momento.
- Criterio de viabilidad: porque además de saber si un tema es o no relevante, debemos saber si es posible desarrollar el proyecto. Por tanto, la viabilidad de un proyecto depende de: Existencia, disponibilidad y utilización de las fuentes; que haya recursos humanos suficientes (saber dentro de que grupo teórico y metodológico nos enmarcamos para realizar el trabajo, es decir, dentro de una universidad o revista científica que tenga conocimientos sobre nuestro tema de estudio); recursos materiales, nos referimos aquí a las soluciones económicas a través de las becas (ministerio, generalitat, entidades financieras como caja Madrid, etc.); tiempo disponible para el desarrollo del proyecto.
- Criterio de originalidad: porque cualquier problema consiste en identificar una carencia o una incoherencia del conocimiento actual. Es decir, cualquier proyecto de investigación debe aportar algo nuevo al estado de la cuestión.
- Criterio de interés personal: porque el investigador siempre suele tener unos temas de mayor interés y pasión, los cuales al gustarle más, harán que su investigación sea mucho más eficaz.
Elección del tema
de estudio
En primer lugar deberíamos elegir una rama de estudio en la
que nosotros nos encontremos cómodos. Pero nunca podemos comenzar a investigar
con una idea preconcebida ya que consciente o inconscientemente podemos falsear
la Historia, queriendo
amoldar nuestras ideas preconcebidas sobre el tema de estudio. Esto seria el
caso en los que se han tenido experiencias personales. Por lo tanto, el
investigador debe ir profundizando en sus lecturas que tengan que ver con las
fuentes y con los marcos teóricos y metodológicos que vaya a emplear en su
trabajo. Es decir, a las fuentes se debe sumar la lectura de bibliografía
teórica especializada. Además de esta bibliografía básica y específica, el
investigador debe ir haciendo sondeos de los archivos en los que puede
encontrarse información referida a su tema de estudio. Con el desarrollo de
estos aspectos iremos delimitando el desarrollo de nuestra investigación,
dentro de un espacio y un tiempo, entendiendo por tiempo una etapa concreta
delimitada por fechas y por espacio, un lugar geográfico concreto.
Delimitación de los
conceptos de tiempo y espacio.
Digamos que hay una tipología de historias posibles,
divididas en 4 planos: secuencia temporal; espacio socio-histórico; sociedad
global; fenómenos socio-histórico particulares (según Pierre Vilar). Es decir,
podemos hacer estudios de Historia de diferentes tipos, a nivel nacional,
local, etc.
- Secuencia temporal: el proyecto de investigación debe estar delimitado cronológicamente con fechas exactas.
- Espacio socio-histórico: cualquier proceso social nunca es universal y por lo tanto debemos ubicarlo en un espacio físico concreto.
- Plano social: toda historia se refiere a un plano social amplio y concreto. Estos planos pueden ser de tres tipos: plano temporal (un ejemplo seria la obra de “Historia de Europa del XX”); plano territorial (Hª de España, la Guerra civil en Cataluña); plano sistemático (entendiendo por Historia sistemática aquella que analiza los fenómenos socio-históricos mas particulares, atendiendo a la naturaleza de esos fenómenos: la micro-historia)
El resultado final de estas tres aproximaciones, combinadas
con los planos de estudio, ofrecerán dos tipos de trabajos históricos: trabajo
de Historia general (que pretende ser una síntesis); y trabajo de historia
monográfica (solo estudia un sector de la sociedad que puede tener dos
orientaciones). Estas dos orientaciones son: historia temática (especialización
en historia política, social, económica, etc.); o historia territorial
(representación del proceso histórico de una forma globalizada en un territorio
concreto).
La formulación de hipótesis
Las hipótesis de trabajo siempre están en función de nuestro
modelo de trabajo. Una de las causas que dificulta el planteamiento de
hipótesis es un insuficiente conocimiento de las teorías historiográficas. Toda
investigación se realiza a partir de preguntas, que deben ser respondidas por
las fuentes. En este sentido, la idea de cualquier método científico es
considerar a la hipótesis como un instrumento de trabajo pero no debemos pensar
que nos llevaran al conocimiento absoluto. El procedimiento de trabajo consiste
en ir comparando o destruyendo las hipótesis de este modo, tras su comparación,
deberemos matizarlas o negarlas.
Tipos de hipótesis
utilizadas en la Historia
Las hipótesis que formula la Historia son diferentes de aquellas
que formulan las ciencias puras. Sobre todo porque el modo de observación de
los acontecimientos es indirecto porque la realidad se observa por medio de las
fuentes. Por lo tanto antes de formular las hipótesis para después comprobarlas
con los datos, antes debemos controlar los datos. Esto significa plantear
hipótesis relativas a la descodificación de la información y al control de la
autenticidad y veracidad de las fuentes. Topolski diferencia varios niveles de
planteamiento de hipótesis en el método histórico:
- Hipótesis de tipo factográfico: que serian aquellos que se formulan en el curso de la lectura de la información de las fuentes o en el curso de la crítica interna y externa de las fuentes. Es decir, aquellas que controlan la autenticidad del documento.
- Hipótesis explicativas: son las que explican los hechos, o que formulan leyes por medio de la comparación.
- Hipótesis de construcción: aquellas que integran los datos históricos mediante su periodización y clasificación. Aunque hoy en día éstas se ubican dentro de las hipótesis explicativas.
Las hipótesis son las que mas nos interesan porque sin una
explicación teórica, difícilmente se podrá explicar la Historia. Se podrá estudiar
pero no explicar. En resumen: el historiador busca siempre los hechos del
pasado intentando explicar porque suceden. La razón de los sucesos; construir
hipótesis supone siempre ir mas allá de la mera descripción de los hechos. Esta
es una tarea ligada a la formulación de preguntas; la confrontación de las
hipótesis con los hechos y viceversa es lo que conducirá a la acumulación de
unos datos que irán definiendo o delimitando nuestro objeto de estudio.
La formulación de
hipótesis: criterios a tener en cuenta
Nadie nos puede enseñar a formular hipótesis, pero si se
pueden indicar aspectos o directrices que faciliten llegar a su formulación:
·
Buena ordenación/organización de los datos: es
preciso a la hora de plantear hipótesis ordenar los datos y tratar de
identificar los factores más importantes para formular las hipótesis de nuestro
trabajo.
·
Exhaustivo sondeo de la documentación:
susceptible de ser utilizada para la comprobación de las hipótesis.
Recomendaciones a la hora de redactar/formular hipótesis:
- Debe evitarse las hipótesis indeterminadas o negativas: se debe hacer hipótesis afirmativas que sugieran una propiedad real que deba investigarse.
- Las hipótesis nunca deben tomar formas de enunciados con contenido empírico, sobre un factor variable; o aquellos datos que son cuantitativos. Se deben realizar hipótesis que sirvan para explicar realidades variables.
- Las hipótesis hay que formularlas siempre con enunciados concisos: en el caso de que una hipótesis sea complicada deberá subdividirse en pequeñas hipótesis subsidiarias.
- Si tenemos en cuenta que son fruto del cambio social, las hipótesis deben reflejar el cambo social: las hipótesis deben definir los cambios sociales cualitativos y cuantitativos. Además de prestar atención a la resistencia al cambio que se pueda producir.
- Las sociedades que estudiamos son realidades totalizadas: no son la suma de sus partes, sino que son la relación entre todas las partes.
El desarrollo de la investigación
1ª Fase: Redacción
del proyecto formal
Como ya establecimos anteriormente lo primero que hay
quehacer es redactar un proyecto formal que pueda presentar en el seno de una
comunidad de investigación o para la solicitud de becas. Es decir, redactar
este proyecto formar debe servirnos para dos cosas: servirnos de guía para
nuestra investigación; o para convencer acerca de la relevancia y viabilidad de
aquello que se pretende hacer.
- Introducción: justificación de los objetivos del trabajo, para demostrar cual es la originalidad del tema a tratar. Se debe incluir un titulo del trabajo.
- Objetivos del proyecto: deben ser comprensibles, claros y expuestos sistemáticamente, para que sean entendidos por personas ajenas al tema. Es decir, dejar claro cual es el contenido del trabajo.
- Especificación del marco teórico: deben quedar claras sus ideas y no divagar. Se deben plantear corrientes teóricas precisas y bien relacionadas con el tema de estudio que hayan sido seleccionadas por el investigador para su trabajo.
- Formulación de hipótesis: deben ser también claras y precisas para que se vean que son factibles.
- Tipología de las fuentes y elecciones técnica-metodológicas: nos servirá para establecer las fuentes que vamos a utilizar y justificar su pertenencia.
- estructura y organigrama del trabajo: guión en el que se debe establecer como se divide el trabajo en apartados para darle mayor claridad.
- Bibliografía: se debe dividir en 4 apartados: obras indirectas; obras teórico-metodológicas; obras de carácter general que tiene que ver con la temática de estudio; y obras de carácter específico o relación directa con el tema.
2ª Fase:
Recolección de datos
A partir de ahora las fuentes toman la iniciativa en el
sentido que todo el trabajo que ahora realicemos estará basado en las fuentes.
Las fuentes por lo tanto ya tienen una importancia fundamental porque son
nuestra base argumental. Pero hay ciertos problemas en esta fase de
recolección, como son:
- Localización de las fuentes: se trata de buscar y leer documentos y relacionar aquellos que nos puedan servir. Para ello debemos ir a lugares como archivos y bibliotecas, los cuales nos sirven para realizar un vistazo rápido a los documentos y saber si nos sirven o no. Pero no todos los documentos están catalogados. En este caso, también los archiveros y los profesores nos pueden ayudar y darnos indicaciones que nos ahorren tiempo.
- Disposición de las fuentes que nos hacen perder tiempo en la consulta: para ello, es necesario, no ir a por la documentación hasta no tener claros los criterios de pertinencia, para así saber que fuentes tengo que buscar concretamente. Para ello, también es necesario evitar hojear toda la documentación ya que nos haría perder mucho tiempo. Del mismo modo, una vez seleccionada la documentación, también es aconsejable leerla por temas, pero no toda de golpe. También es importante restringir el número de fotocopias. Solo se debe fotocopiar aquí la documentación más importante y que por tanto tengamos que incluir en nuestro apéndice documental. También deben fotocopiarse aquellas fuentes con carácter estadístico por dos razones: para evitar equivocarse copiándolos; para ahorrar tiempo.
- Organización de las fuentes seleccionadas: ya que podemos llegar a recopilar miles de folios debemos elaborar un tipo de fichas de documentos y libros, para tenerlas clasificadas y controladas. Para ello seria conveniente realizar una clasificación temática de la información recopilada. Estas fichas por lo tanto nos sirven para dos cosas: para elaborar después las citas bibliográficas y documentales en las notas a pie de página, rápida y eficazmente; para tener rápido acceso y control de la información que poseemos. Hay que tener en cuenta que hay que hacer dos tipos de fichas, unas bibliográficas y otras documentales, en las que su contenido variara sensiblemente pero que su función será la misma.
3ª Fase: Síntesis y
redacción
Ahora es el momento de sintetizar los datos que se han
recopilado y luego redactar el proyecto o trabajo de investigación. La
desembocadura lógica del proceso de investigación no es otro que la
construcción de una explicación. Hay que recordar que el discurso será siempre
un conjunto de exposiciones argumentativas, acompañado de las evidencias
disponibles que demuestren la necesidad de que las cosas ocurren como ocurren y
no de otra forma. Es decir, hay que demostrar lo que estamos afirmando. También
tenemos que redactar nuestras conclusiones a un nivel de mayor generalidad
elaborando procedimientos comparativos. Por lo tanto la explicación histórica
es mas un proceso que una proposición acabada. No basta decir lo que sé, sino
como lo se y como he llegado a saberlo. Un texto de Historia estará compuesto
por tres aspectos:
·
Relato: introducción (hipótesis, métodos,
técnicas, etc., utilizadas)
·
Argumentación: con partes y capítulos.
·
Comparaciones: conclusión o visión del conjunto.
Pero esta redacción debe estar bien cuidada y no caer en
ciertos errores como la polisemia, es decir, ser preciso en el sentido de los
términos generales. Para ello seria conveniente aclarar bien aquellos conceptos
que pueden ser controvertidos.
Tema 7
El final del proceso de investigación
Para que una obra tenga
carácter científico, no basta con decir, sino que hay que comprobar y
justificar lo que se dice. Esta es la función del aparato erudito, y esta
compuesto por los siguientes apartados:
Las citas (de fuentes y bibliografías)
Se suelen situar al final o al principio de la obra. Primero
se pondrían las fuentes primarias o fuentes de archivo, las cuales se
colocarían en orden de importancia del archivo utilizado, no por orden
alfabético. En segundo lugar, pondríamos las fuentes primarias impresas
(prensa, revistas, etc., colocadas en orden alfabético). En tercer lugar,
tendríamos lo que es la bibliografía propiamente dicha. Aunque a su vez, la
bibliografía también tiene criterios de ordenación: instrumentos de trabajo
(diccionarios, enciclopedias, documentos, etc.; obras de carácter
teórico-metodológico; obras generales del periodo estudiado; y obras de
especialidad temática. Todos ellos ordenados alfabéticamente independientemente
si son libros o archivos. En cuarto lugar irían otras fuentes menos usuales
como la arqueología, etc.
- Citas en notas a pie de página: La aparición de éstas en un texto, tienen que ver con el propio método de trabajo, pues los estudios históricos dependen en buena medida de otros estudios que les han precedido. De ahí que sea necesario citarlos, ya sea para dar soporte a nuestras afirmaciones o para rebatirlas.
- Aspectos a tener en cuenta en las citas: no citar extensamente. Es mejor elaborar los argumentos en la redacción, apoyándolas en la cita. No debemos citar verdades universales. Se deben obviar o dar por sabidas. Cuando nombramos una obra extranjera seria conveniente citar a pie de página la traducción, con nuestro nombre o el del traductor. Si citamos una obra citada por otro autor, siempre se pondrá: “citado por….” O “”Apud” en cursiva.
- Modificaciones que se pueden realizar en una cita: las citas siempre deben ser literales y si hacemos modificaciones debemos señalarlas: cuando se suprime una parte de la cita (…); cuando vamos a interpolar palabras nuestras […]; cuando hacemos referencia a aspectos del texto no claros [ ¿ ] o [ ¡ ]; cuando aparece una falta de ortografía o una palabra con la que no estamos de acuerdo: (Sic) siempre en cursiva; cuando queramos resaltar algunas palabras utilizamos la cursiva e indicaremos en una nota a pie de pagina “el subrayado es nuestro”.
- Formas de citar: de manera seguida (se inserta en el mismo texto con la misma letra y entre comillas; o poniéndola a parte (se inserta fuera del texto mediante un sangrado hacia la derecha y con letra ligeramente mas pequeña, no va entre comillas.
Las notas a pie de página
Es la parte más importante del aparato erudito para apoyar
cualquier argumento que podamos hacer. Siempre las ubicaremos a pie de página o
al final del texto. En este segundo caso, se pondrán al final de la obra o al
final del capitulo, de manera numerada.
- Recomendaciones: deben estar redactadas a un espacio y con letra igual que el texto; deben llevar numeración consecutiva pero que se iniciara en cada capitulo; debemos evitar las notas excesivamente largas y recargadas de información; el numero de la nota debe ir al final de la frase en el texto para que no pierda sentido. Al final de la cita, el autor y su obra; lo primero que debe indicar una nota de una cita es la fuente (véase, ver, coger); el numero de notas no debe ser ni muy numeroso ni muy escaso;
- Clasificación: notas de referencia (que sirven para apoyar afirmaciones del texto); notas de referencia cruzada (que remiten a otras parte del texto o a otras obras, para hacer constataciones o redundarse en poner lo mismo); notas de complementación del texto (no muy recomendables, ya que indican que el contenido principal es inexacto o falto de información. Para ello seria mejor hacer aclaraciones en el apéndice documental).
- Formulación: forma anglosajona (la nota se inserta en el mismo cuerpo del texto que estamos redactando); forma francesa (la nota se inserta a pie de pagina o al final de la obra o capitulo).
Si una obra ha de ser citada varias veces, la primera
mención será integra y las siguientes abreviadas. Ejemplo: HOBSBAWM, Eric J.,
Historia del siglo XX,….., pags. 42-53. En caso de cota consecutiva de una
misma fuente no es necesario describirla de nuevo, basta con: Ibidem (en el
mismo lugar), pag. 275. Cuando se cita una obra por segunda vez y es la única
que se ha citado de ese autor hasta ese momento se indica: Op. Cit., pag. 45
(en la obra citada). En el caso de artículos de revistas se pone: GARCIA, M.,
“Prensa y opinión”, en Anales de la
Ciudad de Alicante, Hª Contemporánea, nº 8-9 (1991-92), pags.
85-119. (nombre autor, titulo articulo, nombre revista, nº revista, año
publicación, páginas a destacar). Si son varios autores se pone: VVAA; todos
los nombres separados por (;); primer autor mas “et alii”.
El apéndice documental
Se utiliza para evitar las notas excesivamente largas y para
aportar información privilegiada y de mucha importancia. También se utiliza en
Historia económica para ofrecer datos con los que hemos trabajados y así que
otros autores puedan observar nuestro procedimiento de trabajo. Pero solo deben
ser insertados estas informaciones para complementar lo establecido en el texto
de la obra.
Índices y anexos
Son muy ventajosos para aquellas obras muy extensas. También
es conveniente la inclusión de un índice onomástico.
Tema 8
La documentación histórica
Introducción: aclaración de términos
La heurística: Su
función es buscar y reunir las fuentes que necesitamos para la documentación
histórica. Tradicionalmente la cultura estaba en manos de privilegiados y
eruditos. Así pues, bibliotecas y centros con documentación histórica estaban
en manos privadas, por lo que conseguir información era difícil. En la época de
la revolución del XIX, muchos de estas colecciones privadas pasaron a ser
públicas. Pero es realmente en el XX cuando la Heurística ha podido realizar su
trabajo como es: la elaboración de o clasificación de fuentes, inventarios,
catálogos, índices y publicación de documentos.
Distinción entre
información historiográfica e histórica: Antes de entrar a tratar el
concepto de fuente histórica hay que distinguir entre información
historiográfica e información histórica. La primera de ellas, son aquellas
series de documentos, fuentes, etc., que nos permiten a través de ellos extraer
información histórica; La segunda de ellas es la difusión de la historia
escrita. La difusión del conocimiento histórico.
Redefinición del
concepto de fuente: debemos recordar que en la investigación La primera de
ellas es la difusión de la historia escrita. La difusión del conocimiento
histórico desde el punto de vista de sus fuentes existen dos momentos:
definición del problema a investigar; y búsqueda de fuentes de información.
En el marco de las fuentes históricas, es donde la
historiografía más ha evolucionado desde la segunda mitad del XX. La vieja idea
positivista sobre las fuentes ha quedado ya como la más obsoleta. Es decir, el
archivo no es la única fuente con la que se pueda reconstruir la historia. Hoy
día sabemos que es importante pero no más que cualquier otra como: fuentes
orales, arqueológicas, visuales, etc. La
Escuela de los Annales, fue la primera en redefinir el
concepto de fuente como documentación La primera de ellas es la difusión de la
historia escrita. La difusión del conocimiento histórico: “todo aquel material
cultural que haya dejado huella de lasa actividades de las sociedades del
pasado”. Luciano Febvre dijo que había que utilizar los textos pero no solo a
estos, sino otras fuentes también.
Por lo tanto, el concepto de fuente, como las técnicas de
crítica de estas, como la utilización de disciplinas auxiliares para la
interpretación de las fuentes han cambiado debido a esta redefinición del
concepto de fuente por documentación histórica. Es decir, se han desechado tres
creencias: la fuente y la critica son el origen de toda investigación;
distinguir entre fuentes primarias y secundarias; tradicional concepción de las
disciplinas auxiliares de la
Historia. En definitiva, todo esto se explica por una
cuestión: la información historiográfica es algo más que la lectura de fuentes,
es otro elemento componente del método de trabajo.
Ahora si podemos definir ya el concepto actual de Fuente La
primera de ellas es la difusión de la historia escrita. La difusión del
conocimiento histórico: “todo aquel objeto material, instrumento o herramienta,
símbolo o discurso intelectual que procede de la creatividad humana y a partir
de los cuales puede inferirse información acerca de una determinada situación
social en el tiempo”.
Así pues, el carácter de fuente La primera de ellas es la
difusión de la historia escrita. La difusión del conocimiento histórico es
amplio y heterogéneo pero a la vez tiene dos características básicas:
·
Son finitos, porque han sido legados por el
tiempo pasado. Pero que las fuentes sean finitas no significa que se acaben los
campos o temas de investigación.
·
Variadísima procedencia de las fuentes (orales,
arqueológicas, documentales, etc.)
Clasificación de las fuentes históricas
La amplitud del concepto de fuente da la posibilidad de que
ciertos objetos materiales, ahora sean englobados como fuentes históricas
porque ofrecen datos sobre el pasado. Con ello lo que también se ha producido
es una ampliación de los campos de la
Historia, de ahí que se deban hacer clasificaciones que
engloben a todos los tipos de fuentes. Existen varios criterios de
clasificación, en función de la naturaleza de las fuentes, y que lo que hacen
es evaluar a las mismas. Según Julio Arostegui, los criterios para la
clasificación de las fuentes históricas son:
·
Criterio posicional: fuentes directas o
indirectas. Se conocen según un criterio clásico o metodológico.
·
Criterio intencional: fuentes voluntarias o no
involuntarias (fuentes testimoniales o no testimoniales.
·
Criterio cualitativo: fuentes materiales y
arqueológicas o fuentes culturales = Verbales (escritas [narrativas o no] u
orales) o no verbales (audiovisuales).
·
Criterio formal-cuantitativo: seriadas o no
seriadas.
Esta clasificación por criterios y la combinación entre
ellos, nos permite ver el valor instrumental-técnico de las fuentes. Es decir,
nos facilita la observación y clasificación de las fuentes de manera correcta.
Este es el verdadero valor de la clasificación de las fuentes. Además también
nos da un valor orientativo en la búsqueda de las fuentes más idóneas para
nuestra investigación. Siguiendo estos criterios y con el propio criterio del
investigador este se va formando su base de fuentes informativas.
Criterio posicional
Hay que distinguir entre fuentes directas e indirectas, en
función de:
- Criterio clásico: observando la naturaleza del testimonio que la fuente contiene.
- Criterio metodológico: categorización de la fuente como directa o indirecta en función de su idoneidad con respecto a nuestro tema de estudio.
Se suele diferenciar entre bibliografía y documentación en
función del criterio de cercanía o posición en el tiempo. Pero esto es un
error, pues sonidos tipos de información
diferente: documentación (información no elaborada por nosotros) y
bibliografía (información elaborada por nosotros).
Criterio de intencionalidad
Según los documentos con los que trabajemos tendrán un
tratamiento distinto si estos han sido recopilados o elaborados por nosotros
(forma voluntaria) o si por el contrario han sido producidos en la actividad
cotidiana del pasado (forma no voluntaria). Así pues podemos definir a su vez
entre estas fuentes voluntarias como: fuentes testimoniales (que han sido
creadas para dejar huellas del pasado, se crean con la intención de informar
sobre el pasado) y fuentes no testimoniales (huellas humanas que nos ofrecen
información sobre el pasado pero de manera involuntaria). La fuente testimonial
es la que durante siglos se ha basado el historiador para hacer historia. En
ella reside la ideología y el imaginario colectivo de una sociedad. Las fuentes
no testimoniales nos permiten extraer las inferencias mas objetivas de las
actividades de los colectivos humanos en el pasado. Esto es porque se realizan
sin intencionalidad histórica, sino por el quehacer cotidiano. Nos referimos
aquí a procesos etnográficos, burocráticos, judiciales, etc.
Hoy por hoy la historiografía prefiere trabajar con fuentes
no testimoniales porque las testimoniales están muy manipuladas y por lo tanto
no son objetivas. Los problemas de las fuentes no testimoniales son
fundamentalmente dos: ofrecen menos información y deben ser contextualizadas.
En resumen el criterio de intencionalidad es el más importante que debe emplear
el historiador pues es el que le va a permitir realizar un correcto análisis
crítico de las fuentes.
Criterio cualitativo
Basado sobre todo en la diferenciación del tipo de lectura
que puede hacerse de una fuente. Así pues, tras leer una fuente obtenemos dos
datos: la materialidad de la fuente; y el mensaje que ofrece esa fuente. Las
fuentes materiales por lo tanto serian aquellas cuya información no es
separable del soporte; las fuentes culturales son aquellas cuya información si
es separable del soporte, es decir, todos los que no sean arqueológicos. Dentro
de las fuentes culturales hemos de distinguir entre dos tipos de fuentes:
verbales y no verbales. La historiografía se decanta por las fuentes verbales escritas
no narrativas, porque el relato o fuentes narrativas en muchas ocasiones son
poco objetivas (crónicas, memorias, etc.) y poco fiables.
Criterio cuantitativo
Criterio de mucha importancia conceptual y técnica pues sin
él no se habría producido la división actual entre fuentes seriadas y no
seriadas, que tanto han hecho evolucionar a la historiografía. Nos encontramos
por lo tanto ante elementos que nos dan una información que nos permite la
utilización de los conceptos: variable, como registro que dan cuenta de un
hecho repetitivo. Ejemplos de fuentes seriadas: ficheros policiales y anuarios
estadísticos.
De la critica de fuentes al análisis documental
El análisis documental supera a la clásica crítica de
fuentes que se ocupaban solo de los aspectos de autenticidad, veracidad y
objetividad, en sus aspectos de crítica interna y externa. El progreso de la
critica de fuentes esta en estrecha relación con dos cuestiones: por un lado,
con los medios técnicos para determinar autenticidad y datación de la fuente,
muy utilizadas por la arqueología con técnicas de laboratorio; y por otro, con
el proceso de polución de la historiografía en cuanto a la extensión de la idea
de fuente.
La critica de
fuentes tradicional
Critica externa o de erudición: se trata aquí de
determinar si un documento es autentico o falso. También se trata de conocer su
época de formación y su objetividad. Esto lo hará por medio de tres críticas:
critica de restricción; de procedencia; de clasificación de fuentes.
-
Critica de restricción: su función es el control
del texto, con la finalidad de restablecerlo a su forma primaria a través de
los errores e interpolaciones que pudiera presentar. Nos referimos aquí
sobretodo a los textos (medievales, antiguos) que nos han llegado por copistas
que pudieran cometer errores en los textos. Para detectar estos errores hay que
hacer un análisis gramatical para observar aspectos que no concuerden con el
copista.
-
Critica de procedencia: es el conjunto de
procedimientos que el historiador emplea para determinar la fecha, lugar de
origen y autor del documento. Para la fecha, los problemas son: error,
deterioro del documento, etc., para ello se utilizaran las técnicas de
paleografía porque conociendo la letra podemos saber el periodo histórico. Otra
técnica seria la de examinar el material de la fuente (papiro, pergamino,
papel, etc.) Para conocer el origen del documento, tenemos que tener en cuenta
dos aspectos, el origen social y territorial. Para conocer el autor del
documento es donde mas problemas hay, pues muchos documentos son anónimos o
firmaban con pseudónimos y apócrifos (falsas atribuciones intencionadas).
-
Critica de clasificación de fuentes: hace
referencia sobretodo al estudio de los plagios respecto a las fuentes directas
(originales).
Critica interna o de veracidad: trata de comprobar la
veracidad intrínseca de las fuentes. Para esto utiliza dos operaciones.
-
Análisis interpretativo o Hermenéutica: que hace
referencia a la apreciación del contenido exacto y del sentido del texto. Esto
lo hace a partir del estudio de la lengua y de los convencionalismos sociales
del periodo de formación del texto. La lengua, tenemos que tener en cuenta que
evoluciona, es variable en el tiempo por lo tanto es importante conocer los
términos en los que se expresa la fuente para no distorsionar la información
interpretándola anacrónicamente. Otro ejemplo seria la traducción de textos,
pues también supone interpretación en aquellos términos más difíciles de
traducir. También los estereotipos/convencionalismo sociales reflejados a
través de la lengua, cambian con el paso del tiempo. Es decir, lo que se trata
con la crítica es intentar de descodificar el contenido del texto.
-
Análisis de exactitud: se trata ya de reflejar o
establecer los hechos. Para ello se debe partir de la desconfianza sistemática;
nada que no esté comprobado debe aceptarse. Todos los hechos que nos transmite
la fuente, deben ser contrastados o comparados con otras fuentes.
-
Análisis de coherencia: cuando los hechos no se
podían contrastar o comparar con otras fuentes, se tenía que hacer una
observación de datos semejantes, para ver si, se cumple las mismas
características.
Pero en la práctica pocas fuentes nos permiten aplicar todos
los criterios y criticas. En la mayoría de ocasiones nos bastará o solo
podremos aplicar algunas, en el análisis de estas.
El análisis
documental actual
Aunque los adelantos técnicos nos han posibilitado mejores
análisis y estudios científicos y de investigación histórica, también la
evolución del concepto de historiografía ha posibilitado estos adelantos. De
ahí que debemos hablar de análisis documental y no critica de fuentes.
Importancia del
análisis documental: esto es así porque el trabajo de preparación y
manipulación de las técnicas del trabajo de las fuentes de información esta
ligado al proceso metodológico. Si la evidencia documental es la base empírica
de toda investigación, la validez de la investigación dependerá de la validez
de las fuentes o documentación histórica empleada. Desde el punto de vista de
la metodología historiográfica se plantea la necesidad del tratamiento técnico
de las fuentes basada en cuatro criterios básicos:
-
Los hechos estudiados son captados por huellas
físicas.
-
Gran heterogeneidad de las fuentes.
-
Adecuación que debe establecerse entre las
hipótesis planteadas que orientan nuestra búsqueda y los hechos que hacen
fecundar nuestra hipótesis. Las fuentes en si mismas pueden aportar un
componente de distensión de la realidad. Ya sea por mal empleo de las técnicas
o por presunciones ideológicas intrínsecas en las propias fuentes ya que estos
son reflejo de la realidad.
Aspectos a tener en
cuenta en el análisis documental: por lo tanto, el análisis documental, se
basa en unos aspectos técnico-instrumentales (análisis de fiabilidad de las
fuentes) y en unos aspectos epistemológicos (análisis de adecuación de las
fuentes). Estos son las dos bases que utiliza el análisis documental encaminado
a la depuración de los datos que nos aportan las fuentes. Es decir, por un lado
están los instrumentos técnicos para comprobar que el documento es verdadero; y
por otro, la epistemología nos hace seleccionar aquella información que mas se
adecua a nuestra investigación.
Definición y características básicas del análisis
documental: (definición) Aquel conjunto de principios y operaciones
técnicas que permiten establecer la fiabilidad y adecuación de cierto tipo de
informaciones para el estudio y explicación de determinado proceso histórico.
Por lo tanto la crítica de fuentes no se agota en la
depuración de los datos sino que es solo un primer paso del análisis
documental. Es decir, fiabilidad y adecuación son las dos grandes
características que una fuente deberá poseer para ser considerada como tal en
una investigación. La idea de fiabilidad es la que sustituye a las antiguas
concepciones de autenticidad, veracidad y objetividad. Y la adecuación es la
que supera a estas tres antiguas concepciones.
Análisis de fiabilidad
- Constatación de la autenticidad: que debe observarse a través de dos procesos. Por un lado, comprobación de la datación de la fuente, a través de estratigrafía, el tipo de letras, técnicas químicas, etc.; y por otro, el análisis de la historia de la fuente o contexto histórico.
- Comprobación de las fuentes: a través: técnicas de clasificación documental; análisis de series de documentos; comparación entre varias y variadas fuentes.
En definitiva el estudio de la fiabilidad de una fuente, lo
que en realidad nos ofrece, es conocer la
Historia de la fuente en cuanto a origen y trayectoria. Una
vez conocida la fiabilidad de la fuente, podremos adentrarnos en el estudio de
la información interna que nos testimonia la fuente.
Análisis de adecuación
Se trata de una tarea que se basa más en contenidos teóricos
que técnicos pero también forma parte del proceso de evaluación de las fuentes.
El diseño de la investigación a través de hipótesis es el que determina el
procedimiento a seguir en la investigación y las fuentes a utilizar. Las
fuentes adecuadas para una investigación son aquellas que son capaces de
responder a un mayor número de problemas/preguntas con la mayor fiabilidad
posible y que además se adapten a nuestro tema de estudio. Por lo tanto la
adecuación de la información se establece por: la cantidad de información y fuentes
sobre algunos temas; y la variedad de información y fuentes. Pero ¿Cómo se
analiza la adecuación de una fuente a nuestro tema de investigación? A través
de la demanda de información, de la recopilación de información y de la
selección de la misma.
·
Criterio de demanda de información:
estableciendo los tipos de información que necesitamos; la cantidad de
información y la variedad de soportes y contenidos.
·
Criterio de recopilación de información: acopio
exhaustivo de las fuentes de información, búsqueda de fuentes contrastables y
comparables, y posibilidad de análisis de dichas fuentes.
·
Criterio de selección de información:
estableciendo una jerarquía de las fuentes en función a la importancia de la
información que nos transmite, confrontación de las hipótesis con estas informaciones, y búsqueda de nuevas
fuentes e hipótesis.
La documentación audiovisual: cine, fotografía e iconografía
Estudio actual de
la cuestión
Tradicionalmente el valor de la imagen como valor histórico
ha sido negado. Se decía que la imagen visual no probaba nada, era algo
trivial. Pero nosotros debemos hacer una observación: la imagen no es un fiel
reflejo de la realidad; pero tampoco es una cuestión carente de sentido.
Nosotros como historiadores debemos huir de este debate, y preguntamos sobre
los distintos grados de fiabilidad y propósitos que puede tener una imagen. En
los últimos años el avance de la historiografía ha hecho que los historiadores
se ocupen de la historia de las mentalidades por lo que las fuentes
tradicionales no son suficientes para estos campos por lo que son necesarias
también las fuentes audiovisuales. Pero el historiador no puede utilizar las
imágenes como testimonio único. Seria un argumento con poco fundamento. Por lo
tanto la imagen no es una fuente 100% fiable. Tenemos que preguntarnos por lo
que esas imágenes supusieron en el pasado, en su época. En este sentido la
imagen seria la mejor fuente para estudiar los modos de persuasión y la
religiosidad del pasado.
Las imágenes que
pueden ser utilizadas como fuentes históricas
Cuando hablamos de imágenes nos referimos a aquellas que nos
aportan una información sobre la sociedad de la época. Por lo que no nos
importa su valor estético, aunque si sus convencionalismo y estilo pues este
depende de los modos de la época. En el XVI, se da la aparición de los grabados
e imágenes impresas y en el XX se dio la aparición de la fotografía, el cine y
la televisión. Todo ello ha supuesto una gran revolución. Estos grandes
inventos nos han proporcionado que los hechos que reflejan sean contemporáneos,
frescos y verídicos. Esto es lo que se denomina el “efecto realidad” pues la
fotografía, la televisión, etc., nos reflejan la realidad “objetiva” del
momento. Pero también hay fotografías que son falsificadas; aunque esto será
más posterior, por lo que las primeras fotos se pueden considerar fuentes
fiables.
La interpretación
de las imágenes como fuentes históricas
Para ello primero debemos estudiar su grado. Porque las
imágenes fueron creadas para expresar preocupaciones de los artistas o de los
fotografiados pero no para servir al historiador. La interpretación de esas
imágenes es lo que se llama iconografía o iconología.
Desde el principio de las críticas de arte (alemanes de
1920-30) estos términos fueron usados como reacción al análisis demasiado
formal de las obras de arte. Se pretendía hacer un mayor análisis intelectual
de las obras, porque en su opinión “las obras no solo hay que observarlas sino
que también hay que leerlas”. Estos alemanes eran A. Warburg, E. Panoski, E.
Wind de la Escuela de
Hamburgo. Decían que había tres niveles en las obras, en cuando a su sentido:
descripción psiconografica; análisis iconográfico; y análisis iconológico.
Pero mas allá de lo que dijeron estos iconógrafos, los
historiadores debemos entender que la imagen siempre depende de su contexto
histórico, en el cual la imagen fue cread. No es solo la influencia de la época
sobre la imagen lo que nos preocupa, que es lo que siempre se ha estudiado,
sino la influencia de la imagen sobre la época. ¿De qué forma la imagen actuar
para persuadir al publico o incitarle a algo? Teoría de la percepción. El estudio de la percepción lo que pretende
es observar las reacciones que el publico tenga ante las imágenes. Ejemplos de
relación entre las imágenes y el poder: la metáfora y el símbolo han sido muy
utilizados; conceptos como la libertad, victoria o justicia han sido
personificados por medio de figuras femeninas sobretodo; el uso de estatuas con
sus complementos simbólicos, al igual que representaciones del líder polito y
también del pasado.
Aspectos a tener en
cuenta en la utilización de imágenes como fuentes históricas
A la hora de interpretar las imágenes debemos tener en
cuenta errores en los que no debemos caer, como son: no tienen un único
sentido, sino que son polisemias; las imágenes no son la realidad social, sino
la visión de esa sociedad o época en ese momento; el testimonio de las imágenes
debe ser colocado siempre en su contexto histórico y artístico; no debemos
nunca basar nuestras conclusiones en una imagen sino en muchas y contrastarlas
con las fuentes escritas; las imágenes, al igual que los textos, deben ser
analizados con exhaustividad para percibir todos los detalles, porque así nos
aportaran mas información histórica.
Memoria e Historia
Aclaración de los
términos e influencias en ambos
Lo primero que debemos admitir es que hoy en día se esta
produciendo un excesivo uso del concepto de Memoria. Ante este abuso de
utilización del término, nuestro deber es delimitar y definir bien el concepto.
La memoria es aquello que se recuerda pero sabiendo el final. Para hablar de
memoria como fuente e instrumento de análisis histórico hemos de ir
inevitablemente a la obra de Maurice Halbwards (sociólogo francés), sobretodo a
dos de ellas: “Los cuadros sociales de la memoria” y “La memoria colectiva”.
Este autor parte, en sus obras, del concepto de “conciencia colectiva”
desarrollado por Durkhein y a partir de este desarrolla el suyo de “memoria
colectiva”, por el cual establece que la
Memoria es siempre un aspecto social. El hecho de recordar,
indica estar vinculado a un marco colectivo, donde se comparten puntos de
referencia sociales colectivos.
- La memoria individual y las influencias de la memoria colectiva: por lo tanto la memoria social de Halbwards debemos entenderla como memoria del individuo donde se articula su núcleo de pertenencia y experiencia social. Porque el acto de recordar depende de la memoria del resto del grupo. Es decir, la memoria del grupo ayuda al individuo a recordar su memoria (experiencias, vivencias), pero también influye en la reconstrucción que este hace de su memoria (de sus experiencias). Por ello la memoria cumple una función social extraordinaria porque nos ayuda a estructurar la memoria colectiva y esta asegura la continuidad de las tradiciones (la suma de las memorias individuales dan como resultado una memoria colectiva). Pero la memoria colectiva no solo consta de tradiciones sino de ideas e imágenes que son generadas por el presente, es decir, las imágenes de la memoria no están compuestas por el recuerdo sino por la reconstrucción del recuerdo. Porque siempre se recuerda desde el presente y en sociedad.
- Distinción entre Memoria e Historia: los límites de la memoria son aquellos hechos que son recordados por una generación de personas. Porque la memoria individual son aquellas experiencias vividas por ti, en una sociedad, pero no los hechos ocurridos en siglos pasados, ya que estos no han sido vividos por ti. Los hechos ocurridos en siglos anteriores no son memoria sino Historia. Hay que tener en cuenta que el acto de recordar o hacer memoria es un acto fisiológico del individuo por lo tanto, solo puede recordar o tener memoria de aquellas experiencias que haya vivido personalmente. La Memoria, nos servirá para estudiar los hechos históricos más inmediatos a nosotros y que también no se pueden estudiar históricamente. En resumen la memoria es parte de la Historia, porque nos ayuda a construirla. Pero la Historia también forma parte de la memoria, y esta influye en la memoria que el individuo tiene de la sociedad de su momento.
- La memoria individual y las influencias del presente: en definitiva, el recuerdo nunca es ajeno a las circunstancias en las que es generado. Porque el pasado, de alguna forma, siempre atraviesa el filtro del presente hasta llegar a nosotros. Para Halbwards, la memoria no es solo un depósito del pasado sino una reconstrucción selectiva del mismo, cuya imagen depende y esta influido por los intereses y necesidades del presente. Es por esto, que la memoria individual esta siempre mediatizada por la intersección dentro de los cuadros del pensamiento colectivo, formando los cuadros sociales de la memoria o memoria colectiva.
Teorías de los
principales autores en la materia
- Maurice Halbwards: como sociólogo que era, estableció el hecho de que tratar la memoria como una función fisiológica del individuo únicamente era incorrecto. Estaba privada de fundamento porque la memoria también esta estimulada por las relaciones sociales. Es decir, por las relaciones que el individuo mantiene con los otros miembros de sus colectivo social. En opinión de Halbwards no hay memoria posible fuera de los cuadros de los que se sirve el individuo para rememorar sus propios recuerdos. Uno de estos cuadros elementales seria el lenguaje. Es decir, las consecuencias verbales constituyen el cuadro más elemental y estable de la memoria colectiva. El mero hecho de conversar para construir un recuerdo, es un síntoma de que los individuos tienen un mismo sistema de ideas, dentro de una sociedad.
- Luisa Passerini: matizó estas posiciones de Halbwards porque según ella aunque la memoria sea colectiva el hecho de recordar es un acto individual y es un punto de vista propio, con respecto a la memoria colectiva. Este punto de vista individual se verá modificado cuando un individuo cambie de posición dentro de una sociedad. Para Passerini, los recuerdos tienen sentido tanto en su contexto de pequeña como gran raíz; de un pequeño grupo familiar a un gran grupo social. Es decir, sin la base común del grupo no se podría tener memoria individual pero a su vez, sin esta no habría transmisión de experiencias o tradición.
Definición de
conceptos relacionados con el tema
El concepto de identidad
colectiva: asociado a la memoria colectiva. Pero no debemos confundir lo
que es la memoria con las políticas de la memoria que van encaminadas a diseñar
la identidad colectiva de un país o nación. Esta noción de política de la
memoria esta ligada al concepto de Memoria histórica social. Este concepto
consta de dos atributos: el recuerdo que tiene una comunidad de su propia
Historia; y las lecciones y aprendizajes que una comunidad extrae del recuerdo.
Estos valores que las comunidades extraen a partir de sus recuerdos son modificables
muchas veces por el presente. La memoria histórica colectiva se refiere solo a
aquellos hechos o personajes del pasado que tienen influencia sobre el
presente. Por el contrario, las políticas de la memoria oficial, están
relacionadas con la construcción de una identidad nacional por parte o desde el
poder.
¿Cómo se relacionan la memoria colectiva y la memoria
individual?
Las memorias colectivas e individuales por lo tanto
coexisten en el tiempo y se relacionan mutuamente. La memoria social o colectiva
es el resultado de la suma de las memorias individuales que forman esa
colectividad y las políticas de la memoria que se han impuesto a esa sociedad.
Ahora bien, la memoria colectiva incluye las vivencias de todos los individuos
que aun viven, mayores y jóvenes, y puede ocurrir que los mas mayores hayan
vivido cosas que no han vivido los mas jóvenes. Pero mientras los mayores
vivan, sus vivencias continuaran cuando éstos mueran, sus vivencias pasaran a
ser Historia. Los individuos no solo comparten por lo tanto recuerdos, sino
lecciones y aprendizajes de los recuerdos/vivencias de los más mayores y esto
se convertirá en las tradiciones.
El concepto de olvido:
el olvido personal se produce de manera natural pero en ocasiones se produce
también de manera voluntaria a modo de autocensura. Estas serian las políticas
del olvido que un gobierno puede imponer a su sociedad porque tal vez le
interese (para evitar que recuerden acontecimientos negativos). Por lo tanto el
olvido también forma parte de la memoria colectiva.
El concepto de generación:
Manhein mantiene que la generación es un factor eminentemente social que supone
una ubicación en un tiempo y un espacio histórico común, que predispone a una
generación hacia una forma común de pensamiento y acción. Por esto, el estudio
de las generaciones esta íntimamente ligado al de la memoria histórica porque
ayuda a interpretar como evoluciono la memoria histórica de un país a medida
que nuevas generaciones iban asumiendo la dirección política. Por lo tanto las
distintas generaciones viven acontecimientos políticos diferentes. Pero si
viven acontecimientos de manera común, también tendrán diferencias. En cada
periodo histórico hay por lo tanto una pluralidad de memorias autobiográficas y
hay también una memoria colectiva heredada, que es mas uniforme aunque tampoco
es única.
El concepto de Memoria
dominante o conmemorativa: quien ha vivido un hecho le permite contrastar
su recuerdo con el de la memoria colectiva hegemónica. La memoria dominante
seria la representada en los espacios públicos como los medios de comunicación,
etc. estos espacios públicos influyen mucho sobre la forma en como la gente
recuerda su propio pasado. De ahí que la memoria histórica social incluye las
representaciones públicas del pasado pero también las memorias individuales de
cada persona que forma esa sociedad.
El concepto de políticas
de la memoria: hay un problema a la hora de delimitar los conceptos de
Memoria colectiva y política de la memoria. Para ello hay que observar hasta que
punto la memoria colectiva tiene su base en la memoria oficial o si tiene
cierta independencia. Alessandro Portelli, insiste en la importancia de las
políticas del olvido y en los procesos de aprendizaje político, en los que
tienen influencias las ceremonias y rituales de rememoración publica del
pasado. Es decir, oposición entre lo que se quiere olvidar y lo que se quiere
resaltar. Estas ceremonias publicas lo que quieren es legitimar un presente
enraizado en una tradición propia, a la vez que socializar a las nuevas
generaciones en las costumbres típicas de esa comunidad. B. Schwart y Namer han
insistido en el carácter selectivo de la memoria histórica porque en ocasiones,
en este carácter selectivo pueden entrar en contradicción los conceptos de: memoria
dominante y memoria hegemónica. Ejemplo: el Partido Popular, utiliza la gaviota
en su insignia pero esta al principio volaba hacia la derecha y después se la
represento volando hacia el centro. Es decir, la memoria dominante (impuesta
por el poder) hace que vuele hacia el centro, pero la memoria hegemónica (la
tradicional e histórica) era que vuele hacia la derecha.
Conclusión
general
Existen dos escuelas que se han encargado del estudio de la
memoria:
- Escuela presentista: el presentismo sí influye y modula la reconstrucción de la memoria del pasado. Dicho recuerdo además esta influido y modelado por instituciones con poder político y social en el presente. Y es a través de poderosos medios de comunicación como esas instituciones contribuyen a popularizarse y seleccionar aquellas figuras que se han de recordar y las que se han de olvidar. Es por esto, que la relación entre la memoria dominante y las experiencias vividas tienen una relación directa dentro de un individuo. Para Halbwards, la memoria colectiva es, “el conjunto de los cuadros que hacen posible el funcionamiento mismo de la memoria individual”. El pasado no se conserva de facto, sino que es reconstruido desde el presente. Las transformaciones que se producen en el pasado no son accidentes sino atributos de la memoria.
- Escuela taxidermista: incide en los límites que existen para la manipulación del pasado aunque no nieguen esta posibilidad. Pone énfasis en la contemporaneidad; la importancia que tiene para el momento presente la memoria colectiva viva. Para los taxidermistas, la principal inconveniencia para la manipulación del pasado, es la existencia viva de aquellos acontecimientos que se quieren manipular, los archivos y los propios historiadores si son buenos científicos. Para ellos el pasado puede ser lo suficientemente doloroso y traumático como para no poder ser ocultado.
Como conclusión a las políticas de la memoria (la memoria
dominante). El estudio de este tema ha supuesto una verdadera innovación
metodológica en el trabajo histórico, tanto en las fuentes utilizadas como en
los campos de estudio. La obra de Pierre Nora “Les Lieux de memorie” ha
supuesto junto con la obra de Marco Isnengui “I luogui della memoria” las obras
de referencia para hablar de estos temas. El primer autor, Nora, compiló las
aportaciones de varios autores que consideraban los recipientes del recuerdo de
Francia (de la memoria nacional de Francia) siendo para el: las fiestas, los
emblemas, las conmemoraciones, los museos, etc., prestando también mucha atención
a los sujetos colectivos como: el colegio, el Estado, la familia, la parroquia,
los grupos políticos, etc., que actúan como transmisores de estos recuerdos o
tradiciones del país.
Isnengui, por su parte, también hizo lo mismo pero para el
caso italiano. No se refirió solo a los lugares físicos como los lugares donde
estaban las tradiciones del país sino que también se refirió a: libros,
canciones, personajes, etc., que también habían perdurado en el recuerdo a lo
largo de las generaciones. Y todo ello formaba parte del patrimonio de la
memoria del pueblo italiano.
Las fuentes orales
Una parte de la memoria social es la suma de las memorias
individuales y cuando hablamos de fuentes orales las entendemos como una
recuperación sistemática y pretendida de las experiencias vividas por un
individuo en el pasado pero desde el presente. Por lo tanto hay que tener en
cuenta que fuentes orales y subjetividad son dos conceptos sinónimos
prácticamente.
Concepto y definición de Historia oral
Paul Thompson en su libro “La voz del pasado” viene a decir
que la “historia oral es la mas nueva forma de hacer historia pero también la
mas antigua. Lo que define la innovación de las fuentes orales para hacer
historia no es la oralidad en si misma, ya que esta ha sido utilizada desde la
antigüedad, sino la labor sistemática de recuerdos históricos por medio de la
oralidad”.
Ello exige que el historiador lleve a cabo la realización de
un diseño o un proyecto de historia oral, que debe incluir: elaboración de una muestra
de preguntas que se realizaran a la fuente; selección y búsqueda de
informantes; entrevistas; y tratamiento de transcripción de esas entrevistas.
En cuanto al contenido del proyecto, Mercedes Villanova, viene a decir que las
fuentes orales tienden a equilibrar la balanza entre las estructuras /tiempo
largo) y los sujetos (tiempo corto). Es decir, ella ha estudiado hasta que
punto el pasado, esta presente en la memoria individual.
Utilidad
de las fuentes orales para la
Historia
¿Qué es la
Historia oral? ¿En que medida puede ser utilizada como
instrumento para la
Historia? ¿Qué limitaciones tienen las fuentes orales como
fuentes históricas?
La Historia oral como fuente para la Historia: Allan
Nevins fue en 1945 el primer autor que hablo de la Historia oral como aquello que daba
respuesta a los problemas que se derivaban de la ausencia de fuentes escritas
en un tema determinado. Sin embargo la Historia oral se definió como algo
más no solo como una Historia basada en la oralidad sino como una técnica
específica de investigación en Historia contemporánea.
Principales
aportaciones de la Historia oral a la
Historia: en cuanto a la segunda pregunta debemos hacer
referencia a su carácter renovador que le viene de considerarla como una forma
de aproximación a la realidad de aquellos grupos de la sociedad que han estado
alejadas de las esferas del poder, y que por lo tanto no han dejado testimonio
escrito de su actividad o paso por la Historia. En este
sentido, la técnica utilizada para recuperar los testimonios orales, se usa no
para escribir otra Historia, sino para ayudarnos a escribir la Historia de las gentes sin
Historia.
Es decir, la historia oral supone la apertura de otro campo
de investigación que ayuda a escribir la Historia. En la evaluación
de la Historia oral,
tenemos que tener clara la importancia de las obras de Passerini y Baltolini,
puesto que fueran los primeros historiadores que se preguntaron por el problema
de la reconstrucción del hecho histórico a partir de la memoria, partiendo de
la base de las clases marginales de la sociedad.
La obra de Ronald Fraser “Historia oral de la Guerra Civil española”
(1974) será la primera obra que pone en practica la historia oral como fuente,
con mas de 300 entrevistas que le dieron un nuevo enfoque a su obra y al estado
de la cuestión en ese tema, pues pudo conocer todos aquellos conocimientos y
hechos que quedaron en el olvido. En definitiva, podemos decir que la Historia oral esta muy ligada a la
vida cotidiana y privada: la familia, la mujer, el quehacer diario, etc., y a
todos aquellos aspectos de la
Historia que por estar al margen de los círculos del poder no
se habían estudiado y habían caído en el olvido.
Los
limites de la Historia oral en la
Historia: en cuanto a la 3ª pregunta, las fuentes orales
tienen unas limitaciones que tienen que ver con dos aspectos:
- El propio testimonio individual, por su parcialidad.
- Los errores y omisiones sobre datos y acontecimientos.
Por lo tanto la limitación de una fuente oral es su
fiabilidad. Por ello si sometemos a critica de fiabilidad a la fuente oral si
podríamos aceptarla como fuente. En
cuanto a los errores que pueda cometer la fuente, éstos no invalidan la
entrevista al completo por que lo más importante de la fuente oral es
considerar la subjetividad de la fuente como un hecho positivo. El propósito de
las fuentes orales va mas allá del conocimiento del dato objetivo ya que busca
conocer la vida cotidiana de esa fuente oral. Por lo tanto en la transmisión de
un recuerdo, va implícita una reconstrucción o interpretación del pasado, que
depende del momento o época histórica en la que se inserta el individuo y
también depende de la memoria colectiva.
Conclusión
general
- La Historia oral es fundamentalmente un acceso a lo histórico pero no es una historia en si misma, sino una técnica o método de trabajo más para hacer la Historia.
- La forma de analizar la investigación con fuentes orales consiste en el empleo de testimonios trasmitidos oralmente. Por lo tanto la clave es la entrevista personal.
- La temática y orientación de la historia oral ha permitido entrar en aquellos campos que la historia tradicional había olvidado y marginado.
- La construcción de la fuente oral esta sujeta a unos condicionamientos: psicológicos, sociológicos, etc., de ahí que la recolección de los testimonios orales debe ser una tarea de gran rigor y cuidado. Debe estar sometida a crítica objetiva posteriormente por el historiador.
Características generales de una entrevista de Historia oral
- Tipología: entrevista estándar (las preguntas son siempre las mismas. El formulario tiene una estructura concreta o ya esta redactado y estructurado; entrevista no estructurada o parcialmente estructurada: se puede dividir a su vez en dos tipos: entrevista libre (en la que se deja plena libertad a que el entrevistado nos cuente su vida) y entrevista guiada (con preguntas con el objetivo de encaminar el testimonio hacia un tema concreto).
- Consejos prácticos: siempre hay que hacer un estudio del tema ante de la entrevista. Aunque algunos autores aconsejan que primero se primero se haga una entrevista previa y que ésta este grabada; tener claro el tipo de entrevista a realizar; el lenguaje utilizado debe ser llano sin tecnicismos; relación de confianza y respeto entre entrevistador y entrevistado; la entrevista debe realizarse en un lugar conocido por el entrevistado, donde se encuentre cómodo y donde haya privacidad absoluta; hacer siempre preguntas claras y no corregir nunca al entrevistado; la trascripción de los conocimientos expresados por el entrevistado debe ser fiel y textual por parte del entrevistador. Solo se deben realizar correcciones gramaticales, pero estas no cambiaran el significado de los testimonios.
Tema 9
Lo primero que debemos tener en cuenta al hablar de técnicas
de investigación es su estrecha relación con la teoría y el método
historiográfico. Por ello lo primero que debemos hacer es una clara
Jerarquización entre lo teórico conceptual, los presupuestos del método y las
técnicas de investigación (marco teórico). Toda formación teórica del
historiador tiene que basarse en un análisis de lo que es la naturaleza de lo
histórico. Tema que esta relacionado con el de qué conocimientos son posibles
en la
Historia. Ambas cuestiones responden a una doble
dimensión teórica de toda disciplina: la naturaleza del objeto de estudio
(teoría constitutiva) y la forma en que se organiza la investigación (teoría
disciplinar).
La teoría constitutiva es la naturaleza del conocimiento, la
naturaleza de lo histórico, el conocimiento que investigamos; mientras que la
teoría disciplinar se ocupa de la estructura interna de la disciplina. Es por
esto que no solo hablamos del marco teórico sino del marco teórico conceptual
porque hay que hablar de aquellos instrumentos que utilizamos para hacer
posible el estudio de la historia. Aquellos instrumentos que nos permiten
realizar la investigación y explicar (por medio del relato) la historia.
Mediante los conceptos ordenamos la realidad pero no la constituyen. La
construcción del discurso o relato histórico se realiza a través de conceptos y
a través de un método por el cual a través de unos pasos determinados nos
asegura poder explicar aquello que hemos estudiado y que es demostrable.
Construimos conocimientos científicos cuando: se define claramente el problema;
se formulan hipótesis; se analiza de forma sistemática la realidad a la que
cada hipótesis hace referencia; se producen explicaciones; se elaboran leyes
(por medio de la comparación).
Si tenemos claro que estos cinco pasos son el método de
investigación histórica también podemos decir que es único y genérico para
todas las ciencias del espíritu. Aunque después cada disciplina tendrá sus
propias variaciones y métodos. El método histórico, el método sociológico, el
método psicológico, etc., todos emiten hipótesis por lo que se diferencia en la
forma de observación de los objetos de estudio y la forma de contrastar las
hipótesis. Esto es lo que llamamos como “practicas metodológicas” o conjunto de
reglas sistemáticas para la observación eficaz y mejor análisis de la realidad
y para la validación y rechazo de las hipótesis.
Las prácticas metodológicas sirven de la misma forma que las
técnicas de investigación que son conjuntos de reglas articuladas para transformar
las fuentes y los hechos en datos de carácter verídico/científico. Ambas para
el análisis de la realidad. Pero las fuentes del historiador, a diferencia de
cualquier otra ciencia social, siempre nos mostraran la realidad de una forma
indirecta. La realidad histórica se manifiesta y deja unas fuentes. Esas
fuentes son utilizadas por el historiador por medio de un aparato teórico
conceptual de un método y unas técnicas para llegar a la realidad histórica.
Hay una división aceptada por todo el mundo en la actualidad
que divide a las técnicas de investigación histórica en:
·
Técnicas cualitativas: aquellas que trabajan con
datos no expresados numéricamente que pueden ser agrupados en clase, pero que
no son susceptibles de adquirir valores o medidas numéricas.
·
Técnicas cuantitativas: aquellas que trabajan con
conceptos susceptibles de tomar valores o magnitudes que se puedan expresar
numéricamente. Estas aptitudes se llaman variables y la técnica que opera con
estos datos variables es la estadística.
Otra división seria la que establece dos tipos de técnicas:
- Técnicas de observación documental: que hace referencia a todas las técnicas que se aplican a documentos, sea el soporte que sea.
- Técnicas de observación directa: encuestas, muestreos, entrevistas, etc.
El análisis de contenido
Llamamos técnicas de análisis de contenido a aquellas que
nos permiten obtener información adicional de los documentos escritos a través
del análisis de sus codificaciones internas. Bardín es el principal autor en
este tema. Este dice que “recurrir a estos instrumentos de investigación de
documentos es situarse en las filas de quienes desde Durkhein a Bourdieu,
quieren decir no a la transparencia de los hechos sociales”. Es decir, hay que
negarse a la simple lectura de lo real, sin someterla a análisis mediante
conceptos operativos. Siempre hay algo en todo texto, mas allá de lo que dice.
Se trata de una técnica basada en el análisis del lenguaje pero cuyo objetivo
no es conocer el lenguaje sino inferir alguna otra realidad distinta del
lenguaje. El análisis de contenido es una técnica de interés cualitativa por lo
tanto se ocupa de analizar lo que subyace en los documentos. Pero esta técnica
puede tener una intención: o cualitativa (si quiere examinar las cualidades del
mensaje implícito en el lenguaje, capacidad de persuasión o intención política)
o bien cuantitativa (si quiere contar palabras que tengan una determinada carga
semántica).
El análisis de contenido estudiaría el lenguaje para
descubrir que hay detrás del lenguaje. Para Bardín, el análisis de contenido es
“un conjunto de técnicas de análisis de las comunicaciones tendente a obtener
indicadores (cuantitativos o no) por procedimientos sistemáticos y objetivos de
descripción del contenido de los mensajes, permitiendo la inferencia de
conocimientos relativos a las condiciones de producción/recepción de esos
mensajes”.
En análisis de contenido es una técnica que se aplica a
todas las ciencias sociales. Pero lo que ninguna puede olvidar es que todo
texto esta inserto en un determinado contexto histórico. El análisis de
contenido es una aplicación sobre fuentes eminentemente cualitativas y en lo
referido al lenguaje. Los principales aspectos del análisis de contenido son:
Campo de aplicación: que son todos los sistemas de
intercomunicación por medio del lenguaje verbal o simbólico. Por lo tanto nos
interesan todos los sistemas de comunicación, independientemente del tipo de
transmisión, lenguaje hablado, imágenes, símbolos, etc.
·
Procedimiento analítico: procedimiento de análisis
contenido que debe ser sistemático, del texto o mensaje por medio de su
división en unidades previamente designadas. Lo que se conocer como “unidades
de codificación”. Es decir, se trata de la división en palabras, oraciones,
frases, párrafos, etc. una vez que tenemos claras las unidades, podemos hacer
un doble análisis:
-
Análisis categorial: es el que divide y distribuye el
texto en categorías de clasificación que pueden ser tres: semánticas,
sintácticas y léxicas. Las categorías deben ser grupos excluyentes y
homogéneos. No pueden valer para dos categorías las frases, verbos o palabras
que incluyamos en una categoría.
-
Análisis estructural: se preocupa de la organización
de esas categorías dentro del texto. Es decir, de su posición dentro del resto
y su relación con este.
-
- Objetivo de inferencia: porque el análisis de un texto o mensaje y su división en una serie de elementos no es el objetivo último del análisis de contenido. El verdadero objetivo de este es, a partir de este análisis sistemático de las unidades lingüísticas del texto, trata de saber algo acerca de propiedades no lingüísticas de las personas o grupos sociales. Es decir, a partir de un estudio de propiedades lingüísticas trataremos de inferir en el texto para extraer propiedades no lingüísticas. Por lo tanto lo que es especifico y principal del análisis de contenido es su influencia entre las estructuras semánticas lingüísticas y las estructuras psicológicas y sociológicas del mensaje.
- Relación con la lingüística: pero hay que tener en cuenta que la lingüística se ocupa del estudio del funcionamiento de la lengua y el análisis del contenido se ocupa del estudio de lo que hay detrás de las palabras (su significado).
No hay comentarios:
Publicar un comentario